Hola Hector Ivan Rojas Alvarado,
¡Bienvenido(a) a Microsoft Q&A!
Entiendo que quieres migrar un dominio y un subdominio de Azure a AWS. Ten en cuenta que nosotros solo soportamos proceso relacionados a Azure y no personas externas. Sin embargo, aquí tienes una guía general para ayudarte en el proceso:
Preparación y Evaluación:
- Evalua el entorno actual: Analiza tus cargas de trabajo en Azure, incluyendo aplicaciones, bases de datos y almacenamiento
- Mapeo de dependencias: Asegúrate de identificar las dependencias entre diferentes cargas de trabajo para evitar interrupciones durante la migración
Configuración en AWS:
- Registrar el dominio en AWS: Utiliza Amazon Route 53 para registrar tu dominio y configurar el DNS.
- Configurar subdominios: En Route 53, puedes crear registros para tus subdominios y apuntarlos a los recursos adecuados en AWS
Migración de Datos:
- Transferir datos: Utiliza herramientas como AWS DataSync o AWS Migration Hub para transferir datos desde Azure a AWS
- Migrar aplicaciones: Si tienes aplicaciones alojadas en Azure, considera usar AWS Elastic Beanstalk o Amazon EC2 para desplegarlas en AWS
Pruebas y Validación:
- Probar la configuración: Asegúrate de que todo funcione correctamente en AWS antes de desactivar los servicios en Azure.
- Validar la migración: Verifica que todos los datos y aplicaciones se hayan migrado correctamente y que los dominios y subdominios estén funcionando como se espera
Desactivar servicios en Azure:
- Una vez que hayas confirmado que todo está funcionando correctamente en AWS, puedes proceder a desactivar los servicios en Azure
Espero que la información brindada te fuera útil, si necesitas más asistencia, estoy a tu disposición.
Atentamente,
Gao.
Si esta respuesta resolvió tu consulta, por favor haz clic en 'Aceptar respuesta'. Esto nos ayuda a mejorar continuamente la calidad y relevancia de nuestras soluciones.