Compartir a través de


Cómo: Crear y usar un entorno de aislamiento de red

Un entorno virtual que usa aislamiento de red necesita que las máquinas virtuales estén en un grupo de trabajo o se hayan unido a un dominio privado atendido por una máquina virtual de controlador de dominio (DC) dentro del entorno. Para obtener más información sobre el uso de entornos con aislamiento de red, vea la sección Entornos con aislamiento de red en Conceptos y directrices sobre entornos virtuales.

En este tema se describe cómo puede configurar un entorno que usa aislamiento de red. Se supone que ya está familiarizado con la configuración y administración de Active Directory y DNS.

Este tema contiene las siguientes secciones:

Información general del proceso

Agregar y preparar plantillas y máquinas virtuales para un entorno con aislamiento de red

Crear un entorno que usa aislamiento de red

Ver el estado de entornos con aislamiento de red

Trabajar en un entorno que usa aislamiento de red

Comunicarse entre equipos de entornos con aislamiento de red y equipos de la red externa

Lista de comprobación de aislamiento de red

Información general del proceso

El procedimiento para configurar un entorno que usa aislamiento de red consta de los pasos siguientes:

  1. Asegúrese de que se cumplen todos los requisitos previos enumerados en la sección Lista de comprobación de aislamiento de red de este tema.

  2. Agregue y prepare las máquinas virtuales y las plantillas que desea usar en el entorno.

  3. Si desea que las máquinas se ejecuten en un dominio privado, prepare o importe una máquina virtual de controlador de dominio. El controlador de dominio se crea a menudo como máquina virtual en System Center Virtual Machine Manager (SCVMM) y, a continuación, se importa en la biblioteca de proyectos. Para obtener más información, vea Cómo: Preparar una máquina virtual de controlador de dominio mediante SCVMM.

  4. Use Microsoft Test Manager para crear un entorno virtual que esté configurado para aislamiento de red a partir de los equipos que ha preparado. Si el entorno va a ejecutarse en un dominio privado, incluya la máquina virtual de controlador de dominio.

  5. Conecte con las máquinas de su entorno y realice cualquier configuración adicional, como unir las máquinas al dominio del controlador de dominio privado.

  6. Para poder crear varias copias del entorno, almacene el entorno en la biblioteca.

Agregar y preparar plantillas y máquinas virtuales para un entorno con aislamiento de red

Cuando crea un entorno de red, puede utilizar las máquinas virtuales y las plantillas que importa de System Center Virtual Machine Manager (SCVMM), o puede crear máquinas y plantillas virtuales almacenadas a partir de las máquinas virtuales de un entorno implementado. Para obtener más información, vea los temas siguientes:

Puede agregar una máquina o una plantilla virtual almacenada varias veces a un entorno, pero debe asegurarse de que la información interna de identidad de las máquinas virtuales implementadas es única en el entorno.

Configurar las propiedades de las plantillas y las máquinas virtuales

Si es necesario puede modificar las propiedades de las máquinas virtuales almacenadas cuando se agregan a la biblioteca o antes de implementar el entorno. Para obtener más información, vea Cómo: Establecer las propiedades de una máquina virtual o plantilla.

El nombre interno de equipo de la máquina virtual implementada es el nombre que se especificó en la máquina o la plantilla virtual almacenada. Cuando se crea el entorno de aislamiento de red, Lab Management crea un alias para la máquina virtual que se utiliza para comunicarse con la red externa.

  • Si está utilizando una máquina virtual almacenada en el entorno, puede cambiar el nombre interno únicamente después de implementar el entorno.

  • Si usa una plantilla, puede especificar el nombre del equipo en el grupo de Información de identidad en la pestaña Perfil de SO de la página de Propiedades de la máquina.

Las máquinas virtuales almacenadas que se usan para crear un entorno de aislamiento de red se deben configurar como equipos de grupo de trabajo, es decir, no deben estar unidas a un dominio. Puede conectar los equipos a un dominio interno después de implementar el entorno.

  • Si está utilizando una máquina virtual almacenada en el entorno, puede cambiar el nombre interno únicamente después de implementar el entorno. Se recomienda agregar únicamente las máquinas virtuales de grupo de trabajo a la biblioteca del proyecto.

