Compartir a través de


Referencia de todos los elementos WITD de XML

Puede personalizar un tipo de elemento de trabajo existente (WIT) o crear un WIT que cumpla sus requisitos de seguimiento de proyectos. Un WIT define las reglas, los campos, los estados y las transiciones de un elemento de trabajo del que se efectuará un seguimiento para un proyecto de equipo, por ejemplo, errores, requisitos y riesgos.

Un WIT no puede estar vacío. El elemento raíz de cada definición de un WIT es el elemento WITD, que debe tener solo un elemento WORKITEMTYPE definido. El nombre de cada WIT debe ser único en un proyecto de equipo y cada nombre de tipo no debe tener más de 254 caracteres Unicode de longitud. Para obtener más información, consulta Convenciones de nomenclatura para objetos de seguimiento de elementos de trabajo.

Para personalizar o crear una definición de WIT, modifique el archivo XML de definición de tipos. Las definiciones de los tipos de elementos de trabajo se mantienen y administran para cada proyecto de equipo.

Estructura de la sintaxis WITD

En el ejemplo siguiente se muestra la estructura de alto nivel de una definición de WIT.

<WITD application="work item type editor" version="1.0">
    <WORKITEMTYPE name="bug">
        <DESCRIPTION>Bug work item types are used to track defects in the code.</DESCRIPTION>
        <GLOBALLISTS> . . . </GLOBALLISTS>
        <FIELDS> . . . </FIELDS>
        <WORKFLOW> . . . </WORKFLOW>
        <FORM> . . . </FORM>
    </WORKITEMTYPE>
</WITD>

En los niveles superiores de la definición de WIT, aparece una pequeña cantidad de elementos XML entre etiquetas WORKITEMTYPE. Para comenzar, defina un WIT proporcionando un nombre y una descripción. También puede usar algunas etiquetas XML estándar para ajustar la definición de WIT.

Elementos secundarios WITD

En la tabla siguiente se describen los elementos estructurales utilizados en el ejemplo anterior:

Elemento

Descripción 

WITD

La etiqueta WITD contiene toda la definición de WIT. Puede utilizar cualquier nombre como nombre de aplicación. La versión identifica el esquema del tipo de elemento de trabajo que cambia de una versión a la siguiente. Utilice "1.0".

<WITD application="Work item type editor" version="1.0 [1]">
   <WORKITEMTYPE> . . .</WORKITEMTYPE>
</WITD>

WORKITEMTYPE

Los nombres de los WIT deben ser únicos en un proyecto de equipo concreto. En tiempo de ejecución, utilice el nombre especificado por este elemento. Por ejemplo, el nombre puede aparecer como una opción de menú. En este caso, el usuario podría elegir Error en el menú Nuevo elemento de trabajo.

<WORKITEMTYPE name="WorkItemTypeName">
    <DESCRIPTION>Text</DESCRIPTION>
    <GLOBALLISTS> . . .</</GLOBALLISTS>
    <FIELDS> . . . </FIELDS>
    <WORKFLOW> . . . </WORKFLOW>
    <FORM> . . .</</FORM>
</WORKITEMTYPE>

DESCRIPTION

Especifica una cadena que describe el tipo de elemento de trabajo que se está definiendo. La descripción debe ayudar a cualquier usuario que esté personalizando el WIT.

Nota

La descripción solo se puede ver en la definición XML.No se puede en ningún otro lugar de la interfaz de usuario y no tiene ninguna relación con el campo System.Definition.

<DESCRIPTION> DescriptionOfWorkItemType</DESCRIPTION>

Se especifica una cadena de texto que describe el tipo de elemento de trabajo que se está definiendo.

GLOBALLISTS

Contiene las definiciones de lista globales utilizadas por el tipo de elemento de trabajo. Utilice las listas globales para compartir elementos de lista entre varios tipos de elemento de trabajo para una colección de proyectos de equipo. El uso de listas globales proporciona soporte para la facilidad de mantenimiento y la colaboración entre grupos.

<GLOBALLIST name="globalListName">
    <LISTITEM> . . . </LISTITEM>
</GLOBALLIST>

Para obtener más información, consulta Definir listas globales.

FIELDS

Contiene el conjunto de definiciones de campo que usa el WIT. Dentro del elemento FIELDS, defina todos los campos que desee utilizar para realizar el seguimiento de los datos para el tipo de elemento de trabajo. Esto incluye los campos que utilizará para ejecutar consultas y generar informes.

<FIELDS>
   <FIELD> . . . </FIELD>
</FIELDS>

Para obtener más información, consulta Definir y modificar campos de elementos de trabajo.

WORKFLOW

Contiene el conjunto de elementos STATE y TRANSITION que definen el flujo de trabajo. El flujo de trabajo es un conjunto de transiciones válidas de uno estado a otro y las condiciones específicas asociadas a cada transición.

<WORKFLOW>
   <STATES> . . . </STATES>
   <TRANSITIONS> . . . </TRANSITIONS>
</WORKFLOW>

Para obtener más información, consulta Cambiar el flujo de trabajo de un tipo de elemento de trabajo.

FORM

Contiene LAYOUT, CONTROL, GROUP, TAB, TABGROUP, SPLITTER y otros elementos que definen qué campos y controles aparecen en el formulario, así como la presentación de estos elementos en dicho formulario.

<FORM>
   <Layout> . . . </Layout>
</FORM>

Para obtener más información, consulta Diseñar el formulario de elemento de trabajo.

Tipos de elemento de trabajo de la plantilla de proceso

TFS proporciona tres plantillas de proceso predeterminadas. Estos archivos están ubicados en el directorio siguiente:

%programfiles%/Microsoft Team Foundation Server 12.0/Tools/Deploy/ProcessTemplateManagerFiles/3082

Puede encontrar las definiciones de tipo de elemento de trabajo en la carpeta WorkItem Tracking\TypeDefinitions. Para obtener más información, consulta Trabajar con artefactos de proyecto de equipo y elegir una plantilla de proceso.

Puede personalizar o crear archivos de definición de tipos en la carpeta TypeDefinitions. A continuación, puede importar el nuevo tipo de elemento de trabajo a un proyecto único o agregarlo a la plantilla de procesos y cargar la plantilla modificada en Team Foundation Server. Para obtener más información, consulta Agregar definiciones de tipo de elementos de trabajo a una plantilla de proceso.

Vea también

Conceptos

Personalizar los objetos de seguimiento del trabajo para admitir los procesos de su equipo

Otros recursos

witAdmin: Personalizar y administrar objetos para el seguimiento de elementos de trabajo