Compartir a través de


Paneles

Puede usar paneles para crear visualizaciones de datos y compartir informes con su equipo. Los paneles de IA/BI cuentan con creación asistida por IA, una biblioteca de visualización mejorada y una experiencia de configuración optimizada para que pueda transformar rápidamente los datos en conclusiones compartibles. Cuando se publica, los paneles se pueden compartir con cualquier persona registrada en la cuenta de Azure Databricks, incluso si no tienen acceso al área de trabajo. Consulte Uso compartido de un panel.

Importante

  • Databricks recomienda utilizar paneles de IA o BI (anteriormente paneles de Lakeview). Las versiones anteriores de los paneles, anteriormente denominadas paneles sql de Databricks, ahora se denominan paneles heredados. A partir del 7 de abril de 2025, ya no puede crear ni clonar nuevos paneles heredados.
  • Convierta paneles heredados mediante la herramienta de migración o la API REST.

Los paneles de IA/BI tienen los siguientes componentes:

  • Datos: la pestaña Datos permite a los usuarios definir conjuntos de datos para usar en el panel. Los conjuntos de datos se agrupan con paneles al compartir, importar o exportarlos mediante la interfaz de usuario o la API.
  • Canvas: la pestaña Canvas se puede organizar en informes de varias páginas. Los editores de paneles pueden compilar y configurar sus paneles agregando widgets como visualizaciones, filtros, texto e imágenes.

Nota:

Puede definir hasta 100 conjuntos de datos por panel. Canvas puede contener hasta 10 páginas. Los paneles pueden contener hasta 100 widgets en todas las páginas.

Visualización y organización de paneles

Puede acceder a los paneles desde el explorador del área de trabajo junto con otros objetos de Azure Databricks.

  • Haga clic en icono Área de trabajoÁrea de trabajo en la barra lateral para ver los paneles desde el explorador del área de trabajo. Los paneles se almacenan en el directorio /Workspace/Users/<username> de forma predeterminada. Los usuarios pueden organizar paneles en carpetas en el explorador del área de trabajo junto con otros objetos de Azure Databricks. Consulte Explorador del área de trabajo.

  • Para ver la página de lista del panel, haga clic en icono PanelesPaneles en la barra lateral.

    De forma predeterminada, la página de descripción de paneles muestra los paneles a los que tiene acceso ordenados en orden cronológico inverso. Para filtrar la lista, escriba un título en la barra de búsqueda, filtre por la fecha de la última modificación en un período de tiempo, o filtre por propietario.

  • Haga clic en un título del panel para abrirlo. Si el panel se ha publicado antes, se abre la versión publicada. De lo contrario, se abre el panel borrador.

Crea un nuevo tablero de control

Para crear un nuevo panel en la página de descripción del panel, haga clic en Crear cerca de la esquina superior derecha de la página.

Eliminar un panel

Para eliminar un panel:

  1. Abra el tablero de borradores.
  2. Haga clic en el icono de menú Kebab. Menú kebab en la esquina superior derecha del panel. A continuación, haga clic en Mover a la papelera.

El contenido de la carpeta Papelera se elimina automáticamente de forma permanente después de 30 días.

También puede organizar y eliminar paneles desde su ubicación en la carpeta del área de trabajo. Vea Eliminar un objeto.

Redactar y colaborar en un tablero de control

Los nuevos paneles se abren como borradores. Los cambios en un panel de borrador se guardan automáticamente, pero no se sincronizan automáticamente con la versión publicada si existe. Para obtener más información sobre la publicación de paneles, consulte Publicación de un panel.

Para descartar ediciones y restaurar el borrador a la versión publicada más recientemente, haga clic en el icono de menú Kebab. Menú kebab en la esquina superior derecha del panel y haga clic en Descartar cambios.

Para colaborar en un borrador, puede compartirlo con los usuarios del área de trabajo. Los usuarios con acceso interactúan con el panel con sus propias credenciales. No puede compartir borradores de paneles con usuarios que están fuera del espacio de trabajo. Para obtener más información sobre los niveles de permisos, consulte ACL del panel de IA/BI.

