Compartir a través de


Parámetros de la línea de comandos del instalador de Application Virtualization Client

Se aplica a: Application Virtualization

La siguiente tabla enumera todos los parámetros de línea de comandos disponibles en el instalador de Microsoft Application Virtualization Client, sus valores y una breve descripción de cada parámetro. Los parámetros distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y se deben escribir con todas las letras en mayúsculas. Todos los valores de los parámetros deben estar entre comillas dobles.

Nota

  • Para la versión 4.6 de App-V no se pueden usar parámetros de la línea de comandos durante una actualización del cliente.

  • Los parámetros SWICACHESIZE y MINFREESPACEMB no se pueden combinar en la línea de comandos. Si se usan ambos, se ignorará el parámetro SWICACHESIZE.

Parámetro Valores Description

ALLOWINDEPENDENTFILESTREAMING

TRUE

FALSE

Indica si se habilitará la transmisión por secuencias desde el archivo independientemente de la manera en la que se haya configurado el cliente con el parámetro APPLICATIONSOURCEROOT. Si está configurado con FALSE, el transporte no habilitará la transmisión por secuencias de archivos aun cuando el OSD HREF o el parámetro APPLICATIONSOURCEROOT contenga una ruta de archivo.

Posibles valores:

  • TRUE: La aplicación cargada manualmente se puede cargar desde el disco.

  • FALSE: Todas las aplicaciones deben provenir del servidor de transmisión por secuencias de origen.

APPLICATIONSOURCEROOT

RTSP:// URL (para entrega dinámica de paquetes)

Archivo:// URL o UNC (para entrega de paquetes con carga desde un archivo)

Para habilitar un administrador o un sistema de distribución electrónica de software para asegurar que la carga de las aplicaciones se realice de acuerdo con el esquema de administración de la topología, permite invalidar OSD CODEBASE para el elemento HREF de la aplicación (ubicación de origen). Si el valor es “”, que es el valor predeterminado, se usa la configuración del archivo OSD existente.

Una dirección URL tiene varias partes:

<protocolo>://<servidor>:<puerto>/<ruta>/<?consulta><#fragmento>

Una ruta UNC tiene tres partes:

\\<nombre de equipo>\<carpeta compartida>\<recurso>

Si se especifica el parámetro APPLICATIONSOURCEROOT en un cliente, el cliente divide la ruta URL o UNC de los archivos OSD en las partes que las conforman y reemplaza las secciones OSD por las secciones APPLICATIONSOURCEROOT correspondientes.

Importante

Asegúrese de usar el formato correcto al usar el archivo:// con una ruta UNC. El formato correcto es archivo://\<servidor>&lt;recurso compartido>.

ICONSOURCEROOT

UNC

HTTP://URL o HTTPS://URL

Permite al administrador especificar una ubicación de origen para la recuperación de un icono correspondiente a un paquete de aplicación secuenciada durante la publicación. Icon source roots admite rutas UNC y direcciones URL (HTTP o HTTPS). Si el valor es “”, que es el valor predeterminado, se usa la configuración del archivo OSD existente.

Una dirección URL tiene varias partes:

<protocolo>://<servidor>:<puerto>/<ruta>/<?consulta><#fragmento>

Una ruta UNC tiene tres partes:

\\<nombre de equipo>\<carpeta compartida>\<recurso>

Importante

Asegúrese de usar el formato correcto al usar una ruta UNC. Los formatos aceptados son \<servidor>&lt;recurso compartido> o <letra de unidad>:&lt;carpeta>.

OSDSOURCEROOT

UNC

HTTP://URL o HTTPS://URL

Permite al administrador especificar una ubicación de origen para la recuperación de un archivo OSD correspondiente a un paquete de aplicación secuenciada durante la publicación. OSD source roots admite rutas UNC y direcciones URL (HTTP o HTTPS). Si el valor es “”, que es el valor predeterminado, se usa la configuración del archivo OSD existente.

