Nota
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar iniciar sesión o cambiar directorios.
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar cambiar los directorios.
En esta lección, los alumnos se sumergen en el intrincado mundo de los motores de carreras y la tecnología de neumáticos. Exploran el papel crítico de la presión de los neumáticos, la tracción y la fricción en el rendimiento de las carreras, entendiendo cómo estos elementos contribuyen a la velocidad y estabilidad de un coche. Esta lección también trata los conceptos básicos de los motores de carreras, enfatizando la potencia de caballo, el par y la eficiencia del combustible, y cómo estos factores afectan a los resultados de la carrera. Con actividades atractivas y conocimientos expertos de profesionales de la industria, los alumnos obtienen una comprensión completa de la ciencia detrás de lo que hace que los coches de carreras sean potentes y rápidos. Además, la lección integra el análisis basado en inteligencia artificial, proporcionando una perspectiva tecnológica moderna sobre la optimización de estrategias de carreras.
- Público: estudiantes de secundaria (de 12 a 15 años) con interés en deportes de motor, STEM y experiencias de aprendizaje interactivo.
- Longitud: una hora
-
Objetivos de aprendizaje para los aprendices
- Conozca los principios básicos del diseño de coches de carreras, como la forma, la distribución de peso, la aerodinámica y la funcionalidad.
- Comprender el papel de la aerodinámica en la mejora del rendimiento de los coches de carreras.
- Explore la importancia de la ciencia de materiales en la construcción de automóviles y los materiales clave utilizados (por ejemplo, fibra de carbono, aluminio, titanio).
- Descubre el concepto de envoltorios de coches en coches de carreras y su importancia en la personalización de marca, publicidad y aerodinámica.
- Analice el diseño de coches de Rajah Caruth para comprender cómo maximiza su rendimiento de carreras.
- Engage en actividades prácticas y orientadas a la inteligencia artificial para diseñar un coche de carreras básico con principios aerodinámicos aprendidos.
Descargar material de instrucciones
- Kit de herramientas de Classroom: diapositivas (.pdf)
- Kit de herramientas de Classroom: diapositivas (.pptx)
- Guía de facilitación del profesor - doc
- Instrucciones para crear un personaje de deportes de motor: doc
- Ryan Pistana; diseñador gráfico de vehículos: vídeo
Recursos
- Microsoft Azure AI: Azure AI Tools
- Sitio web oficial de NASCAR
- Simulaciones phET: simulaciones interactivas de PhET
- Comprobación de la comprensión: Microsoft Forms
- Comprobación de la comprensión de la versión de Gamified (Kahoot)
Consejos para profesores de primer año
Estos son algunos consejos sobre cómo preparar y facilitar las sesiones para ayudar a los alumnos.
Preparación
- Familiarícese con el contenido: revise todas las diapositivas y materiales con antelación. Practique el script y asegúrese de comprender los conceptos clave para que pueda explicarlos con confianza.
- Configurar la tecnología de antemano: asegúrese de que toda la tecnología necesaria, incluidos los equipos, los proyectores y el acceso a Internet, se configure y pruebe antes de que comience la lección. Familiarícese con las herramientas de inteligencia artificial de Microsoft y las simulaciones de PhET para evitar dificultades técnicas durante la clase.
Facilitación
- Engage a los alumnos temprano: comience con la pregunta activante para capturar el interés de los alumnos. Use sus respuestas para guiar la discusión y hacer que el contenido sea más relatable.
- Fomentar la participación: asegúrese de involucrar a todos los alumnos haciendo preguntas abiertas y animándoles a compartir sus pensamientos e ideas. Usa elogios y el refuerzo positivo para crear su confianza.
- Usar ayudas visuales: use diagramas, vídeos y fotos para ayudar a explicar conceptos complejos. Las ayudas visuales pueden hacer que las ideas abstractas sean más concretas y comprensibles para los alumnos.
- Desglosar conceptos complejos: simplifique los términos técnicos y los conceptos complejos dividiéndolos en partes más pequeñas y digeribles. Use analogías y metáforas para que el material sea más relatable.
- Actividades prácticas: proporcione instrucciones detalladas y claras para las actividades prácticas. Pasee por el aula para ofrecer asistencia y asegurarse de que los alumnos permanezcan en la tarea.
- Herramientas interactivas: aproveche herramientas interactivas como las simulaciones de IA y PhET de Microsoft Azure para mejorar la interacción. Guíe a los alumnos por los pasos y anímelos a explorar las herramientas de forma independiente.