Defina los conjuntos de datos

Use la pestaña Datos para definir los conjuntos de datos subyacentes del panel.

Puede definir conjuntos de datos como cualquiera de los siguientes:

  • Una nueva consulta en una o varias tablas o vistas.
  • Una tabla o vista del catálogo de Unity.

Nota:

Cada conjunto de datos se define mediante una consulta. Para la mayoría de las tablas y vistas, la consulta predeterminada para ese conjunto de datos es una SELECT * instrucción en la tabla o vista. Puede modificar la consulta para refinar el conjunto de datos. En el caso de las vistas métricas, no se puede editar la definición de la vista. Sin embargo, puede agregar cálculos personalizados (versión preliminar pública) para visualizar nuevas medidas y dimensiones para el panel. Consulte ¿Qué son los cálculos personalizados?.

Puede crear varios conjuntos de datos agregando consultas o seleccionando tablas o vistas adicionales. Para ajustar el orden de visualización de los conjuntos de datos, arrastre y coloque sus nombres en la posición deseada.

Para dar formato a una consulta en el editor de conjuntos de datos, haga clic con el botón derecho en el editor y seleccione Documento formato. Para personalizar el formato de las consultas SQL, consulte Instrucciones SQL de formato personalizado.

Para más información sobre cómo crear y administrar conjuntos de datos de panel, consulte Creación y administración de conjuntos de datos de panel.

Agregar páginas, visualizaciones, texto y filtros al lienzo

Use la pestaña Lienzo para crear el panel. Un lienzo puede contener hasta quince páginas. Puede agregar visualizaciones, texto y widgets de filtro a cada página. Use varias páginas para organizar la presentación de contenido, minimizar el desplazamiento y mejorar la legibilidad del panel. Use la barra de herramientas de la parte inferior de cada página para agregar widgets como visualizaciones, cuadros de texto y filtros.

Crear informes de varias páginas

Los nuevos paneles comienzan con una sola página denominada Página sin título. Para editar el nombre de una página, haga doble clic en el título y escriba el nuevo nombre en el campo de texto. Los conflictos de nomenclatura se resuelven automáticamente anexando un número al título.

Para ver el contenido de una página, haga clic en el título para seleccionarlo.

Agregar y quitar páginas

Para agregar una nueva página:

  • Haga clic en Icono de signo más a la derecha del título de la página actual en el lienzo. De forma predeterminada, la nueva página se denomina Página sin título.
  • (Opcional) Haga doble clic en el título de la página y escriba un nuevo nombre para cambiar el nombre de la página.

Para quitar una página:

  • Haga clic en el icono de menú Kebab. Menú kebab situado a la derecha del título de la página.
  • Haga clic en Eliminar para eliminar la página.

Nota:

Al eliminar una página también se eliminan todos los widgets de esa página. Si elimina todas las páginas, haga clic en Crear una página para empezar a compilar el panel de nuevo.

clonar una página

Para clonar una página:

  1. Haga clic en el título de la página para seleccionarlo.
  2. Haga clic en el icono de menú Kebab. en el icono de título y, a continuación, haga clic en Clonar.

La nueva página es una copia exacta del original, incluidos todos los widgets. Los conjuntos de datos subyacentes permanecen sin cambios.

gif que muestra cómo clonar una página. Un usuario hace clic en el título de la página, abre el menú kebab, selecciona Clonar y aparece una página duplicada.

Visualizaciones

Cree una visualización agregando un widget de visualización a una página del lienzo. Las visualizaciones admitidas incluyen tipos de gráfico de área, barra, cuadro, combinado, contador, mapa térmico, histograma, línea, gráfico circular, dinamización, sankey, dispersión y tabla. Para obtener una lista completa de los tipos de visualización disponibles y los valores de configuración de ejemplo, consulte Tipos de visualizaciones del panel.

Nota:

Las consultas que usan las visualizaciones no siempre se corresponden exactamente con el conjunto de datos. Por ejemplo, si aplica agregaciones a una visualización, la visualización muestra los valores agregados.