Una dirección URL tiene varias partes:

<protocolo>://<servidor>:<puerto>/<ruta>/<?consulta><#fragmento>

Una ruta UNC tiene tres partes:

\\<nombre de equipo>\<carpeta compartida>\<recurso>

Importante

Asegúrese de usar el formato correcto al usar una ruta UNC. Los formatos aceptados son \<servidor>&lt;recurso compartido> o <letra de unidad>:&lt;carpeta>.

AUTOLOADONLOGIN

AUTOLOADONLAUNCH

AUTOLOADONREFRESH

[0|1]

Los desencadenadores AutoLoad que definen los eventos que inician la carga automática de las aplicaciones. AutoLoad usa implícitamente la transmisión por secuencias en segundo plano para permitir que la aplicación se cargue por completo en la memoria caché.

El bloque inicial de características se carga tan pronto como sea posible. Los bloques de características restantes se cargan en segundo plano para permitir que las operaciones en primer plano, por ejemplo la interacción del usuario con las aplicaciones, tengan mayor prioridad y el rendimiento sea óptimo.

Nota

El parámetro AUTOLOADTARGET determina cuáles son las aplicaciones que se cargan automáticamente. De forma predeterminada, los paquetes usados se cargan automáticamente a menos que esté definido AUTOLOADTARGET.

Los parámetros afectan el comportamiento de carga de la siguiente manera:

  • AUTOLOADONLOGIN: La carga comienza cuando el usuario inicia sesión.

  • AUTOLOADONLAUNCH: La carga comienza cuando el usuario inicia una aplicación.

  • AUTOLOADONREFRESH: La carga comienza cuando se actualiza una publicación.

Es posible combinar los tres valores. En el siguiente ejemplo, los desencadenadores AutoLoad se habilitan tanto para el inicio de sesión de los usuarios como la actualización de una publicación:

AUTOLOADONLOGIN AUTOLOADONREFRESH

Nota

Si el cliente se configura con estos valores en el momento de la instalación inicial, AutoLoad no se desencadenará hasta que el usuario no cierre la sesión y vuelva a iniciarla.

AUTOLOADTARGET

NONE

ALL

PREVUSED

Indica qué es lo que se cargará automáticamente cuando se desencadene un parámetro AutoLoad.

Posibles valores:

  • NONE: No hay carga automática, independientemente de la configuración de los desencadenadores.

  • ALL: Si hay algún desencadenador AutoLoad habilitado, todos los paquetes se cargan automáticamente, ya sea que se hayan iniciado alguna vez o no.

    Nota

    Esta configuración se aplica a paquetes individuales mediante los comandos SFTMIME ADD PACKAGE y CONFIGURE PACKAGE. Para obtener más información sobre estos comandos, consulte Referencia de comandos SFTMIME.

  • PREVUSED: Si hay algún desencadenador AutoLoad habilitado, se cargan solamente los paquetes que contengan al menos una aplicación que se haya usado previamente (es decir, que se haya iniciado o se haya guardado previamente en la memoria caché).

Nota

Cuando se instala App-V Client para que utilice una memoria caché de solo lectura, (por ejemplo, como una implementación de servidor VDI), debe establecerse el parámetro AUTOLOADTARGET en NONE para evitar que el cliente intente actualizar aplicaciones en la memoria caché de solo lectura.

DOTIMEOUTMINUTES

29600 (predeterminado)

1–1439998560 minutos (intervalo)

Indica la cantidad de minutos que se puede usar una aplicación sin conexión.

INSTALLDIR

<nombre de ruta>

Especifica el directorio de instalación del cliente App-V Client.

