Compartir a través de


Procedimiento para crear una plantilla web personalizada

Última modificación: miércoles, 02 de febrero de 2011

Hace referencia a: SharePoint Foundation 2010

En este tema se ofrece una breve introducción sobre cómo crear una plantilla web personalizada.

Para crear la plantilla web inicial

  1. Para crear una plantilla web, los usuarios guardan un sitio web "como plantilla" en la interfaz de usuario (IU). Se trata también de la forma más fácil de empezar para un programador. En la interfaz de usuario cree un sitio web de un tipo que sea lo más semejante al tipo de sitio personalizado que se va a crear.

  2. Agregue o elimine listas, elementos web y otras características, según sea necesario, hasta que el sitio web se aproxime lo más posible a la idea de un tipo de sitio personalizado. Para ello, use únicamente la interfaz de usuario de Microsoft SharePoint Foundation y Microsoft SharePoint Designer.

  3. Una vez que el sitio web de prototipo se aproxime lo más posible al tipo de sitio personalizado, guárdelo como plantilla en la página Configuración del sitio. La plantilla web se guarda en la Galería de soluciones de la colección de sitios. No use espacios en el nombre de la plantilla.

  4. Si necesita personalización adicional que no se pueda realizar en la interfaz de usuario, siga los pasos del procedimiento "Para configurar un proyecto de Visual Studio".

Para configurar un proyecto de Visual Studio

  1. Desactive la solución en la Galería de soluciones.

  2. Descargue el archivo de solución (.wsp) desde la Galería de soluciones.

  3. Elimine la solución de la Galería de soluciones.

    Nota

    También puede escribir código para guardar un sitio web como una plantilla y descargar el paquete de solución directamente en el sistema de archivos local, eludiendo por completo la Galería de soluciones. Para obtener un ejemplo, vea el método SPSolutionExporter.ExportWeb.

  4. En Microsoft Visual Studio, cree un proyecto de Paquete de importación de la solución de SharePoint. Especifique que el proyecto es una solución de espacio aislado, no una solución de granja de servidores.

  5. Cuando se le solicite que especifique el origen del proyecto, especifique la ruta a la solución descargada.

  6. Cuando se le solicite que seleccione los elementos que desea importar, seleccione todos los elementos o solo aquellos que son necesarios y, a continuación, haga clic en Finalizar.

  7. Cuando Visual Studio termine de crear el proyecto, resalte el nombre del proyecto en el Explorador de soluciones. En la ventana Propiedades, establezca la propiedad Incluir ensamblado en paquete en false.

  8. Edite los archivos extraídos, según sea necesario. En la mayoría de los casos, es posible que solo tenga que cambiar el elemento WebTemplate o el archivo Onet.xml. Para obtener más información, consulte los siguientes procedimientos.

Para editar el elemento WebTemplate

  1. En el Explorador de soluciones, dentro del nodo Plantilla web, hay una subcarpeta con un archivo Elements.xml. Abra este archivo.

  2. Modifique según sea necesario el elemento secundario WebTemplate de la etiqueta Elements. Para obtener información acerca del significado de los atributos del elemento WebTemplate, vea Elemento WebTemplate (Plantilla web).

Para modificar el archivo Onet.xml

  1. El archivo Onet.xml para la plantilla web se encuentra en la misma subcarpeta que el archivo Elements.xml que contiene el elemento WebTemplate, o bien se encuentra en una subcarpeta en el nodo Otros archivos importados en el Explorador de soluciones. Abra el archivo Onet.xml.

  2. Modifique según sea necesario el archivo Onet.xml. Hacer esto es prácticamente lo mismo que modificar un archivo Onet.xml que forma parte de una definición de sitio. (Para obtener más información, vea Procedimiento para crear una definición y una configuración personalizadas de un sitio.) Pero tenga en cuenta estas diferencias:

    • El elemento Project en un archivo Onet.xml de la plantilla web solo tiene dos elementos secundarios: el elemento NavBars y el elemento Configurations. El atributo BaseTemplateID y el atributo BaseTemplateName del elemento WebTemplate identifican la definición de sitio de la que se deriva la plantilla web en última instancia. El archivo Onet.xml de la plantilla web depende del archivo Onet.xml de esa definición de sitio de origen para los demás elementos secundarios del elemento Project, incluidos ListTemplates, DocumentTemplates, Modules, ServerEmailFooter y Components.

    • El elemento Configurations tiene solamente un elemento secundario Configuration.

    • Algunos de los atributos del elemento WebTemplate tienen el mismo nombre que los atributos del elemento Project. Use los atributos del elemento WebTemplate.

    Para obtener más información sobre este archivo, vea Descripción de los archivos Onet.xml.

Para empaquetar, cargar y probar la plantilla web personalizada

  1. En Visual Studio, en el menú Generar, seleccione Implementar solución. Si la granja de servidores de desarrollo es un servidor único, la solución se generará, se volverá a empaquetar y se cargará a la galería de soluciones de espacio aislado de la colección de sitios. Si la granja de servidores de desarrollo tiene varios servidores, será necesario llevar a cabo el paso de activación en la interfaz de usuario.

  2. Para probar la plantilla web personalizada, cree un sitio web a partir de ésta.

Vea también

Conceptos

XML de plantilla web