Para crear una visualización, use uno de los métodos siguientes:

  • Visualizaciones asistidas por IA: describa el gráfico que desea ver en lenguaje natural y deje que Databricks Assistant genere un gráfico. Una vez creado, puede modificar el gráfico generado mediante el panel de configuración. No se puede usar Asistente para crear tipos de gráficos de tabla dinámica o tabla dinámica.
  • Usar el panel de configuración: aplique agregaciones adicionales o enlaces de tiempo en la configuración de visualización, sin modificar el conjunto de datos directamente. Puede elegir un conjunto de datos, valores de eje X, valores del eje Y y colores.

Para obtener más información sobre cómo aplicar formato personalizado a los gráficos, consulte Visualizaciones del tablero de control. Consulte Opciones de tabla para obtener información sobre cómo puede controlar la presentación de datos en visualizaciones de tablas.

Nota:

Al aplicar transformaciones temporales en la configuración de la visualización, la fecha que se muestra en la visualización representa el inicio de ese período.

Generación de una previsión

Si la previsión de IA (versión preliminar pública) está habilitada en el área de trabajo, puede aplicar la previsión predictiva a los gráficos de líneas para visualizar tendencias y patrones futuros. El gráfico de líneas debe tener un campo de fecha temporal en el eje X y un único campo numérico en el eje Y.

Para crear un gráfico con la previsión de IA:

  • Con el gráfico de líneas seleccionado, haga clic + en la sección Previsión del editor de visualización.
  • Haga clic en Clonar con pronóstico de IA en el cuadro de diálogo que aparece. Se crea un nuevo gráfico de líneas con la previsión aplicada.

Para más información sobre la función que genera la previsión, consulte ai_forecast función .

Se genera una previsión para un gráfico de líneas

Solución de problemas de visualizaciones

La edición de un conjunto de datos puede provocar que una visualización configurada previamente muestre un mensaje de error. Esto puede ocurrir cuando se quitan o se cambia el nombre de los campos del conjunto de datos. Si la visualización muestra un error, pruebe las siguientes acciones:

  • Actualice el panel.
  • Haga clic en Mostrar error en el widget de visualización para ver un mensaje de error detallado que podría ayudar a identificar problemas en el conjunto de datos.
  • Revise el SQL usado para generar el conjunto de datos asociado a la visualización.
  • Quite los filtros rotos que hagan referencia al conjunto de datos.
  • Quite cualquier otra visualización que use el conjunto de datos.

Widgets de texto

Markdown es un lenguaje de marcado para dar formato al texto en un editor de texto sin formato. Puede usar Markdown en widgets de texto para dar formato a texto, insertar vínculos y agregar imágenes al panel. Para obtener más información sobre la sintaxis básica de Markdown, consulte la guía de Markdown.

Adición de imágenes a widgets de texto

Para agregar una imagen, use la siguiente sintaxis de Markdown:

![Description](path-or-URL-to-image)

Esta sintaxis incluye un signo de exclamación (!), seguido de texto descriptivo entre corchetes ([ ]) y la ruta de acceso o dirección URL de la imagen entre paréntesis (( )). Puede mostrar imágenes en un widget de texto mediante una ruta de acceso de volumen, una cadena codificada en base64 o una dirección URL hospedada públicamente. Para cambiar el tamaño de la imagen, ajuste las dimensiones del widget.

Use uno de los métodos siguientes para especificar el origen de la imagen.

Usar una ruta de volumen

Use el siguiente formato, reemplazando los marcadores de posición por el nombre de la instancia de Azure Databricks y la ruta de la imagen en su volumen:

https://<databricks-instance>/ajax-api/2.0/fs/files/<Volumes/path/to/image>

El nombre de la instancia está en la primera parte de la dirección URL que aparece al iniciar sesión en la implementación de Azure Databricks. Algunas implementaciones incluyen un identificador de área de trabajo. No incluya el identificador del área de trabajo al construir la ruta de acceso. Para más información, consulte Nombres de instancia, direcciones URL e identificadores del área de trabajo.

Para encontrar la ruta del volumen:

  1. Haga clic en el icono Datos.Catálogo en la barra lateral para abrir el Explorador de catálogos.
  2. Haga clic en el archivo de imagen en el explorador de esquemas.
  3. Haga clic en el icono de menú Kebab situado junto al nombre de archivo y, a continuación, haga clic en Copiar ruta.

