Compartir a través de


Junio 2012

MSDN Magazine Junio 2012

CLR:Novedades de la biblioteca de clases base de .NET 4.5

.NET Framework 4.5 proporciona varias mejoras, grandes y pequeñas, a la biblioteca de clases base. Immo Landwerth explora estas nuevas características. Immo Landwerth

CLR:Un enfoque libre de atributos para configurar MEF

Conozca las razones para usar Managed Extensibility Framework y cómo la configuración controlada por convención puede simplificar el proceso de desarrollo. Alok Shriram

Internet de las cosas:Usar el bus de servicios de Windows Azure para ... ¡Cosas!

En esta segunda entrega de la serie de artículos sobre Internet de las cosas, aprenderá cómo aprovechar el bus de servicios de Windows Azure, no solo para recopilar información sobre las cosas, sino que también para controlarlas. Clemens Vasters

Creación de aplicaciones HTML5:Efectos, transiciones y animaciones de CSS3

Averigüe cómo CSS3 facilita el desarrollo web. Con algunas nuevas propiedades de CSS y geniales demostraciones, verá cómo ahorrar muchas horas de desarrollo. Clark Sell

Windows Azure:Democratización de los contenidos en vídeo con los servicios de medios de Windows Azure

Este artículo se enfoca en cómo proporcionar un servicio escalable de transmisión de vídeo con poca o nada de inversión inicial en hardware o infraestructura. Avanzamos a través de un proceso guiado paso a paso con el uso de los servicios de medios de Windows Azure y un cliente basado en web. Para los consumidores, se presentará una implementación de Facebook de estas tecnologías. Bruno Terkaly, Ricardo Villalobos

Windows Phone:Entre bastidores: Una aplicación de lectura de fuentes para Windows Phone

Vea exactamente cómo un grupo de practicantes de Microsoft desarrollaron una aplicación de lectura de fuentes para Windows Phone con las últimas tecnologías, como base de datos local, agente en segundo plano, Live Tiles y más. Matt Stroshane

SQL Server:Indización personalizada para los Datos Latitude y Longitude

Averigüe cómo crear índices personalizados para datos geográficos que incluyen información de ubicación de latitud y longitud, para que pueda obtener datos en tiempo real más rápido que nunca. James McCaffrey

aplicación de:Prueba de unidad en la navegación para el marco ASP.NET Web Forms

El artículo demostrará las ventajas de contar con un enfoque coherente para la navegación y el traspaso de datos en una aplicación Web Forms y mostrará cómo esto da resultados al construir interfaces de una sola página. Si bien toda la atención ahora está centrada en ASP.NET MVC, presentará una interesante razón para usar la navegación en el proyecto ASP.NET Web Forms que hospedo en codeplex junto con los estándar ASP.NET Ajax y DataBinding. Graham Mendick

Columnas

Nota del editor:Los viejos soldados nunca mueren

Microsoft anunció que extendió el soporte técnico para el tiempo de ejecución de Visual Basic 6 a Windows 8. ¿Qué convierte a VB clásico en una plataforma de desarrollo tan atrayente?Michael Desmond

Tecnología de vanguardia:Desarrollo de sitio móvil: Marcado

Esta columna es la primera de una serie en la que Dino Esposito se enfoca en el desarrollo de sitios móviles desde una perspectiva que no se centra principalmente en la tecnología. Él afirma que es muy común que el desarrollo de sitios móviles se asocie con marcos de trabajo específicos y en sus soluciones, sin considerar demasiado los casos de uso y la reestructuración del contenido. En su columna, parte de lo más básico, el marcado móvil.Dino Esposito

Puntos de datos:Enlace de datos OData en aplicaciones web con Knockout.js

Knockout.js entrega varias ventajas a las aplicaciones web del lado del cliente. Julie Lerman analiza cómo aprovecharlo para realizar enlaces de datos con OData.Julie Lerman

Ejecución de pruebas:Algoritmos de optimización evolutiva

¿Por qué debe interesarse en los algoritmos de optimización evolutiva? James McCaffrey afirma que existen a lo menos tres buenas razones y muestra cómo puede codificarlas. Un algoritmo de optimización evolutiva es la implementación de una meta heurística modelada a partir del comportamiento de la evolución biológica. Estos algoritmos se pueden usar para descubrir soluciones aproximadas para problemas de minimización numérica difíciles o imposibles.James McCaffrey

El programador políglota:Háblame, cuarta parte: Feliza consigue su voz

La última entrega de la serie de cuatro partes de Ted Neward sobre la creación de un bot conversacional basado en F# modelado en el antiguo software ELIZA. Esta vez, Ted prueba Feliza.Ted Neward

Tocar y listo:Orientación sobre la brújula de Windows Phone

Los smartphones obtienen muchos datos de entrada del mundo gracias a sus sensores, pero usted puede obtener muchos más al combinar dichos sensores, tal como lo demuestra Charles Petzold con un ejemplo que combina la brújula y el acelerómetro.Charles Petzold

No me hagan hablar:La mayoría silente: por qué Visual Basic 6 todavía prospera

A menos que Microsoft presente una nueva herramienta que haga estas cosas, Visual Basic 6 seguirá dando vueltas.David Platt