Nota
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar iniciar sesión o cambiar directorios.
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar cambiar los directorios.
Algunos dispositivos POS periféricos combinan tipos de dispositivos UPOS. Estos dispositivos se conocen como dispositivos Hydra, y su conexión con la aplicación POS requiere más de un objeto de servicio.
Por ejemplo, un dispositivo de reconocimiento magnético de caracteres (MICR) puede incluir una impresora POS. En tal caso, el dispositivo se representa tanto con un objeto de servicio MICR como con un objeto de servicio de impresora POS. Aunque interactúan con el mismo dispositivo periférico, ambos objetos de servicio se deben crear y controlar por separado. El objeto de servicio MICR se encarga de las funciones de lectura del cheque y de reconocimiento de caracteres MICR, mientras que el objeto de servicio de impresora POS se encarga de las impresoras de recepción y validación.
Pero el objeto de servicio MICR y el objeto de servicio de impresora POS deben funcionar de manera conjunta en una misma transacción. En la tramitación del cheque se combinan las operaciones de inserción y retirada del cheque del dispositivo MICR y las funciones de impresión de validación de la impresora POS.
Consideraciones
En un caso al uso, un objeto de servicio simplemente conectaría con el dispositivo y realizaría sus operaciones de lectura y escritura. Sin embargo, con los dispositivos Hydra, la tarea es más complicada, ya que los puertos de E/S suelen ser exclusivos. Por lo tanto, varios objetos de servicio que acceden al mismo dispositivo deben sincronizarse entre sí, normalmente con cierta variedad de comunicación entre los procesos.
POS para .NET no ofrece características que ayuden a que varios objetos de servicio se sincronicen entre sí. El desarrollador de objetos de servicio deberá escribir este código y adaptarlo a la configuración de sistema específica.