Nota
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar iniciar sesión o cambiar directorios.
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar cambiar los directorios.
Los astronautas viven más allá de la capa de ozono protectora de la Tierra y, aunque siguen estando en la magnetosfera, están expuestos a niveles más altos de radiación. Gran parte de esta radiación es emitida por el sol en forma de luz visible e invisible. En esta lección, los alumnos utilizan un prisma con luz solar para aprender que la luz tiene frecuencias y longitudes de onda que determinan los colores de la luz que vemos. A continuación, los alumnos utilizan cuentas sensibles a los rayos ultravioleta (UV) para investigar los niveles de UV de diferentes fuentes de luz. A continuación, construyen un espectrómetro para medir las longitudes de onda de la luz, incluidos los niveles de luz infrarroja y ultravioleta en su entorno. Por último, los alumnos investigan un índice UV local para determinar la radiación UV que les rodea y discuten los niveles del factor de protección solar (FPS) para la protección solar.
Materiales desarrollados en colaboración con el equipo STEM on Station de la NASA