Nota
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar iniciar sesión o cambiar directorios.
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar cambiar los directorios.
Resumen
En este artículo se explica por qué no debe omitir los filtros de correo no deseado en Microsoft 365. Este artículo se aplica tanto a los usuarios como a los administradores que hacen lo siguiente:
- Administre la lista de permitidos o bloqueados de inquilinos.
- Habilite Permitir o bloquear listas en directivas de filtro de correo no deseado.
- Omita el examen en Reglas de transporte.
- Habilitar remitentes seguros y bloqueados en Outlook o Outlook en la Web.
Si usa estas listas o opciones, tenga en cuenta las siguientes directrices:
Se recomienda no usar estas características porque pueden invalidar el veredicto establecido por los filtros de correo no deseado de Microsoft 365. En su lugar, le sugerimos que informe de mensajes de correo no deseado a Microsoft para su análisis para ayudar a reducir el número y el efecto de los mensajes de correo no deseado futuros.
Si tiene que establecer la omisión, debe hacerlo cuidadosamente porque Microsoft respetará la solicitud de configuración y permitirá que pasen mensajes dañinos. Además, la omisión debe realizarse solo de forma temporal. Esto se debe a que los filtros de correo no deseado pueden evolucionar y los veredictos podrían mejorar con el tiempo.
Es importante que tome las siguientes precauciones:
- Nunca coloque los dominios que posee en las listas Permitir y bloquear.
- Nunca coloque dominios comunes, como microsoft.com y office.com, en las listas de permitidos y de bloqueo.
- No mantenga dominios en las listas de forma permanente a menos que no esté de acuerdo con el veredicto de Microsoft.
Para obtener más información, consulte los distintos métodos disponibles para crear listas de remitentes seguros y bloquear remitentes y cuándo usarlas.