Las propiedades requeridas adicionales de las plantillas o las máquinas virtuales almacenadas se describen en la sección Máquinas virtuales del entorno de la Lista de comprobación de aislamiento de red.

Crear un entorno que usa aislamiento de red

Para crear un entorno que usa aislamiento de red, primero debe crear el entorno en la pestaña Laboratorio del Centro de laboratorio. Para obtener más información sobre cómo crear entornos, consulte Cómo: Crear un entorno a partir de máquinas virtuales o plantillas.

A continuación, inicie el entorno, conéctese y realice las tareas adicionales de configuración, como unir las máquinas al dominio privado. Finalmente, para permitir la ejecución de varias copias del entorno, cierre el entorno y guárdelo en la biblioteca de proyectos de equipo. Después puede ejecutar tantas instancias del entorno almacenado como sea necesario.

Tenga en cuenta los puntos siguientes cuando cree el entorno:

  • Incluya la máquina virtual de controlador de dominio junto con las máquinas virtuales y las plantillas de aplicación en el entorno.

  • En la página Funcionalidad del asistente, active la casilla Habilitar el aislamiento de red para este entorno.

  • Cuando el aislamiento de red está habilitado, se le pide que designe una de las máquinas virtuales del entorno como el controlador de dominio. Seleccione la máquina virtual adecuada.

Para configurar un entorno implementado que usa aislamiento de red

  1. Una vez completada la creación, inicie el entorno.

    1. Seleccione el entorno en la pestaña Laboratorio de Centro de laboratorio.

    2. Haga clic en Iniciar.

  2. Espere hasta que el estado de aislamiento de red del entorno sea Listo antes de ir al paso siguiente.

  3. En el Visor de entorno, conéctese al entorno.

  4. Si su entorno usa un dominio privado, siga estos pasos:

    Compruebe y reinicie el controlador de dominio. Debe ser el propietario del controlador de dominio virtual.

    1. Seleccione la máquina virtual de controlador de dominio.

    2. Inicie sesión en la máquina virtual de controlador de dominio usando su conexión de host.

    3. Abra la herramienta Servicios de Windows (services.msc) y compruebe que los servicios DNS y Active Directory están en funcionamiento.

    4. En la máquina virtual de controlador de dominio, haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Reiniciar. Espere hasta que la máquina virtual se reinicie completamente y su estado de aislamiento de red sea de nuevo Listo antes de unir los demás equipos al dominio.

      Es importante reiniciar el controlador de dominio antes de unir cualquier máquina virtual al dominio privado para purgar los registros antiguos del localizador DNS. El controlador de dominio debe tener registros de localizador DNS correctos para las nuevas direcciones IP internas asignadas para el aislamiento de red. Los miembros del dominio se basan en estos registros de localizador DNS para buscar el controlador de dominio. En los servidores de algunas versiones de Windows, los registros DNS no actualizados se purgan solo durante el inicio del servicio.

    En el Visor de entorno, conéctese a cada una de las demás máquinas virtuales del entorno y siga estos pasos para unir ese equipo al dominio local.

    1. Inicie sesión en la máquina virtual usando su conexión remota.

    2. Haga clic en Inicio, haga clic con el botón secundario en Equipo y, a continuación, haga clic en Propiedades.

    3. En Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, cambie el dominio del equipo seleccionando el nombre del dominio que ha creado en su máquina virtual de controlador de dominio. Use las credenciales de un usuario en ese dominio.

    4. Después de unirse al dominio, reinicie la máquina virtual.

    5. Repita este paso para cada máquina virtual del entorno, excepto el controlador de dominio.

    Si los equipos de su entorno están en un grupo de trabajo, conecte con los equipos en el Visor de entorno y realice las tareas de configuración necesarias.

  5. Cuando haya terminado el paso anterior, espere hasta que el estado de aislamiento de red del entorno sea Listo antes de usar el entorno. Para obtener más información, vea Ver el estado de entornos con aislamiento de red.

  6. (Opcional). Tome una instantánea del entorno con el Visor de entorno.

  7. (Opcional) Para usar el entorno como un origen de múltiples copias, siga estos pasos.

    1. Desde la pestaña Laboratorio de Test Manager, cierre el entorno.

      Seleccione el entorno y, a continuación, haga clic en Cerrar en la barra de herramientas.