Consulte ¿Qué son los volúmenes del catálogo de Unity? para obtener más información sobre cómo almacenar datos en volúmenes.

Uso de un archivo local

Para usar un archivo local, codifique primero como una cadena base64. A continuación, use la siguiente sintaxis de Markdown:

![description](data:image/webp;base64,<base64-encoded-string>)

Nota:

Si está familiarizado con las utilidades de la línea de comandos, use la herramienta base64 para convertir su archivo. Como alternativa, hay muchos recursos en línea gratuitos que puede usar para codificar archivos base64.

Uso de una imagen hospedada públicamente

Para las imágenes hospedadas públicamente, inserte la dirección URL pública que apunta a la imagen.

![description](URL)

Reemplace el texto de ejemplo por la descripción y la dirección URL de la imagen que desea mostrar. Por ejemplo, el siguiente markdown insertará una imagen del logotipo de Databricks: ![The Databricks Logo](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/63/Databricks_Logo.png).

Nota:

Al publicar el panel con credenciales insertadas, los espectadores usan sus credenciales para acceder a las imágenes incluidas. Si el panel no se publica con las credenciales incrustadas, debe conceder acceso a los usuarios explícitamente para los archivos de imagen almacenados en Azure Databricks. Use el Explorador de catálogos para comprobar, conceder y revocar permisos en los archivos de imagen que desea incluir. Haga clic en el icono Datos.Catálogo en la barra lateral para abrir la interfaz de usuario del Explorador de catálogos.

Aplicar filtrado cruzado

Al explorar un panel, es posible que observe tendencias o valores específicos que desea investigar más. Aunque es posible que ya se apliquen filtros, es posible que no capturen el interés de todos los visores. El filtrado cruzado permite a los visores filtrar los datos del panel interactuando directamente con las visualizaciones. Esto resulta útil para explorar patrones, valores atípicos o segmentos específicos sin editar manualmente controles de filtro.

Gif muestra un usuario que hace clic en puntos de datos en varios gráficos. Otros gráficos cambian dinámicamente.

Puede usar el filtrado cruzado para:

  • Céntrese en segmentos de datos específicos seleccionando valores en uno o varios gráficos.
  • Explore en profundidad los datos jerárquicos haciendo clic en valores agregados. Por ejemplo, haga clic en un año en un gráfico de barras para filtrar otras visualizaciones en ese año. A continuación, haga clic en un mes o semana para seguir limitando el ámbito.

El filtrado cruzado se aplica automáticamente a las visualizaciones admitidas que usan el mismo conjunto de datos.

Los siguientes tipos de gráfico admiten el filtrado cruzado:

  • Barra
  • Trazado de cuadros
  • Mapa térmico
  • Histograma
  • Circular
  • Dispersión
  • Mapa de puntos

Al aplicar un filtro seleccionando un elemento de gráfico, todas las demás visualizaciones basadas en el mismo conjunto de datos se actualizan automáticamente para reflejar los datos filtrados.

Para explorar los datos mediante el filtrado cruzado:

  1. Haga clic en un punto de datos de una visualización, como una barra de un gráfico de barras o una celda de un mapa térmico.
  2. El panel aplica un filtro basado en el valor seleccionado.

Todas las demás visualizaciones que comparten el mismo conjunto de datos se actualizan en consecuencia.

Uso de filtros

Los filtros se pueden aplicar a nivel global o en un widget en una sola página. Ayudan a los visores de paneles a reducir los resultados y ajustar los datos en visualizaciones, de forma similar a las segmentaciones de otras herramientas de BI. Puedes configurarlos para filtrar valores basados en una o varias columnas de conjuntos de datos (también denominadas campos) o en parámetros definidos en las consultas SQL que crean conjuntos de datos. Para obtener información sobre cómo configurar filtros para visualizaciones en un panel, consulte Uso de filtros de panel.

Copia de widgets

Use métodos abreviados de teclado para copiar un widget seleccionado y pegarlo de nuevo en el lienzo. Use Command-C (Mac) o Ctrl-C (Windows/Linux) para copiar y Command-V (Mac) o Ctrl-V (Windows/Linux) para pegar. Después de crear un widget, puede editarlo como lo haría con cualquier otro.

