Trabajar con la planificación de la demanda en Dynamics 365 Supply Chain Management

La planificación de la demanda en Dynamics 365 Supply Chain Management mejora la precisión de la previsión con algoritmos avanzados y fomenta la colaboración en tiempo real entre equipos para una optimización estratégica de la alineación y el inventario. Los modelos personalizables y un sólido control de versiones permiten un análisis de escenarios eficaz, una integración perfecta de sistemas externos y generación de informes intuitivos para tomar decisiones informadas. La configuración adecuada de la aplicación Demand Planning es clave para mejorar la previsión, la gestión del inventario, la reducción de costes, la coordinación de la cadena de suministro, la satisfacción del cliente, la toma de decisiones estratégicas, así como para garantizar la escalabilidad, la flexibilidad y la seguridad. En este módulo se proporcionan herramientas para gestionar previsiones e integrar análisis con el fin de alinearlos con los objetivos de la organización.

Requisitos previos

  • Conocimientos generales de los procesos de la cadena de suministro
  • Capacidad de usar la opción Supply Chain Management y navegar por ella

Módulos en esta ruta de aprendizaje

El proceso de planificación de la demanda en Dynamics 365 Supply Chain Management ofrece una precisión de previsión optimizada gracias al uso de algoritmos y modelos avanzados. Fomenta la colaboración en tiempo real, lo que permite a los equipos desarrollar estrategias y optimizar los niveles de inventario. Con modelos de previsión personalizables y un sólido control de las versiones, las organizaciones pueden realizar análisis de escenarios de forma eficaz, integrarse perfectamente con sistemas externos y utilizar informes intuitivos para tomar decisiones informadas.

La configuración adecuada de la aplicación Demand Planning en Dynamics 365 Supply Chain Management es fundamental para mejorar la precisión de las previsiones, optimizar la gestión del inventario, reducir los costes, mejorar la coordinación de la cadena de suministro, aumentar la satisfacción del cliente, respaldar la toma de decisiones estratégicas y garantizar la escalabilidad, la flexibilidad y la seguridad del sistema.

En este módulo se proporcionan a los usuarios herramientas para gestionar eficazmente los procesos de previsión, integrar análisis avanzados y garantizar el cumplimiento de los objetivos de la organización.