Compartir a través de


Mejorar el diseño

Cuando ya se tienen las tablas, los campos y las relaciones necesarios, es el momento de estudiar el diseño y detectar los posibles fallos que puedan quedar.

Puede encontrar varios fallos mientras está diseñando su base de datos. Estos problemas comunes pueden hacer que sus datos sean más difíciles de usar y de mantener:

  • ¿Tiene una tabla con un gran número de campos que no están relacionados con el mismo tema? Por ejemplo, una tabla puede contener campos que pertenecen a sus clientes así como información de ventas. Intente asegurarse de que cada tabla contiene datos sobre un solo tema.
  • ¿Tiene campos que se dejan intencionadamente en blanco en muchos registros porque no son aplicables a dichos registros? Esto generalmente significa que los campos pertenecen a otra tabla.
  • ¿Tiene un gran número de tablas, muchas de las cuales contienen los mismos campos? Por ejemplo, tiene tablas distintas para las ventas de enero y las de febrero, o para clientes locales y clientes remotos, en las que almacena el mismo tipo de información. Intente consolidar toda la información perteneciente a un solo tema en una sola tabla. Es posible que tenga que agregar un campo adicional, por ejemplo, para identificar la fecha de venta.

Cree sus tablas, especifique relaciones entre las tablas e introduzca algunos registros de datos en cada tabla. Vea si puede usar la base de datos para obtener las respuestas que desea. Cree borradores de sus formularios e informes y vea si muestran los datos que espera. Busque duplicados de datos innecesarios y elimínelos.

Al probar la base de datos inicial, probablemente descubrirá posibles mejoras. A continuación se indican algunos puntos que debe comprobar:

  • ¿Ha olvidado algún campo? ¿Existe información necesaria que no se ha incluido? De ser así, ¿pertenece a las tablas ya existentes? Si la información trata de un tema distinto, puede ser necesario crear otra tabla.
  • ¿Ha elegido una buena clave principal para cada tabla? Si la va a utilizar para buscar registros específicos, ¿es fácil de recordar y escribir? Asegúrese de que no se dará el caso de tener que introducir en un campo de clave principal un valor que duplique a otro valor del campo.
  • ¿Tiene que introducir información repetida una y otra vez en una de las tablas? Si es así, probablemente deba dividirla en dos tablas con una relación de uno a varios.
  • ¿Tiene tablas con muchos campos, un número de registros limitado y numerosos campos vacíos en algunos registros? En caso afirmativo, considere la posibilidad de volver a diseñar la tabla de forma que tenga menos campos y más registros.

A medida que identifique los cambios que desea realizar, puede modificar las tablas y los campos para reflejar las mejoras en el diseño. Para obtener más información acerca de cómo modificar las tablas, consulte Trabajar con tablas.

Ejemplo:

Cada producto en existencias de Comercial Tasmania pertenece a una categoría general, como Beverages, Condiments o Seafood. La tabla Products podría contener un campo para mostrar la categoría de cada producto.

Tabla Products con un campo Category_name

Suponga que al explorar y perfeccionar la base de datos Comercial Tasmania decide almacenar una descripción de la categoría junto con su nombre. Si agregase un campo Category Description a la tabla Products, tendría que repetir la descripción de una categoría para cada producto que perteneciese a ella, lo que no es una buena solución.

Un método más adecuado es hacer de la categoría un nuevo tema del que tenga que ocuparse la base de datos, con su propia tabla y su propia clave principal. De esta forma puede agregar la clave principal de la tabla Category a la tabla Products como clave externa.

La tabla Category proporciona un lugar donde almacenar de forma eficaz la información sobre categorías.

Las tablas Category y Products tienen una relación de uno a varios: una categoría puede tener más de un producto, pero cada producto sólo pertenece a una categoría.

Vea también

Identificar relaciones | Ejemplos de diagramas de bases de datos | Determinar los campos necesarios | Organizar los requisitos en tablas | Análisis de los requisitos de datos | Diseñar bases de datos | Crear bases de datos | Trabajar con tablas