Episodio
Subsistema de Windows para Linux: Interoperabilidad de Windows y Ubuntu
El Subsistema de Windows para Linux se anunció como una característica beta en //Build 2016. Desde entonces, hemos explorado una introducción a la arquitectura, cómo funcionan los procesos pico, redirección de llamadas del sistema y compatibilidad con el sistema de archivos. Hoy exploramos una nueva característica de WSL: la capacidad de WSL para llamar a archivos ejecutables de Windows y para que Windows llame a archivos binarios de Ubuntu. Ben Hillis profundizará en el funcionamiento interno de nuestra característica más solicitada y mostrará cómo estos dos entornos pueden complementarse entre sí de algunas maneras muy interesantes.
El Subsistema de Windows para Linux se anunció como una característica beta en //Build 2016. Desde entonces, hemos explorado una introducción a la arquitectura, cómo funcionan los procesos pico, redirección de llamadas del sistema y compatibilidad con el sistema de archivos. Hoy exploramos una nueva característica de WSL: la capacidad de WSL para llamar a archivos ejecutables de Windows y para que Windows llame a archivos binarios de Ubuntu. Ben Hillis profundizará en el funcionamiento interno de nuestra característica más solicitada y mostrará cómo estos dos entornos pueden complementarse entre sí de algunas maneras muy interesantes.
¿Quiere hacer algún comentario? Comunique un problema aquí.