Compartir a través de


Planear el análisis antivirus de Outlook 2013

 

Se aplica a: Office 2013, Office 365 ProPlus

Última modificación del tema: 2016-12-16

Resumen: si la organización utiliza el software antivirus para realizar análisis de nivel de archivo, es aconsejable excluir determinados archivos del análisis. Este artículo explica qué archivos es aconsejable excluir, y por qué.

Audiencia: profesionales de TI

Al planear la configuración del análisis antivirus para archivos y mensajes de correo electrónico de Outlook 2013, debe tener en cuenta posibles problemas que pueden surgir si determinados archivos de Outlook se usan durante el análisis.

¿Es un usuario?

Si no es un administrador, este artículo no le corresponde. Pero podemos indicarle la dirección correcta si quiere determinar si se descargarán o no automáticamente las imágenes en el correo electrónico o si quiere ver opciones y configuraciones del Centro de confianza.

¿Es un administrador?

Si es administrador y su organización usa un software antivirus configurado para realizar análisis a nivel de archivo, este artículo le indica qué archivos relacionados con Outlook es aconsejable evitar analizar.

En este artículo:

  • Análisis de los archivos de Outlook

  • Análisis de los mensajes de correo electrónico

Análisis de los archivos de Outlook

Los archivos de datos de Outlook (*.pst) y los archivos de carpetas sin conexión (*.ost) son los archivos de Outlook a los que se accede con más frecuencia. Si usa un software antivirus para realizar un análisis de nivel de archivo en ellos mientras Outlook está en uso, podrían producirse problemas por daños en los datos.

También se pueden producir problemas por daños en los datos si analiza archivos de libreta de direcciones de Outlook (*.oab), archivos de configuración de envío o recepción (*.srs), archivos *.xml y Outlprnt, aunque la posibilidad es mucho menor porque los usuarios acceden a estos archivos con mucha menos frecuencia.

Le recomendamos que desactive el análisis de los siguientes archivos de Microsoft Outlook:

  • *.OAB (archivos de libreta de direcciones de Outlook)

    %userprofile%\AppData\Local\Microsoft\Outlook\Offline Address Books\<guid>

  • *.SRS (archivos de configuración de envío o recepción)

    %userprofile%\AppData\Roaming\Microsoft\Outlook

  • Archivos de configuración del panel de navegación (archivos profile_name.xml)

    %userprofile%\AppData\Roaming\Microsoft\Outlook\<nombrePerfil>.xml

    donde <nombrePerfil> es el nombre del perfil de mensajería de Outlook, tal como se muestra en el applet de correo del Panel de control.

  • Outlprnt (estilos de impresión)

    %userprofile%\AppData\Roaming\Microsoft\Outlook

Notas

  • No conocemos ningún riesgo por excluir de los análisis realizados por el software antivirus los archivos o carpetas específicos que se mencionan en este artículo. Sin embargo, el sistema puede ser más seguro si no excluye los archivos o carpetas de los análisis.

  • Si analiza estos archivos, pueden producirse problemas de rendimiento y confiabilidad del sistema operativo debido al bloqueo de archivos.

  • No excluya ninguno de estos archivos únicamente en función de la extensión del nombre del archivo. Por ejemplo, no excluya todos los archivos que tienen la extensión .xml. Microsoft no tiene control sobre otros archivos que puedan utilizar las mismas extensiones que los archivos que se describen en este artículo.

Análisis de los mensajes de correo electrónico

No se recomienda analizar directamente los archivos *.pst, *.ost y otros archivos de Outlook. En su lugar, le recomendamos que analice los archivos adjuntos de mensajes de correo electrónico en el servidor de correo electrónico y en el equipo cliente de Outlook.

  • Para analizar los mensajes de correo electrónico que están en un servidor de correo electrónico, debe usar un software antivirus desarrollado para analizar correo electrónico entrante y saliente.

    • Para analizar los mensajes de correo electrónico que están en Exchange Server, use un programa de software antivirus que sea compatible con Exchange.

    • Si los mensajes de correo electrónico están en un servidor de correo electrónico que se encuentra en un proveedor de acceso a Internet (ISP), compruebe que el ISP use un software antivirus para analizar los mensajes de correo electrónico salientes y entrantes.

  • Para analizar los datos adjuntos que se incluyen en los mensajes de correo electrónico en el equipo cliente, use un software antivirus en el equipo cliente. Esto se recomienda en caso de que un mensaje no deseado llegue al cliente de correo electrónico porque el software antivirus del servidor de correo electrónico no haya podido identificarlo.