Compartir a través de


Registrar el trayecto del código

En un proceso de programación posterior, podría perfeccionar el código para obtener un mejor rendimiento y garantizar que lo ha probado correctamente mediante un registro de la información de trayecto del código.

El trayecto del código ofrece información acerca de las líneas de código que se han ejecutado y el tiempo empleado para ejecutarlas. Esta información puede ayudarle a identificar las áreas de código que no se están ejecutando y, por tanto, tampoco se están comprobando, así como las que podría modificar para obtener mayor rendimiento.

Puede activar y desactivar el trayecto del código si hace clic en el botón Trayecto de código de la barra de herramientas de la ventana Depurador. Si activa el trayecto de código, se abre el cuadro de diálogo Trayecto donde puede especificar un archivo en el que se guardará esta información.

También puede activar o desactivar el registro de trayecto mediante programación con el comando SET COVERAGE TO. Por ejemplo, podría incluir el comando siguiente en la aplicación inmediatamente antes de la parte de código que desea investigar:

SET COVERAGE TO mylog.log

Después de la sección de código cuyo trayecto desee registrar, podría incluir el comando siguiente para desactivar el trayecto de código:

SET COVERAGE TO

Una vez especificado un archivo para la información de trayecto, cambie a la ventana principal de Visual FoxPro y ejecute el programa, formulario o aplicación. En el archivo de registro se escribe la información siguiente para cada línea de código que se ejecute:

  • Tiempo, en segundos, empleado en la ejecución de la línea.
  • La clase a la que pertenece el código.
  • El método o procedimiento en el que se encuentra la línea.
  • El número de la línea de código.
  • El archivo en el que se encuentra el código.

La forma más sencilla de extraer información del archivo de registro es convertirla en una tabla de modo que se puedan establecer filtros, ejecutar consultas e informes, ejecutar comandos y manipular la tabla de otras maneras.

La aplicación Analizador de trayecto crea un cursor a partir de los datos generados en el registro de trayecto y lo utiliza en una ventana para facilitar el análisis.

El programa siguiente convierte el archivo de texto creado por el registro de trayecto en una tabla:

cFileName = GETFILE('DBF')
IF EMPTY(cFileName)
   RETURN
ENDIF

CREATE TABLE (cFileName) ;
   (duration n(7,3), ;
   class c(30), ;
   procedure c(60), ;
   line i, ;
   file c(100))
   
APPEND FROM GETFILE('log') TYPE DELIMITED

Vea también

Mostrar resultados | Controlar errores de tiempo de ejecución | Probar y depurar aplicaciones | Depurador | Trayecto | SET COVERAGE TO