Ejemplo: INSTALLDIR="C:\Archivos de programa\Microsoft Application Virtualization Client"

OPTIN

“TRUE”

“”

Los componentes de Microsoft Application Virtualization Client se pueden actualizar a través de Microsoft Update cuando las actualizaciones están disponibles para el público en general. El agente de Microsoft Update instalado en los sistemas operativos Windows requiere que el usuario se suscriba explícitamente para usar el servicio. Sólo es necesario suscribirse una vez para todas las aplicaciones del dispositivo. Si ya se suscribió a Microsoft Update, los componentes de Microsoft Application Virtualization del dispositivo aprovecharán el servicio de manera automática.

Para la instalación por línea de comandos, de forma predeterminada, no se hace la suscripción para usar Microsoft Update (a menos que una aplicación previa ya haya suscrito al dispositivo) debido al requisito de suscribirse manualmente a Microsoft Update. Por lo tanto, la suscripción debe hacerse de manera explícita en las instalaciones por línea de comandos. Si se configura el parámetro de línea de comandos OPTIN con el valor TRUE, se obliga la configuración de la suscripción a Microsoft Update.

REQUIREAUTHORIZATIONIFCACHED

TRUE

FALSE

Indica si siempre se requiere una autorización, si una aplicación ya está en la memoria caché o no.

Posibles valores:

  • TRUE: La aplicación siempre se debe autorizar en el inicio. Para aplicaciones transmitidas por RTSP, el token de autorización de usuario se envía al servidor para la autorización. Para aplicaciones basadas en archivos, las ACL de archivos dictan si un usuario puede tener acceso a la aplicación.

  • FALSE: Siempre intenta conectarse con el servidor. Si no se puede establecer una conexión con el servidor, el cliente permite al usuario iniciar las aplicaciones que se hayan ubicado en la memoria caché previamente.

SWICACHESIZE

Tamaño de la memoria caché en MB

Especifica el tamaño en megabytes de la memoria caché del cliente. El tamaño predeterminado es 4096 MB y el tamaño máximo es 1.048.576 MB (1 TB). Durante la instalación, el sistema comprueba si hay espacio suficiente, pero el espacio no se reserva.

Ejemplo: SWICACHESIZE="1024"

SWIPUBSVRDISPLAY

Nombre para mostrar

Especifica el nombre que se muestra del servidor de publicación; es obligatorio cuando se usa SWIPUBSVRHOST.

Ejemplo: SWIPUBSVRDISPLAY="PRODUCTION ENVIRONMENT"

SWIPUBSVRTYPE

[HTTP|RTSP]

Especifica el tipo de servidor de publicación. El tipo de servidor predeterminado es Application Virtualization Server. El conmutador /secure no diferencia mayúsculas de minúsculas.

  • HTTP: Servidor HTTP estándar

  • HTTP /secure: Servidor HTTP con seguridad mejorada

  • RTSP: Application Virtualization Server

  • RTSP /secure: Application Virtualization Server con seguridad mejorada

Ejemplo: SWIPUBSVRTYPE="HTTP /secure"

SWIPUBSVRHOST

dirección IP|nombre del host

Especifica la dirección IP de Application Virtualization Server o el nombre de host del servidor que resuelve la dirección IP del servidor; es obligatorio cuando se usa SWIPUBSVRDISPLAY.

Ejemplo: SWIPUBSVRHOST="SERVER01"

SWIPUBSVRPORT

Número de puerto

Especifica el puerto lógico que usa Application Virtualization Server para escuchar solicitudes del cliente (predeterminado = 554).

  • Servidor HTTP estándar. Predeterminado = 80.

  • Servidor HTTP con seguridad mejorada. Predeterminado = 443.

  • Application Virtualization Server. Predeterminado = 554.

  • Application Virtualization Server con seguridad mejorada. Predeterminado = 322.

Ejemplo: SWIPUBSVRPORT="443"

SWIPUBSVRPATH

Nombre de la ruta

Especifica la ubicación en el servidor de publicación del archivo que define las asociaciones de los tipos de archivo (predeterminado = /); es obligatorio cuando el valor del parámetro SWIPUBSVRTYPE es HTTP.