    2. Almacene el entorno en la biblioteca.

      Seleccione el entorno y, a continuación, haga clic en Almacenar en la biblioteca en la barra de herramientas. Escriba un nuevo nombre para el entorno almacenado.

      Nota   No cambie la configuración del entorno ni de sus máquinas virtuales.

    Ahora puede crear varios clones del entorno almacenado.

Trabajar en un entorno que usa aislamiento de red

En la pestaña Laboratorio del Centro de laboratorio, se puede iniciar, pausar o cerrar un entorno que usa aislamiento de red. También puede crear instantáneas del entorno y almacenar el entorno en la biblioteca de proyectos de equipo. Para obtener más información, vea Cómo: Hacer funcionar un entorno virtual. Los puntos siguientes son excepciones a los procedimientos que se describen en ese tema:

Tenga en cuenta los puntos siguientes cuando opere en el entorno:

  • No use la acción Desconectar para desactivar un entorno en ejecución que contiene una máquina virtual de controlador de dominio. Emplee en su lugar la acción Apagar.

  • No supere cinco instantáneas en el entorno que tiene una máquina virtual de controlador de dominio. Más de cinco instantáneas podrían producir una disminución significativa del rendimiento.

Trabajar con equipos de un entorno que usa aislamiento de red

Puede usar el Visor de entorno de Microsoft Test Manager para realizar tareas de administración y configuración en los equipos del entorno. Excepto en el caso del equipo controlador de dominio, puede conectar directamente con los equipos del entorno mediante un host o una conexión de invitado en el Visor de entorno.

Puesto que el controlador de dominio no está conectado al entorno externo, debe usar una conexión basada en host para conectar directamente con el equipo controlador de dominio en el Visor de entorno. Si una conexión basada en host no está disponible, puede conectar con otro equipo del entorno y, a continuación, usar Conexión a Escritorio remoto para conectar con el controlador de dominio del dominio privado.

Para obtener más información, vea Cómo: Conectar con un entorno virtual.

Ver el estado de entornos con aislamiento de red

Cada entorno de aislamiento de red tiene un estado adicional que describe si el aislamiento de red se ha configurado correctamente en el entorno.

Para ver el estado de aislamiento de red de un entorno

  1. En Test Manager, abra el Centro de laboratorio del proyecto de equipo y, a continuación, haga clic en la pestaña Laboratorio.

  2. Haga clic en un entorno.

  3. En el recuadro de la derecha, vea los tres iconos situados junto a Funcionalidad. El primer icono representa el estado de aislamiento de red.

  4. Mueva el puntero sobre este icono para ver una información sobre herramientas que explica el icono.

  5. Cuando el estado es Parcialmente listo o Con errores, hay un mensaje de advertencia o de error asociado al entorno junto con un vínculo a Más detalles. Al hacer clic en este vínculo, se proporciona información adicional sobre la advertencia o el error y la acción correctora.

    Nota

    El estado de las funciones de aislamiento de red solo se muestra para los entornos que se están ejecutando. Si el entorno está en cualquier otro estado, el estado de aislamiento de red no está disponible.

En la tabla siguiente se describen los estados que se admiten para el aislamiento de red.

Estado

Descripción

No configurado

La funcionalidad de aislamiento de red no está habilitada en el entorno seleccionado.

No está lista

La funcionalidad de aislamiento de red no está lista. Suele significar que la funcionalidad está habilitada en el entorno pero el entorno no está en un estado En ejecución.

En curso

El aislamiento de red se está configurando para el entorno. Suele aparecer cuando el entorno se está activando una vez iniciado.

Parcialmente listo

El aislamiento de red se ha configurado en algunas máquinas virtuales del entorno, pero no en todas. Puede ser un estado transitorio que indica que la funcionalidad todavía se está configurando en el resto de las máquinas virtuales. Si este estado persiste para el entorno, hubo un error al configurar el aislamiento en una o más de las máquinas virtuales.

Listo

El aislamiento de red está totalmente configurado para el entorno y está listo que trabaje con el entorno.

Error

Hubo un error al configurar la funcionalidad de aislamiento de red. Haga clic en Más detalles para obtener información sobre el problema y la solución.

