Hola Alonso Sepulveda,
¡Bienvenido a Microsoft Q&A!
Para crear un flujo en Power Automate que filtre un informe alojado en Power BI y lo envíe a una lista de alumnos identificados por "Clave", tienes que tener en consideración lo siguiente:
- Aunque tienes una licencia PPU y los permisos necesarios en Azure, asegúrate de que todos los usuarios que recibirán el informe también tengan los permisos adecuados para acceder a los datos filtrados en Power BI.
- Además, Power Automate tiene conectores específicos para Power BI, pero algunas funcionalidades avanzadas pueden requerir configuraciones adicionales o el uso de APIs.
- Aplicar filtros dinámicos puede ser complejo si no se configura correctamente. Asegúrate de que los parámetros de filtrado sean compatibles con los conectores de Power BI en Power Automate.
Aca te dejo los pasos para implementar el flujo:
- Crea un flujo en Power Automate:
- Acción HTTP: Configura una acción HTTP para realizar la llamada API a Power BI, aplicando los filtros necesarios.
- Genera PDF: Usa la respuesta de la API para generar el PDF del informe filtrado.
- Envia correo electrónico: Configura una acción para enviar el PDF a la lista de alumnos identificados por "Clave".
- Configura el conector de Power BI:
- Refresca conjunto de datos: Asegúrate de que el conjunto de datos se refresque con los filtros aplicados.
- Ejecuta consulta DAX: Si es necesario, ejecuta una consulta DAX para aplicar los filtros dinámicos.
Ejemplo de flujo en Power Automate:
1. Crear un flujo en Power Automate.
2. Agregar una acción HTTP para realizar la llamada API a Power BI.
- Método: POST
- URL: [URL de la API de Power BI]
- Encabezados: [Encabezados necesarios]
- Cuerpo: [Parámetros de filtrado]
3. Agregar una acción para generar el PDF del informe filtrado.
4. Agregar una acción para enviar el PDF por correo electrónico a la lista de alumnos.
Aca te dejo unas recomendaciones que puedes seguir si la implementación no funciona:
- Dado que has realizado pruebas exitosas en Postman, puedes integrar esas llamadas API directamente en Power Automate usando el conector HTTP. Esto te permitirá aplicar filtros dinámicos y generar el PDF como lo has hecho en Postman.
- Puedes usar scripts de PowerShell o Python para realizar filtrados avanzados y generar informes, y luego integrar esos scripts en Power Automate.
- Utiliza el conector de Power BI en Power Automate para realizar acciones como "Refrescar un conjunto de datos" o "Ejecutar una consulta DAX". Asegúrate de que los filtros se aplican correctamente en el informe antes de enviarlo.
Espero que la información brindada fuera útil, si necesitas más asistencia, estoy a tu disposición.
Atentamente,
Gao
Si esta respuesta resolvió tu consulta, por favor haz clic en 'Aceptar respuesta'. Esto nos ayuda a mejorar continuamente la calidad y relevancia de nuestras soluciones.