Introducción a Windows Autopilot
Windows Autopilot es un conjunto de tecnologías que se utilizan para configurar y preconfigurar nuevos dispositivos, preparándolos para un uso productivo. Windows Autopilot se puede usar para implementar equipos Windows o dispositivos HoloLens 2. Para obtener más información sobre la implementación de HoloLens 2 con Autopilot, consulta Windows Autopilot para HoloLens 2.
También se puede usar Windows Autopilot para restablecer, reasignar y recuperar dispositivos. Esta solución permite a un departamento de TI lograr estos objetivos con poca o ninguna infraestructura que administrar, con un proceso fácil y sencillo.
Windows Autopilot simplifica el ciclo de vida del dispositivo Windows, tanto para ti como para los usuarios finales, desde la implementación inicial hasta el final de la vida útil. Con los servicios basados en la nube, Windows Autopilot:
- Reduce el tiempo que dedica ti a implementar, administrar y retirar dispositivos.
- Reduce la infraestructura necesaria para mantener los dispositivos.
- Maximiza la facilidad de uso para todos los tipos de usuarios finales.
Vea el siguiente vídeo:
Información general sobre el proceso
Cuando se implementan inicialmente nuevos dispositivos Windows, Windows Autopilot usa la versión optimizada para OEM del cliente windows. Esta versión está preinstalada en el dispositivo, por lo que no es necesario mantener imágenes y controladores personalizados para cada modelo de dispositivo. En lugar de volver a crear imágenes del dispositivo, la instalación de Windows existente se puede transformar en un estado "listo para la empresa" que puede:
- Aplicar la configuración y las directivas.
- Instale las aplicaciones.
- Cambie la edición de Windows que se usa para admitir características avanzadas. Por ejemplo, de Windows Pro a Windows Enterprise.
Una vez implementado, puede administrar dispositivos Windows con:
- Microsoft Intune.
- Windows Update para empresas.
- Microsoft Configuration Manager.
- Otras herramientas similares de terceros.
Requisitos
Se requiere una versión compatible de Windows 11 o un canal semianual de Windows 10 para usar Windows Autopilot. Para obtener más información, consulte Requisitos de software, redes, configuración y licencias de Windows Autopilot.
Resumen
Tradicionalmente, los profesionales de TI dedican mucho tiempo a crear y personalizar imágenes que se implementan posteriormente en los dispositivos. Windows Autopilot presenta un nuevo enfoque.
- Desde el punto de vista del usuario, solo se requieren algunas operaciones sencillas para que el dispositivo esté listo para su uso.
- Desde el punto de vista de los profesionales de TI, la única interacción necesaria por parte del usuario final es conectarse a una red y comprobar sus credenciales. Todo lo demás está automatizado.
Windows Autopilot permite:
- Unir dispositivos automáticamente a Azure Active Directory (Azure AD) o Active Directory (a través de una unión a Azure AD híbrido). Para obtener más información sobre las diferencias entre estas dos opciones de combinación, consulte Introducción a la administración de dispositivos en Azure Active Directory.
- Inscripción automática de dispositivos en servicios MDM, como Microsoft Intune (requiere una suscripción a Azure AD Premium para la configuración).
- Crear y asignar automáticamente dispositivos a grupos de configuración en función del perfil de un dispositivo.
- Personalice el contenido de OOBE específico de la organización.
El dispositivo existente también se puede preparar rápidamente para un nuevo usuario con Windows Autopilot Reset. La funcionalidad Restablecer también es útil en escenarios de interrupción y corrección para devolver rápidamente un dispositivo a un estado listo para la empresa.
Tutorial
Para obtener un tutorial con instrucciones detalladas sobre cómo configurar Windows Autopilot, consulta Escenarios de Windows Autopilot.
Artículos relacionados
Inscripción de dispositivos Windows en Intune mediante Windows Autopilot