Cuando se inicia un entorno de aislamiento de red, el estado normalmente empieza en No está listo, cambia a En curso, después a Parcialmente listo y, finalmente, a Listo. Este mismo comportamiento se ve al restaurar un entorno de aislamiento de red a una instantánea anterior. El tiempo que tarda el estado en convertirse en Listo depende de varios factores, incluyendo el tiempo que tarda la máquina virtual en encenderse e inicializarse y la carga del host de Hyper-V que está ejecutando el entorno.

Comunicarse entre equipos de entornos con aislamiento de red y equipos de la red externa

Para permitir la comunicación con la red externa, Lab Management agrega un segundo adaptador de red a los equipos de un entorno que usa aislamiento de red. El segundo adaptador proporciona alias de la red externa para el nombre de equipo y la dirección IP.

Comunicarse con una máquina en un entorno aislado desde un equipo de la red externa

Puede comunicarse con máquinas de un entorno con aislamiento de red desde un equipo de la red externa usando los alias del segundo adaptador de red. Por ejemplo, puede usar el alias del nombre de equipo en la dirección url para abrir el sitio web de un servidor web en una red aislada desde un explorador en un equipo de la red externa. También puede emplear el alias del nombre de equipo como el nombre del servidor en una cadena de conexión que se usa para conectar una aplicación del dominio externo a una base de datos del entorno con aislamiento de red.

Para obtener los alias de red externa de un equipo en un entorno con aislamiento de red

  1. En Microsoft Test Manager, abra el Centro de laboratorio y, a continuación, haga clic en Laboratorio.

  2. Conéctese al entorno mediante el Visor de entorno.

    1. Seleccione el entorno en la lista.

    2. Haga clic en Conectar.

  3. En Visor de entorno, haga clic con el botón secundario en el equipo y elija Información del sistema.

    • El campo Nombre del equipo muestra el nombre completo del equipo en la red externa.

    • El campo Dirección IP muestra la dirección IP en la red externa.

Comunicarse con una máquina de una red externa desde un equipo del entorno aislado

Un equipo de un entorno con aislamiento de red puede comunicarse con equipos de la red externa usando el nombre de dominio completo o la dirección IP del equipo externo.

Lista de comprobación de aislamiento de red

Es necesario realizar las acciones siguientes para poder usar aislamiento de red en entornos de Lab Management que emplean una red privada:

Team Foundation Server

   

Habilite el aislamiento de red en Team Foundation Server. Para obtener más información, vea Configurar Lab Management por primera vez.

El entorno virtual

   

Todas las máquinas virtuales del entorno deben caber en un único host físico.

Máquina virtual DNS y Active Directory

   

Habilite los roles de Active Directory y servidor DNS en una única máquina.

   

Habilite los Servicios de Escritorio remoto.

   

Instale un agente de laboratorio. Para obtener más información, vea Instalar y configurar los agentes de Visual Studio y los controladores de compilación y pruebas.

   

(Recomendado) Establezca que la contraseña de administrador no expire.

Máquinas virtuales del entorno

Asegúrese de que las siguientes propiedades se establecen en las máquinas virtuales o las plantillas que desea usar en el entorno antes de implementar un entorno con aislamiento de red:

   

El equipo debe estar unido a un grupo de trabajo antes de crear el entorno.

   

Habilite los Servicios de Escritorio remoto.

   

Instale un agente de laboratorio. Para obtener más información, vea Instalar y configurar los agentes de Visual Studio y los controladores de compilación y pruebas.

   

(Recomendado) Instale agentes de prueba y compilación de Test Manager. Para obtener más información, vea Instalar y configurar los agentes de Visual Studio y los controladores de compilación y pruebas.

   

(Recomendado) Instale cualquier aplicación auxiliar que necesite en el entorno.

   

(Recomendado) Establezca que la contraseña de administrador no expire.

La aplicación que desea probar

   

Su aplicación tiene que funcionar en equipos con varios adaptadores de red.

   

Su aplicación tiene que ejecutarse en uno de los sistemas operativos siguientes: Windows XP SP3 y versiones posteriores, Windows Vista, Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2.

Vea también

Otros recursos

Cómo: Preparar una máquina virtual de controlador de dominio mediante SCVMM

Conceptos y directrices sobre entornos virtuales

Cómo: Conectar con un entorno virtual