Compartir a través de


Trabajar con reglas de campo

En función del tipo de datos de un campo, puede establecer restricciones respecto a los datos que admite el campo. Por ejemplo, puede definir un valor predeterminado, restringir los valores que los usuarios pueden especificar, así como quién puede actualizar el valor del campo. Quizá desee aplicar una regla a un campo de elemento de trabajo por una o varias de las razones siguientes:

  • Especificar el texto de la información sobre herramientas que aparece cuando el puntero se mantiene sobre un campo de un formulario de elemento de trabajo.

  • Exigir el valor de un campo de cadena que coincida con un modelo.

  • Hacer que un campo sea obligatorio o de solo lectura, o asegurarse de que no contiene el mismo valor que otro campo.

  • Borrar un campo o restringir futuras modificaciones de un campo.

  • Restringir quién puede modificar el campo.

  • Aplicar una regla a un campo cuando el valor de otro campo cambie o se le asigne un valor concreto.

Puede aplicar varias reglas a un campo. Si incluye las reglas dentro de un elemento FIELD (Definition), las reglas se aplicarán siempre. Si las incluye dentro del elemento FIELD (Workflow), puede hacer que se apliquen durante un cambio en estado, durante una transición a un estado o cuando un usuario especifica una razón para una transición.

Tareas comunes

Tareas

Temas relacionados

Exigir siempre la aplicación de las reglas, durante una transición, cuando un usuario cambia el estado, o cuando un usuario especifica una razón. Puede utilizar las reglas de campo para controlar el comportamiento de un tipo de elemento de trabajo sin tener en cuenta su estado. Por ejemplo, un campo que es necesario para un error que es nuevo y está activo continúa siendo necesario hasta que se cierra el error.

Aplicar reglas que controlan el valor de un campo de elemento de trabajo. Puede restringir cómo cambia el valor de un campo si especifica una regla que lo califique, como los elementos CANNOTLOSEVALUE, EMPTY, FROZEN, NOTSAMEAS, REQUIRED y READONLY.

Definir el texto de ayuda para un campo del elemento de trabajo. Puede personalizar el texto de ayuda o el texto de la información sobre herramientas que aparece cuando un usuario señala un campo que aparece en un formulario de elemento de trabajo. El texto de ayuda está restringido a 255 caracteres Unicode y puede adaptarse.

Restringir quién puede modificar un campo. Puede restringir quién puede modificar un campo en un elemento de trabajo utilizando el elemento VALIDUSER.

Definir el modelo con el que debe coincidir un valor de cadena. Use el elemento MATCH para obligar a aplicar un modelo en el contenido de un campo de cadena.

Copiar un valor en un campo. Puede especificar un valor predeterminado para un campo o puede copiar el valor de otro campo o el valor definido por el sistema. Puede asignar un valor predeterminado de campo utilizando uno de los siguientes elementos: COPY, DEFAULT y SERVERDEFAULT.

Usar tokens con los atributos que hacen referencia a usuarios o grupos. Al restringir una regla a un usuario o grupo, debe indicar el dominio o el ámbito del grupo. Con algunos valores, puede utilizar tokens.

Limitar una regla que se aplique o no a un grupo concreto. Puede calificar la mayoría de las reglas para que se apliquen o no a un conjunto de grupos o usuarios si incluye los atributos for o not.

Especificar las condiciones en las asignaciones de valor de campo basadas en los valores contenidos en otros campos. Puede definir reglas que se ejecutan condicionalmente mediante los elementos WHEN, WHENNOT, WHENCHANGED y WHENNOTCHANGED.

Entender cómo se procesan las reglas. Las reglas se procesan normalmente en la secuencia en la que se enumeran. Sin embargo, al utilizar los elementos WHEN*, DEFAULT y COPY, se pueden aplicar comportamientos adicionales.

Vea también

Conceptos

Diseñar el flujo de trabajo

Referencia de todos los elementos XML WITD

Otros recursos

Definir campos de elementos de trabajo

Historial de cambios

Fecha

Historial

Motivo

Enero de 2011

Se revisa para reordenar y revisar el grupo de temas.

Mejora de la información.