Para clonar un widget en el lienzo del panel de borrador, complete los pasos siguientes:

  1. Haga clic con el botón derecho en un widget.
  2. Haga clic en Clonar.

Un clon del widget aparece debajo del original.

Eliminación de widgets

Para eliminar widgets, seleccione uno y presione la tecla eliminar del teclado. O bien haga clic con el botón derecho en el widget. Después, haga clic en Eliminar.

Descarga de resultados

Puede descargar conjuntos de datos como archivos CSV, TSV o Excel. Puede descargar visualizaciones en el lienzo como archivos PNG.

  • Para abrir las opciones de descarga desde la pestaña Lienzo , haga clic en el icono de menú Kebab. Menú kebab en la esquina superior derecha del widget.
  • Para abrir las opciones de descarga desde una pestaña Datos , haga clic en el icono de menú Kebab. Menú kebab situado a la derecha del conjunto de datos.

Puede descargar hasta aproximadamente 1GB de datos de resultados en formato CSV y TSV y hasta 100 000 filas en un archivo de Excel. El tamaño final de descarga de archivos puede ser ligeramente mayor o menor que 1 GB, ya que el límite de 1 GB se aplica a un paso anterior que la descarga final de archivos.

Para obtener información sobre cómo descargar un panel publicado como PDF, consulte Descarga de un panel publicado.

Publicar un panel

Al publicar un panel se crea una copia limpia del borrador actual. Las credenciales de proceso del publicador se insertan en el panel publicado y se usan para procesar todas las actualizaciones posteriores, independientemente del usuario o servicio que inicie la actualización. Debe tener al menos permisos CAN EDIT para publicar un panel.

Después de la publicación, la versión publicada permanece sin cambios hasta que vuelva a publicarse, incluso si realiza cambios en el borrador. Puede efectuar modificaciones y mejoras en una versión de borrador sin que afecte a la copia publicada. Los usuarios registrados con acceso pueden ver la versión publicada y se sigue enviando por correo electrónico a los suscriptores si existen. Para obtener más información sobre cómo administrar el acceso al panel, consulte Compartir un panel.

Los paneles publicados no tienen versiones y no se deben usar para el control de versiones. Puede revertir un borrador de panel a la última versión publicada. Vea Borrador y colaboración en un panel.

Al publicar, elija una de las siguientes opciones:

  • Insertar credenciales (valor predeterminado): Los visores ejecutan consultas mediante los permisos de datos del publicador. Esto permite a los usuarios ver el panel incluso si no tienen acceso directo a los datos subyacentes. Esto puede exponer datos a los usuarios a los que no se le ha concedido acceso directo. Ésta es la opción predeterminada.
  • No inserte credenciales: Los visores ejecutan consultas con sus propias credenciales. Sus permisos de datos determinan lo que pueden ver y deben tener acceso a los datos subyacentes para ver los resultados. Para los usuarios con acceso al área de trabajo del panel, las credenciales de proceso del publicador del panel se usan para procesar la actualización. Los usuarios sin acceso al área de trabajo no tienen los permisos necesarios para acceder a los recursos de cómputo que ejecutan las consultas del panel de control o ver los datos presentados.

Nota:

Todos los usuarios que visualicen paneles deben autenticarse para acceder al panel, independientemente de la configuración de credenciales. Para cambiar la configuración de credenciales, vuelva a publicar el panel con la selección actualizada.

Consulte Compartir un panel publicado para obtener recomendaciones sobre qué configuración elegir.

Complete los pasos siguientes para publicar un panel:

  1. Abra un tablero de control. Si el panel se ha publicado anteriormente, se abre la versión publicada. Si es necesario, use el modificador en la parte superior de la página para ver la versión actual del borrador.
  2. Haga clic en Publicar. Aparece el cuadro de diálogo Publicar.
  3. Elija las credenciales que se van a usar para el panel publicado. Puede optar por insertar sus credenciales o no.
  4. Haga clic en Publicar. Si el panel se publica por primera vez, se abre un cuadro de diálogo Uso compartido y se le pide que comparta el panel publicado. Consulte Compartir un panel para obtener recomendaciones y más detalles sobre el uso compartido.

