Nota
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar iniciar sesión o cambiar directorios.
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar cambiar los directorios.
Publicada: febrero de 2012
Se aplica a: Windows 8, Windows Server 2012
En este tema se describen las ventajas, las consideraciones de implementación y los recursos para instalar Windows® 8 y Windows Server® 2012 en equipos que usan firmware que cumple con las especificaciones de Extensible Firmware Interface (EFI) y Unified Extensible Firmware Interface (UEFI).
El firmware es código específico de hardware que proporciona el primer conjunto de instrucciones que se ejecuta durante el proceso de arranque. Una vez que el firmware termina de detectar hardware e inicializar el sistema, su interfaz pasa el control a una aplicación de arranque como Windows.
UEFI reemplaza la interfaz de firmware de BIOS anterior. Además, las especificaciones de UEFI reemplazan las especificaciones de EFI 1.10, aunque los términos EFI y UEFI se usan, a menudo, como sinónimos.
Ventajas de UEFI
El firmware que cumple con las especificaciones de UEFI 2.3.1 proporciona las siguientes ventajas:
Capacidad para usar características de seguridad, como el arranque seguro y las unidades cifradas en fábrica. Para obtener más información, consulta Introducción al arranque seguro y unidades cifradas en fábrica.
Capacidad para arrancar desde discos de más de 2 terabytes.
Arranque y tiempos de reanudación más rápidos.
En el tema sobre las especificaciones e información general de EFI y UEFI de Intel se describen las ventajas adicionales.
Antes de comenzar
Antes de instalar Windows en un equipo basado en UEFI, ten en cuenta lo siguiente:
Para algunas plataformas, es posible que necesites realizar pasos adicionales para asegurarte de que Windows se instale en modo UEFI y no en el modo de compatibilidad BIOS heredado.
Para obtener más información, consulta Cambio del modo de compatibilidad BIOS a modo UEFI.
Los discos duros de UEFI necesitan la estructura de partición de la tabla de particiones GUID (GPT), en lugar de la estructura de partición del registro de arranque maestro (MBR) que se usa en BIOS.
Al instalar Windows con el DVD del producto de Windows, el programa de instalación detecta si el equipo arrancó en modo UEFI o modo de compatibilidad BIOS, y configura Windows en base a esta selección.
Para obtener más información sobre la configuración previa de las particiones GPT, consulta Información general de unidades de disco duro y particiones.
El Entorno de preinstalación de Windows® (Windows PE) puede configurarse para admitir tanto el modo UEFI como el modo de compatibilidad BIOS.
Nota
La versión de los archivos de arranque de Windows PE debe coincidir con la arquitectura del equipo. Un equipo UEFI basado en x64 solo puede arrancar con archivos de arranque x64 de Windows PE. Un equipo UEFI basado en x86 solo puede arrancar con archivos de arranque x86 de Windows PE.
Para obtener instrucciones, consulta el Tutorial: Instalar Windows PE a un CD, unidad flash USB o disco duro USB o el Tutorial: arranque simple de Windows PE.
Nota para los fabricantes de firmware: no se deben usar herramientas ni aplicaciones para modificar los archivos de arranque específicos de Windows, incluidos los archivos de las carpetas C:\boot y C:\EFI. Si se modifican estos archivos, podría haber interferencias con la capacidad del equipo para arrancar, reanudar después de hibernar o ejecutar herramientas de recuperación del sistema. En su lugar, se deben usar herramientas como BCDboot para establecer el orden de arranque. Para obtener más información, consulta Opciones de línea de comandos de BCDboot.
Recursos
Centro de desarrollo de hardware de Microsoft: entorno de arranque y firmware
Especificaciones e información general de EFI y UEFI de Intel
Consulte también
Tareas
Cambio del modo de compatibilidad BIOS a modo UEFI
Conceptos
Configuración de particiones de disco duro basadas en UEFI/GPT
Otros recursos
Firmware UEFI
Foro de Unified Extensible Firmware Interface (Foro UEFI)