Usar temas de lección en Power Virtual Agents
Nota
Hay información adicional disponible para las personas que usan Power Virtual Agents (versión preliminar).
Seleccione la versión de Power Virtual Agents que está usando aquí:
Power Virtual Agents incluye un conjunto de cuatro lecciones de las que puede ver ejemplos de temas. Estas lecciones van desde escenarios simples a complejos que utilizan ramificación condicional y entidades personalizadas.
Requisitos previos
Acceder a los temas de lección y usarlos en bots nuevos
Cuando se crea un bot, varias lecciones se crean automáticamente como temas.
Aunque los temas son funcionales, constituyen ejemplos que permiten aprender a crear contenido para los bots. Los temas no están diseñados para el uso de producción.
Use los temas de lección para comprender cómo funcionan los temas:
Vaya a la pestaña Temas.
Seleccione Lección 1 y complete lecciones hasta la Lección 4. Revise el título y la descripción, y vea qué frases desencadenadoras se utilizan.
Para ver el flujo del bot, seleccione cada tema. El flujo incluye los comentarios del bot, incluyendo las respuestas esperadas de los usuarios, los puntos de decisión y las referencias de entidades.
Importante
Verá estas lecciones al crear un nuevo bot. Si ya ha creado un bot y no lo ve, intente crear uno nuevo y después vaya a la pestaña Temas.
Temas de lección disponibles
Cada lección se ha diseñado para enseñarle a usar el lienzo de creación con el fin de crear conversaciones de bot básicas y avanzadas.
Debe empezar con la Lección 1 y completar las distintas lecciones por orden.
Lección 1: Un tema sencillo
Esta lección muestra la manera de crear un tema sencillo con una rama condicional.
Lección 2: Un tema sencillo con una condición y una variable
Esta lección muestra la manera de crear un tema sencillo con una rama condicional y una variable.
La variable es un nombre de un artículo que se utilizará más adelante en el flujo del tema. En este ejemplo, pva_StoreLocation
es la variable en la que se almacenará la respuesta del usuario cuando se le pregunta cuál es su ubicación de tienda preferida.
Lección 3: Un tema con condiciones, variables y una entidad predefinida
Esta lección muestra la manera de crear un tema sencillo con una rama condicional, una variable y una entidad.
Cuando usa entidades en el tema, el bot puede identificar información esencial de lo que escribe el usuario y rellenar automáticamente esa información en sus variables.
Por ejemplo, si escribe "Quiero comprar un automóvil rojo", el bot no tendrá que preguntarle el color del automóvil, ya que reconocerá la entidad Color en lo que ha escrito el usuario. El bot omitirá la pregunta sobre el color.
En esta lección, el bot utiliza la entidad Estado para reconocer cualquier estado de EE. UU. escrito por el usuario.
Lección 4: Un tema con condiciones, variables y una entidad personalizada
Esta lección muestra un tema con una rama condicional, una variable y una entidad personalizada.
Puede ver que el bot omite una pregunta de seguimiento. Por ejemplo, pruebe con "Quiero un equipo portátil".