Para acceder al panel publicado, haga clic en Publicado en el menú desplegable situado cerca de la parte superior del panel.

Menú desplegable en el que se muestran las versiones de borrador y de panel publicadas disponibles.

Usar una entidad de servicio para publicar y compartir paneles

Use la API REST para publicar y compartir paneles con credenciales incrustadas asociadas a una entidad de servicio. Al ejecutar una llamada API mediante el token de la entidad de servicio, los usuarios acceden a los datos en función de los permisos de la entidad de servicio. Esto permite a los usuarios sin permisos directos de datos o proceso ver el panel y ejecutar consultas. Los usuarios deben registrarse con su cuenta de Databricks. Para más información sobre el uso de la API REST para administrar los paneles, consulte Lakeview en la referencia de la API REST.

Descarga de un panel publicado

Después de cargar un panel publicado, siga estos pasos para descargarlo como PDF:

  • Haga clic en el icono de menú Kebab. Cerca de la esquina superior derecha del panel.
  • Haga clic en Descargar como PDF.

Habilitar un espacio de Genie desde el panel

Importante

Esta característica está en versión preliminar pública.

Al crear un panel, se crea automáticamente un espacio de Genie. Un espacio de Genie es una interfaz sin código que permite a los usuarios empresariales realizar análisis de datos de autoservicio mediante lenguaje natural. El espacio de Genie creado automáticamente se inicia como un borrador que puede usar para obtener una vista previa del espacio. El borrador del espacio de Genie permanece sincronizado con el panel de borrador al agregar y quitar conjuntos de datos y visualizaciones.

Al publicar el panel, puede elegir publicar el espacio de borrador asociado de Genie o vincularlo a un espacio de Genie existente en su lugar.

La publicación de un espacio de Genie asociado con el panel permite a los visores explorar los datos del panel de otra manera. En lugar de obtener información basada solo en lo que está disponible en un panel, interactúan con los datos haciendo sus propias preguntas para un análisis más profundo. Consulte ¿Qué es un espacio de AI/BI Genie?

Al publicar el espacio de Genie, se agrega el botón Preguntar a Genie al panel publicado. Cuando los visores de paneles hacen clic en ese botón, se abre una interfaz de chat en el panel y pide a los usuarios que hagan preguntas sobre los datos.

Para publicar el espacio de Genie asociado, siga estos pasos:

  1. Haga clic en Publicar.
  2. El botón de alternancia Habilitar Genie está activado de manera predeterminada. Haga clic en el conmutador para activarlo.
  3. (Opcional) Para vincular un espacio de Genie existente, seleccione el botón de opción Vincular espacio de Genie existente y pegue la dirección URL asociada. Si esta opción no está seleccionada, se genera automáticamente un nuevo espacio Genie basado en el panel.
  4. Haga clic en Publicar en el cuadro de diálogo Publicar .

Gif que muestra una ventana de chat de Genie abierta en un panel publicado. El usuario hace una pregunta y Genie responde con una tabla de resultados.

Nota:

Los espacios de borrador y publicados de Genie son independientes, al igual que el borrador y las versiones publicadas del panel. Los cambios realizados en el panel de borrador se reflejan en el espacio publicado de Genie solo cuando se vuelve a publicar el panel. Los espacios de Borrador y Genie publicados son complementarios al panel. No aparecen en el explorador de archivos ni en la página de descripción de Genie.

Para abrir el espacio publicado de Genie en una nueva ventana:

  1. Haga clic en el icono de menú Kebab. Menú kebab en la esquina superior derecha de la ventana de chat.
  2. Haga clic en Abrir espacio de Genie.

Para obtener una vista previa del borrador del espacio de Genie:

  1. Haga clic en el icono de menú Kebab. Menú kebab en la esquina superior derecha del panel.
  2. Haga clic en Abra el borrador de espacio de Genie.

