Compartir a través de


Uso de varias cachés para la recuperación de la conmutación por error regional

Cada instancia de Azure HPC Cache se ejecuta dentro de una suscripción determinada y en una región. Esto significa que el flujo de trabajo de caché podría interrumpirse si la región de la memoria caché tiene una interrupción completa.

En este artículo se describe una estrategia para reducir el riesgo de interrupción del trabajo mediante el uso de una segunda región para la conmutación por error de caché.

La clave es utilizar un almacenamiento de back-end al que se pueda acceder desde múltiples regiones. Este almacenamiento puede ser un sistema NAS local con compatibilidad con DNS adecuado o Azure Blob Storage que reside en una región diferente de la memoria caché.

A medida que el flujo de trabajo continúa en la región primaria, los datos se guardan en el almacenamiento a largo plazo fuera de la región. Si la región de caché deja de estar disponible, puede crear una instancia duplicada de Azure HPC Cache en una región secundaria, conectarse al mismo almacenamiento y reanudar el trabajo desde la nueva caché.

Nota:

En este plan de conmutación por error no se contempla una interrupción total en la región de una cuenta de almacenamiento. Además, Azure HPC Cache no admite cuentas de almacenamiento con redundancia geográfica (GRS o GZRS) porque su copia asincrónica entre regiones no es lo suficientemente coherente para los flujos de trabajo de HPC Cache.

HPC Cache admite almacenamiento con redundancia local (LRS) y almacenamiento con redundancia de zona (ZRS), que replican datos dentro de una región de Azure.

Considere una estrategia de copia de seguridad manual si necesita protegerse frente a interrupciones de almacenamiento en toda la región.

Planeación de la conmutación por error regional

Para configurar una memoria caché preparada para la posible conmutación por error, siga estos pasos:

  1. Asegúrese de que el almacenamiento de back-end sea accesible en una segunda región.

  2. Al planear la creación de la instancia de caché principal, también debe prepararse para replicar este proceso de configuración en la segunda región. Incluya estos elementos:

    1. Red virtual y estructura de subred
    2. Capacidad de caché
    3. Detalles, nombres y rutas del espacio de nombres del destino de almacenamiento
    4. Detalles sobre las máquinas cliente, si se encuentran en la misma región que la caché.
    5. Comando mount para su uso por parte de los clientes de caché

    Nota:

    Azure HPC Cache se puede crear mediante programación, ya sea a través de una plantilla de Azure Resource Manager o accediendo directamente a su API. Póngase en contacto con el equipo de Azure HPC Cache para más información.

Ejemplo de conmutación por error

Por ejemplo, imagine que desea ubicar su Azure HPC Cache en la región Este de EE. UU. de Azure. Accederá a los datos almacenados en el centro de datos local.

Puede usar una caché en la región Oeste de EE. UU. 2 como copia de seguridad de la conmutación por error.

Al crear la caché en Este de EE. UU., prepare una segunda caché para la implementación en Oeste de EE. UU. 2. Puede usar scripts o plantillas para automatizar esta preparación.

En caso de que se produzca un error en toda la región Este de EE. UU., cree la caché que ha preparado en la región Oeste de EE. UU. 2.

Una vez creada la memoria caché, agregue destinos de almacenamiento que apunten a los mismos almacenes de datos locales y usen las mismas rutas de acceso de espacio de nombres agregadas que los destinos de almacenamiento de la caché anterior.

Si se ven afectados los clientes originales, cree nuevos clientes en la región Oeste de EE. UU. 2 para su uso con la nueva caché.

Todos los clientes deberán montar la nueva caché, incluso si los clientes no se veron afectados por la interrupción de la región. La nueva caché tiene direcciones de montaje diferentes de la antigua.

Aprende más

La guía de arquitectura de aplicaciones de Azure incluye más información sobre cómo recuperarse de una interrupción del servicio en toda la región.