Compartir a través de


Restaurar registro de transacciones (página General)

Utilice esta página para especificar información sobre las bases de datos de origen y destino de una operación de restauración del registro de transacciones.

Para restaurar un registro de transacciones mediante SQL Server Management Studio

[!NOTA]

Cuando especifica una tarea de restauración con SQL Server Management Studio, puede generar el script RESTORE de Transact-SQL correspondiente si hace clic en el botón Script y, a continuación, selecciona un destino para el script.

Opciones

  • Base de datos
    Seleccione el nombre de una base de datos que se encuentre en estado de restauración. La lista incluye todas las bases de datos del servidor, y excluye las bases de datos del sistema master y tempdb.

  • Desde copias de seguridad de bases de datos anteriores
    Seleccione el nombre de la base de datos cuyas copias de seguridad de registros desea restaurar. Esta información procede de los datos almacenados en el historial de copia de seguridad de la base de datos msdb del servidor. Si se ha eliminado el historial o si restaura a un servidor diferente, debe utilizar la opción Archivo o Cinta.

  • Desde archivo o cinta
    Haga clic en el botón Examinar (...) para seleccionar uno o varios archivos o cintas como origen de las copias de seguridad del registro de transacciones.

  • Seleccionar las copias de seguridad del registro de transacciones que se van a restaurar
    Muestra una cuadrícula que presenta las copias de seguridad del registro de transacciones disponibles para la base de datos seleccionada. Una copia de seguridad del registro de transacciones sólo está disponible si el Primer LSN es superior al Último LSN de la base de datos. Las copias de seguridad de registros aparecen en el orden de los números de secuencia de registro (LSN) que contienen y se deben restaurar en este orden.

    La tabla siguiente muestra los encabezados de columna de la cuadrícula y describe sus valores.

    Encabezado

    Valores

    Restaurar

    Las casillas de verificación seleccionadas indican los conjuntos de copias de seguridad que se restaurarán.

    Nombre

    Nombre del conjunto de copias de seguridad.

    Componente

    Componente del que se ha realizado una copia de seguridad: Base de datos, Archivo o <en blanco> (para registros de transacciones).

    Base de datos

    Nombre de la base de datos para la operación de copia de seguridad.

    Fecha de inicio

    Fecha y hora en la que se inició la operación de copia de seguridad, presentadas en la configuración regional del cliente.

    Fecha final

    Fecha y hora en la que finalizó la operación de copia de seguridad, presentadas en la configuración regional del cliente.

    Primer LSN

    Número de secuencia de registro de la primera transacción del conjunto de copias de seguridad. En blanco para las copias de seguridad de archivos.

    Último LSN

    Número de secuencia de registro de la última transacción del conjunto de copias de seguridad. En blanco para las copias de seguridad de archivos.

    LSN de punto de comprobación

    Número de secuencia de registro del punto de comprobación más reciente en el momento en que se creó la copia de seguridad.

    LSN completo

    Número de secuencia de registro de la copia de seguridad completa más reciente de la base de datos.

    Servidor

    El nombre de la instancia del motor de base de datos que ha realizado la operación de copia de seguridad.

    Nombre de usuario

    Nombre del usuario que realizó la operación de copia de seguridad.

    Tamaño

    Tamaño del conjunto de copias de seguridad, en bytes.

    Posición

    Posición del conjunto de copias de seguridad en el volumen.

    Caducidad

    Fecha y hora de caducidad del conjunto de copias de seguridad.

  • A un momento dado
    Restablece la base de datos al momento más reciente disponible en las copias de seguridad o a un momento determinado. El valor predeterminado es Lo más reciente posible. Para especificar un momento dado, haga clic en el botón Examinar (...).

    La fecha y la hora se indican en la configuración regional del cliente.

  • Transacción marcada
    Restaura la base de datos al estado de una transacción previamente marcada. Si selecciona esta opción, se abre el cuadro de diálogo Seleccionar transacción marcada.