Nota:

No se pueden editar las instrucciones de este espacio de Genie desde la interfaz de usuario del espacio de Genie. El borrador de espacio de Genie solo cambia cuando realiza cambios en el panel de borrador.

Pregunte a Genie sobre un gráfico específico

Para preguntar a Genie sobre un gráfico de panel específico:

  1. Haga clic en Ask Genie (Preguntar a Genie ) desde un panel publicado habilitado para Genie.
  2. Haga clic en un gráfico del panel para seleccionarlo. Genie muestra el título del gráfico seleccionado en la ventana de chat.
  3. Haga preguntas sobre los datos representados en el gráfico seleccionado.

Permisos para espacios de Genie vinculados

Los permisos en el espacio de Genie asociado reflejan los del panel de control, pero el acceso se limita a los usuarios con acceso al espacio de trabajo. Incluso si el panel se comparte con credenciales incrustadas, solo los usuarios con acceso al área de trabajo pueden interactuar con el espacio de Genie.

Los usuarios usan sus propias credenciales para acceder a la computación y los datos necesarios para impulsar el espacio de Genie. Deben tener al menos permiso SELECT en las tablas usadas en el espacio Genie.

Comparte un panel de control

Puede compartir paneles de forma segura con cualquier persona de su cuenta. En el caso de los usuarios asignados a su área de trabajo, puede conceder acceso y configurar distintos niveles de permisos como lo haría con otros objetos del área de trabajo. Para los usuarios que no están asignados al área de trabajo, puede compartir paneles a nivel de cuenta, lo que permite a los usuarios registrados ver y ejecutar el panel.

Para obtener más información sobre cómo los administradores pueden configurar su cuenta para compartir en el nivel de cuenta, consulte la guía de administración de IA/BI. Para más información sobre cómo compartir el panel en los niveles de cuenta y área de trabajo, consulta Uso compartido de un panel.

Insertar paneles en sitios web y aplicaciones

Puede insertar el panel publicado en sitios web y aplicaciones externos mediante un iframe. Vea Inserción de un panel.

Panel insertado en un dominio externo a Databricks.

Si es un administrador del área de trabajo que quiere administrar los sitios externos en los que se pueden insertar paneles, consulte Gestión de la inserción de paneles.

Programaciones y suscripciones

Puede configurar actualizaciones programadas para actualizar automáticamente la memoria caché del panel y, opcionalmente, enviar correos electrónicos con un PDF del panel más reciente a los usuarios que están suscritos a la programación. Los usuarios con al menos permisos Can Edit pueden crear una programación para que los paneles publicados con credenciales insertadas se ejecuten periódicamente. Cada panel puede tener hasta diez programaciones.

Consulte Administrar actualizaciones y suscripciones programadas del panel.

Programar actualizaciones mediante Lakeflow Jobs

Puede configurar una tarea para actualizar de forma rutinaria un panel publicado existente. Para más información sobre la orquestación de flujos de trabajo con trabajos de Lakeflow, consulte Trabajos de Lakeflow. Para obtener información sobre cómo configurar una tarea de tablero, consulte Tarea de tablero para trabajos.

Nota:

La programación y las listas de suscriptores que se crean mediante la API o la interfaz de usuario del panel son distintas de la programación y la automatización asociadas a un trabajo. Consulta Automatización de trabajos con programaciones y desencadenadores.

Exportar, importar o reemplazar un panel

Puede exportar e importar paneles como archivos para facilitar el uso compartido de paneles editables en diferentes áreas de trabajo. Para transferir un panel a otra área de trabajo, expórtelo como un archivo y, a continuación, impórtelo en la área de trabajo nueva. También puede reemplazar los archivos del panel. Esto significa que, al editar un archivo de panel directamente, puede cargar ese archivo en el área de trabajo original y sobrescribir el archivo existente al tiempo que mantiene la configuración de uso compartido existente.

En las secciones siguientes se explica cómo exportar e importar paneles en la interfaz de usuario. También puedes usar la API de Databricks para importar y exportar paneles mediante programación. Consulte POST /api/2.0/workspace/import.

