Compartir a través de


Descripción de los usuarios de mensajería unificada

 

Se aplica a: Exchange Server 2010 SP2, Exchange Server 2010 SP3

Última modificación del tema: 2011-04-28

Con la mensajería unificada (MU) de Microsoft Exchange Server 2010, los usuarios de una organización de Exchange 2010 pueden recibir mensajes de correo electrónico y de voz en un buzón. La funcionalidad de mensajería unificada de Exchange 2010 aumenta considerablemente la productividad del usuario y hace posible una mensajería más flexible dentro de la organización.

Al crear un destinatario de Exchange 2010, se le ofrece la posibilidad de crear un buzón o de conectarse a un buzón existente. Después de crear el buzón para el usuario o después de que el usuario se conecte a un buzón existente, debe habilitar el buzón para que el usuario pueda utilizar las funciones de mensajería unificada de Exchange 2010. Después de habilitar al usuario para que use la mensajería unificada, todos los mensajes de correo electrónico y de voz se enviarán a la bandeja de entrada del usuario. Los usuarios pueden obtener acceso a sus mensajes de correo electrónico, mensajes de voz e información del calendario mediante Microsoft Office Outlook 2007, Outlook Web App, un teléfono móvil habilitado para Microsoft Exchange ActiveSync o un teléfono fijo o móvil.

Contenido

Propiedades del usuario de MU

Relación entre el usuario de MU y otros objetos de Active Directory

Direcciones SIP y números de extensión

Deshabilitar Mensajería unificada para un usuario

Propiedades del usuario de MU

De forma predeterminada, un usuario que tiene un buzón de Exchange 2010 no está habilitado para mensajería unificada. Debe crear un buzón para el usuario de Exchange 2010 antes de que se pueda habilitar para mensajería unificada. Cuando se habilita la mensajería unificada para un usuario, puede administrar, modificar y configurar las propiedades del usuario relacionadas con la MU.

Nota

Para habilitar varios usuarios de mensajería unificada, use el cmdlet Enable-UMMailbox en el Shell de administración de Exchange.

Las propiedades de mensajería unificada de un usuario se guardan en dos ubicaciones: el objeto Buzón y el objeto Active Directory del usuario. Cuando se habilita a un usuario para usar la mensajería unificada, se establece la propiedad de MU en el objeto Buzón del usuario. Después de establecer la propiedad Buzón como habilitada para la mensajería unificada, el usuario puede usar las funciones de mensajería unificada de Exchange 2010.

Después de habilitar a un usuario para Mensajería unificada, las propiedades de MU se almacenan en sus propiedades y en sus buzones. Las propiedades de mensajería unificada del usuario, incluido el número de extensión, el nombre pronunciado y otras características, se almacenan en el servicio de directorio de Active Directory.

Puede administrar las propiedades de MU para un usuario habilitado para MU en el buzón del usuario de mensajería unificada de Exchange 2010 por medio del Shell o de la Consola de administración de Exchange.

Relación entre el usuario de MU y otros objetos de Active Directory

Cuando se habilita a un usuario para la mensajería unificada, se lo debe asociar o vincular a una directiva de buzón de mensajería unificada existente y, asimismo, se le debe asignar un número de extensión. Puede asociar a un usuario con una directiva de buzón de mensajería unificada mediante el cmdlet Enable-UMMailbox o seleccionando la directiva de buzón de mensajería unificada al crear el buzón Exchange del usuario.

Una directiva de buzón de MU contiene una configuración como, por ejemplo, la relativa a restricción de llamadas y directivas de NIP para un usuario. Al crear una directiva de buzón de MU, esta debe asociarse a un único plan de marcado de MU. A continuación, el plan de marcado de mensajería unificada se asocia con al menos un servidor de mensajería unificada. Cualquier servidor de mensajería unificada que esté asociado al plan de marcado de MU puede proporcionar servicios de MU a un usuario habilitado para MU que use el plan de marcado de MU. Asociar estos objetos Active Directory de esta forma permite la entrega de servicios de mensajería unificada mediante Active Directory. Después de habilitar al usuario para MU, se le aplicará la configuración de un objeto de directiva de buzón de MU.

Nota

En un entorno de telefonía por conmutación de circuitos, el teléfono del usuario deberá estar programado en la central de conmutación privada (PBX) para enviar llamadas sin contestar o en espera a una puerta de enlace IP de mensajería unificada que esté asociada al plan de marcado del usuario.

Direcciones SIP y números de extensión

Cuando se habilita un usuario para mensajería unificada, debe definirse al menos un número de extensión para que lo use la mensajería unificada al enviar correo de voz al buzón de Exchange 2010 del usuario. Una vez habilitado el usuario para mensajería unificada, pueden agregarse números de extensión para el buzón del usuario, así como modificarlos o quitarlos al configurar la dirección proxy de mensajería unificada de Exchange (dirección EUM de proxy) en el buzón del usuario.

Nota

No existe ningún límite para los números de extensión secundarios que se pueden agregar a un usuario habilitado para MU.

El buzón de un usuario habilitado para MU puede asociarse a un único plan de marcado de mensajería unificada. Sin embargo, al buzón de un usuario habilitado para MU se le puede asignar lo siguiente:

  • Un único número de extensión, dirección del Protocolo de inicio de sesión (SIP) o dirección E.164 de un único plan de marcado.

  • Varios números de extensión, direcciones SIP o direcciones E.164 de un único plan de marcado.

  • Varios números de extensión, direcciones SIP o direcciones E.164 de dos planes de marcado independientes.

Nota

Cada número de extensión debe ser único dentro de un plan de marcado.

Por ejemplo, un usuario habilitado para MU viaja frecuentemente de Nueva York a Tokio. El buzón del usuario está asociado al plan de marcado de Nueva York y tiene configurado un número de extensión único en dicho buzón. En el buzón del usuario para el plan de marcado de Tokio se configura un segundo número de extensión. Cuando las personas que llaman marcan un número de extensión y dejan un mensaje de voz para el usuario, el mensaje de voz se entrega al mismo buzón habilitado para MU.

Volver al principio

Deshabilitar Mensajería unificada para un usuario

Cuando deshabilita la mensajería unificada para un usuario, la cuenta del usuario puede seguir incluida si el autor de la llamada realiza una búsqueda en el directorio mediante un menú de operador automático de MU o mediante Outlook Voice Access. Los autores de la llamada pueden buscar a un usuario en el directorio, pero al intentar ponerse en contacto con el usuario, volverán al menú principal de mensajería unificada. Esto puede hacer que los autores de las llamadas no se sientan satisfechos con el sistema. Puede evitar que los autores de las llamadas usen la búsqueda en el directorio para ponerse en contacto con un usuario deshabilitado para mensajería unificada al conectar al usuario con otros sistema de correo de voz, eliminar al usuario de la búsqueda en el directorio del operador automático de MU o eliminar la cuenta de usuario del servicio de directorio de Active Directory.

Una vez que se ha deshabilitado una cuenta de usuario habilitado para MU, el usuario todavía puede tener acceso a su buzón individual con mensajería unificada habilitada mediante Outlook Voice Access o Outlook. Esto puede ocurrir cuando todos los controladores de dominio en Active Directory no han replicado por completo todos los cambios realizados en los objetos a la base de datos de Active Directory. Para reducir el riesgo de que un usuario obtenga acceso al buzón, aunque la cuenta se haya deshabilitado para mensajería unificada, puede forzar manualmente la ocurrencia de la replicación de Active Directory o quitar toda la información de mensajería unificada del buzón del usuario cuando se lo deshabilita para mensajería unificada.

 © 2010 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.