Compartir a través de


Información general sobre zonas en los diagramas de centros de datos lógicos

Actualización: noviembre 2007

En el Diseñador de centros de datos lógicos, puede representar los límites de comunicación en su centro de datos utilizando las zonas. Las zonas pueden representar límites físicos, como servidores en otro edificio o en otra red de área local virtual (VLAN), o representar límites lógicos, como un firewall. Los ejemplos comunes de zonas incluyen Internet o una red perimetral.

Las zonas no tienen que corresponder a elementos físicos en el centro de datos y aunque representan normalmente límites de comunicación, pueden usarse también para representar otras cosas. Después de agregar una zona a un diagrama de centros de datos lógicos, puede realizar las tareas siguientes:

  • Agregar servidores lógicos o zonas a la zona.

  • Especificar los puntos para la comunicación entrante y saliente en la zona.

  • Definir las rutas de comunicación hacia, desde y en la zona.

  • Configurar la zona mediante el Editor de restricciones y configuración. Esto incluye:

    • Restringir los tipos de servidores lógicos que la zona puede contener.

    • Restringir los protocolos de comunicaciones que pueden pasar dentro o fuera de la zona.

    • Agregar la configuración personalizada a la zona. Esta configuración se captura en el informe de implementación.

  • Crear un prototipo reutilizable de la zona configurada y agregarlo al cuadro de herramientas.

Las secciones siguientes contienen más información sobre estas tareas.

Add Logical Servers or Zones

Specifying Communication with Zones

Configuring Zones

Creating Reusable Prototypes

Agregar servidores lógicos o zonas

Puede agregar una zona a un diagrama de centros de datos lógicos arrastrándolo del cuadro de herramientas. Las zonas aparecen en el diagrama como rectángulos con líneas discontinuas. Las zonas pueden contener servidores lógicos y otras zonas. Para obtener más información, vea los temas siguientes:

Especificar la comunicación con zonas

En los diseñadores de sistemas distribuidos, las conexiones realizadas a través de los extremos especifican todas las rutas de comunicación. Los extremos de zonas son las formas circulares en el borde de la zona. Los extremos de las zonas pueden ser entrantes, salientes o bidireccionales. Las conexiones aparecen como líneas con flechas que indican la dirección de comunicación.

Para obtener más información, vea los temas siguientes:

Configurar las zonas

Con el Editor de restricciones y configuración, puede especificar los tipos de servidores lógicos que la zona puede contener y qué protocolos de comunicaciones se pueden utilizar para comunicarse con esos servidores desde fuera de la zona. Por ejemplo, puede definir una zona para representar un firewall que habilita HTTP a través del puerto 80.

También puede crear las restricciones definidas por el usuario para requerir una configuración determinada para los servidores lógicos alojados en la zona. Por ejemplo, puede requerir que los servidores Web de IIS admitan una determinada versión de Common Language Runtime o que los sitios Web no excedan un número especificado de conexiones. También puede crear una configuración personalizada en la zona o extremos de zona. Esta configuración no se puede utilizar para crear las restricciones, pero se captura en el informe de implementación.

Para obtener más información, vea los temas siguientes:

Crear los prototipos reutilizables

Puede reutilizar las zonas creando prototipos personalizados de los que ha diseñado y configurado.

Para obtener más información, vea los temas siguientes:

Vea también

Otros recursos

Definir zonas en el centro de datos