Exportar un archivo de cuadro de mando

  • En un panel de borrador, haga clic en el menú kebab Icono de menú Kebab en la esquina superior derecha de la pantalla y, después, haga clic en Exportar panel.
  • Confirme o cancele la acción mediante el cuadro de diálogo Exportar panel. Cuando la exportación se realiza correctamente, se guarda un .lvdash.json archivo en el directorio de descarga predeterminado del explorador web.

Importar un archivo de panel

  • En la página del listado de paneles, haz clic en Blue Down Caret> Importar el panel desde un archivo.
  • Haga clic en Elegir archivo para abrir el cuadro de diálogo de archivo local y, a continuación, seleccione el archivo .lvdash.json que desea importar.
  • Haga clic en Importar panel para confirmar y crear el panel.

El panel importado se guarda en la carpeta de usuario. Si ya existe un panel importado con el mismo nombre en esa ubicación, el conflicto se resuelve automáticamente anexando un número entre paréntesis para crear un nombre único.

Reemplazar un panel de un archivo

  • En un panel de borrador, haga clic en el menú de kebab Icono de menú Kebab de la esquina superior derecha de la pantalla y, a continuación, haga clic en Reemplazar panel.
  • Haga clic en Eligir archivo para abrir el cuadro de diálogo de archivo y seleccione el archivo .lvdash.json que desea importar.
  • Haga clic en Sobrescribir para sobrescribir el panel existente.

Edición de un archivo de panel

El archivo serializado lvdash.json que tiene después de exportar un panel incluye la sintaxis de consulta completa y la configuración del widget. En algunos casos, como editar un valor de widget name o página generado automáticamente, resulta útil poder editar este archivo directamente.

Un archivo de panel serializado con la visualización de valores de página y widget.

Para editar los valores generados automáticamente en la página y los valores de id. de widget:

  1. Exporte el panel borrador y abra el .lvdash.json archivo en un editor de texto.
  2. Edite los name valores asociados a la página y el widget. Guarde el archivo.
  3. Importe el archivo en el área de trabajo y vuelva a publicarlo.

Nota:

El name valor del archivo JSON es independiente del displayName campo , que define el nombre de página que se muestra en la interfaz de usuario.

Procedimiento recomendado para administrar versiones del panel

El control de código fuente de los paneles ahora está en versión preliminar pública. Los administradores del área de trabajo pueden controlar el acceso al área de trabajo a la versión preliminar pública desde la página Versiones preliminares. De forma predeterminada, los paneles de soporte técnico en la vista previa de carpetas de Git están activados. Consulte Paneles de control de código fuente.

Si no puede habilitar la versión preliminar pública, el flujo de trabajo recomendado es el siguiente:

  1. Exporte el panel como un archivo JSON. El formato de archivo es lvdash.json.
  2. Agregue ese archivo a un sistema de control de versiones, como Git.
  3. Edite el archivo. Puede editar los valores en el archivo de texto directamente o volver a cargarlos en el área de trabajo y realizar cambios en la interfaz de usuario.
  4. Guarde el nuevo archivo. Si ha realizado cambios en la interfaz de usuario, exporte el nuevo archivo. Use el sistema de control de versiones para realizar un seguimiento de los cambios y versiones del panel.
  5. Actualice el panel existente. En el panel de borrador existente:
    1. Haz clic en el menú de kebab Icono de menú Kebab en la esquina superior derecha y, después, en Reemplazar panel.
    2. Haga clic en Elija de archivo en el cuadro de diálogo Reemplazar panel del de archivos. Después, haga clic en Sobrescribir.

Administración de paneles mediante programación

Consulte Uso de las API de Azure Databricks para administrar paneles para ver tutoriales que muestran cómo usar las API REST de Azure Databricks para administrar paneles. En los tutoriales incluidos se explica cómo convertir paneles heredados en paneles de Lakeview y cómo crearlos, administrarlos y compartirlos.

Para obtener información sobre cómo administrar un panel de INTELIGENCIA ARTIFICIAL o BI mediante Conjuntos de recursos de Databricks, consulte panel. Para obtener un paquete de ejemplo que define un panel, consulte el repositorio de GitHub bundle-examples.

Databricks también ofrece un proveedor de Terraform. Vea la documentación de Databricks Terraform.