Compartir a través de


Colores de la aplicación de Microsoft Teams

La versión web y la versión de escritorio de Teams admiten temas predeterminados (claros, oscuros y de contraste alto), mientras que la versión móvil de Teams admite temas claros y oscuros. Cada tema de Teams tiene su propia combinación de colores.

Instrucciones

El uso de colores estándar de Teams, que están diseñados para cumplir con los requisitos de contraste de las directrices de accesibilidad de contenido web (WCAG) 2.1, garantiza una experiencia coherente y accesible en todos los temas admitidos.

En el ejemplo se muestra la guía para agregar colores cuando sea necesario.

Agregar colores cuando sea necesario

Comience desde un lienzo blanco y agregue colores solo si es necesario. Evite usar colores para pintar grandes superficies, como tarjetas. En su lugar, use colores para crear una jerarquía, por ejemplo, resaltando acciones importantes.

En el ejemplo se muestra la guía para poner la accesibilidad en primer lugar.

Poner primero la accesibilidad

Siempre tiene como objetivo presentar el contenido de la aplicación teniendo en cuenta todas las necesidades y preferencias del usuario. El color del texto y los elementos importantes, como los iconos, deben ser accesibles.

En el ejemplo se muestra la guía para usar colores de forma coherente.

Usar colores de forma coherente

No confunda usando colores de forma incoherente. Use los colores principales y los colores secundarios de Teams, que transmiten actividad, errores y otros estados comunes.

Colores principales y tokens de color

Cada tema de Teams tiene su propia combinación de colores. Para controlar los cambios de tema automáticamente, puede especificar tokens de color en el diseño.

Obtenga información sobre cómo usar tokens de color en el proyecto de aplicación de Teams.

Ejemplo de diseño con tokens

En el ejemplo se muestran los tokens de color del tema claro.

Los siguientes valores de token son para el tema predeterminado (claro):

Contador Descripción
A Fondo 2: Color de fondo del lienzo
N Primer plano predeterminado: color de texto principal
C Primer plano 1: color de texto secundario
D Fondo de marca: color de fondo del botón principal
E Primer plano de marca: color de texto de vínculo

Integración de la paleta de colores de las aplicaciones con Teams

Color principal

En el ejemplo se muestra una pantalla de aplicación con el uso de color principal.

Contador Descripción
1 Color del botón de acción en un componente incrustado
2 Color del botón de acción en una aplicación personal
Aplicar el color principal

En el ejemplo se muestran las ventajas de aplicar colores primarios.

Colores secundarios

En el ejemplo se muestra la aplicación de colores secundarios.

Contador Descripción
1 Colores secundarios de Teams
2 Colores secundarios personalizados en una aplicación de ejemplo

Procedimientos recomendados

En el ejemplo se muestra el uso de colores con propósito.

Hacer: Usar colores con propósito

Los colores se deben usar para resaltar la funcionalidad, definir la jerarquía y transmitir estados diferentes. Evite usar colores cuando no esté vinculado a ningún significado semántico.

En el ejemplo se muestra el uso de la paleta de colores natural.

Hacer: Usar la paleta de colores neutros para crear profundidad

Use siempre la paleta de colores de escala de grises neutra proporcionada en este kit como base de la interfaz de usuario. Puede incluir pasos adicionales de gris para reforzar una sensación de profundidad y jerarquía. Las capas deben aparecer más brillantes a medida que se mueven por el eje Z.

Ejemplo que muestra una tarjeta principal para indicar un uso incorrecto del color

No: use el color solo para la personalización de marca.

No use colores solo con fines de personalización de marca o deleitación visual. Evite usar colores en superficies grandes, como el fondo de tarjetas y encabezados.

En el ejemplo se muestra un ejemplo de diferentes tonos de gris para el tema claro y oscuro.

No lo hagas: Complicarse demasiado

Por ejemplo, no tengas diferentes tonos de gris para temas claros y oscuros. Además, en superficies grandes, nunca use colores neutros que no sean escala de grises.