Ejemplo: SWIPUBSVRPATH="/AppVirt/appsntypes.xml"

SWIPUBSVRREFRESH

[ON|OFF]

Especifica si el cliente consulta automáticamente al servidor de publicación las asociaciones de los tipos de archivo y las aplicaciones cuando un usuario inicia sesión en el cliente (predeterminado = activado).

Ejemplo: SWIPUBSVRREFRESH="off"

SWIGLOBALDATA

Directorio de datos global

Especifica el directorio donde se almacenarán los datos que no son específicos para usuarios particulares (predeterminado = C:\Documents and Settings\All Users\Documentos\).

Ejemplo: SWIGLOBALDATA="D:\Microsoft Application Virtualization Client\Global"

SWIUSERDATA

Directorio de datos del usuario

Especifica el directorio donde se almacenarán los datos específicos para usuarios particulares (predeterminado = %APPDATA%).

Ejemplo: SWIUSERDATA="H:\Windows\Microsoft Application Virtualization Client"

SWIFSDRIVE

Letra de unidad preferida

Corresponde a la letra de unidad que seleccionó para la unidad virtual.

Ejemplo: SWIFSDRIVE="S"

SYSTEMEVENTLOGLEVEL

0–4

Indica el nivel de registro con el que se escriben los mensajes de registro en el registro de eventos de NT. El valor indica un umbral de lo que se registra, es decir, se registra todo lo que es menor o igual que ese valor. Por ejemplo, un valor de 0x3 (Advertencia) indica que se registran Advertencias (0x3), Errores (0x2) y Errores críticos (0x1).

Posibles valores:

  • 0 == Ninguno

  • 1 == Crítico

  • 2 == Error

  • 3 == Advertencia

  • 4 == Información

MINFREESPACEMB

En MB

Especifica la cantidad de espacio libre (en megabytes) que debe estar disponible en el host antes de que se pueda aumentar el tamaño de la memoria caché. El siguiente ejemplo configuraría el cliente para garantizar que haya al menos 5 GB de espacio libre en el disco antes de permitir aumentar el tamaño de la memoria caché. El valor predeterminado es 5000 MB de espacio libre disponible en el disco en el momento de la instalación.

Ejemplo: MINFREESPACEMB ="5000" (5 GB)

KEEPCURRENTSETTINGS

[0|1]

Se usa si aplicó la configuración del Registro antes de implementar un cliente, por ejemplo, mediante las directivas de grupo. Cuando implemente un cliente, configure este parámetro con un valor de 1 para que no se sobrescriba la configuración del Registro.

Importante

Si se configura en 1, se ignoran los parámetros de línea de comandos del instalador de clientes:

SWICACHESIZE, MINFREESPACEMB, ALLOWINDEPENDENTFILESTREAMING, APPLICATIONSOURCEROOT, ICONSOURCEROOT, OSDSOURCEROOT, SYSTEMEVENTLOGLEVEL, SWIGLOBALDATA, DOTIMEOUTMINUTES, SWIFSDRIVE, AUTOLOADTARGET, AUTOLOADTRIGGERS, y SWIUSERDATA.

Para obtener más información sobre la configuración de estos valores después de la instalación, consulte “Cómo configurar los valores del Registro de App-V Client mediante la línea de comandos” en la Guía de operaciones de Application Virtualization (App-V) (https://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=122939).

Vea también

Tareas

Cómo instalar manualmente Application Virtualization Client
Cómo actualizar Application Virtualization Client

Otros recursos

Referencia de comandos SFTMIME

-----
Puede obtener más información sobre MDOP en la Biblioteca TechNet, realizar búsquedas para solucionar problemas en TechNet Wiki, o seguirnos en Facebook o Twitter. Envíe sus sugerencias y comentarios acerca de la documentación de MDOP a MDOPdocs@microsoft.com.