Realizar preguntas de los datos
A veces, la manera más rápida de obtener respuestas sobre los datos es formular preguntas en la característica Preguntas y respuestas de Power BI.
Nota
Aunque Preguntas y respuestas de Power BI solo puede actualmente responder consultas formuladas en inglés, existe una versión preliminar para español que su administrador de Power BI puede habilitar.
Exploración de Preguntas y respuestas
Puede usar Preguntas y respuestas para explorar los datos mediante funcionalidades intuitivas de lenguaje natural de Power BI y obtener respuestas en forma de gráficos.
Hacer una pregunta
Formule una pregunta sobre sus datos en Preguntas y respuestas con un lenguaje natural. Por lenguaje natural nos referimos al lenguaje normal que los seres humanos usan para comunicarse entre sí cada día. Por ejemplo: "¿Cuál es el total de unidades por región?"
Preguntas y respuestas está disponible en paneles e informes de Power BI. Para abrir la pantalla de Preguntas y respuestas, vaya al panel y coloque el cursor en el cuadro de pregunta.
Si las etiquetas del eje y los valores de los objetos visuales incluyen las palabras ventas, cuenta, mes y oportunidades, puede formular preguntas que utilicen esos valores. Por ejemplo, "Qué cuenta tiene la mayor oportunidad" o "Mostrar las ventas por mes como un gráfico de barras".
En el lateral de la pantalla se proporcionan otros elementos útiles. Para cada conjunto de datos, Preguntas y respuestas muestra las palabras clave y, en ocasiones, algunas sugerencias o ejemplos de preguntas. Seleccione cualquier elemento para agregarlo al cuadro de pregunta.
Otra forma en que Preguntas y Respuestas le ayuda a formular preguntas es mediante indicaciones, la característica de autocompletar y pistas visuales.
Objetos visuales de Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestas escoge el mejor objeto visual en función de los datos que se muestran. Por ejemplo, los números podrían mostrarse como un gráfico de líneas, mientras que las ciudades es más probable que se muestren como un mapa.
También puede indicar a Preguntas y respuestas qué objeto visual se debe usar si lo agrega a su pregunta. Preguntas y respuestas le pedirá confirmación acerca de una lista de tipos de objetos visuales factibles. En el ejemplo anterior, podría preguntar, ""¿Cuál es el total de unidades por región en un gráfico circular?"
Palabras y terminología que Preguntas y respuestas reconoce
La mejor manera de determinar si Power BI reconoce una palabra clave es escribiéndola en el cuadro de pregunta. Si la palabra o término aparece atenuado, Power BI no lo reconoce. Las palabras clave en la siguiente tabla usan el singular y el presente, pero reconocen todos los tiempos verbales y pluralidades.
Para obtener información más detallada, consulte Sugerencias para hacer preguntas con Preguntas y respuestas de Power BI
Categoría | Palabras clave |
---|---|
Agregados | total, suma, cantidad, número, recuento, promedio, máximo, mínimo, menor, más grande, más pequeño, más alto, mayor, máximo, máx., mayor, menor, más pequeño, mínimo, mín |
Comparaciones | vs, frente a, en comparación con |
Fechas | Power BI reconoce la mayoría de los términos de fecha (día, semana, mes, año, trimestre, década, etc.). |
Fechas relativas | hoy, ahora, hora actual, ayer, mañana, actual, después, las próximas, último, anterior, hace, antes de ahora, después, a más tardar, de, en, desde ahora, después de ahora, en el futuro, pasado, último, anterior, sobre, hace N días, de hoy en N días, una vez, dos veces. Ejemplo: número de pedidos en los seis últimos días. |
Comandos de consulta | ordenado, ordenar por, dirección, agrupar, agrupar por, de, mostrar, enumerar, darme, nombre, solo, organizar, clasificar, comparar, con, por orden alfabético, ascendente, descendente, orden |
Intervalo | mayor, más, más grande, superior, sobre, >, menos, más pequeño, menor, bajo, <, al menos, no menor que, >=, como máximo, no más de, <=, en, entre, en el intervalo de, desde, más adelante, anteriormente, antes, después, en, más tarde que, después, desde, a partir de, terminando con |
Horas | a. m., p. m., en punto, mediodía, medianoche, hora, minuto, segundo, hh:mm:ss. Ejemplos: 10 p. m., 10:35 p. m., 10:35:15 p. m., 10 en punto, mediodía, medianoche, hora, minuto, segundo. |
Preguntas y respuestas le ayuda a formular la pregunta
Preguntas y respuestas hace todo lo posible para comprender y responder a la pregunta de esta manera:
- Completa automáticamente palabras y preguntas. Usa diversas estrategias, como el completado automático de palabras reconocidas y preguntas utilizadas anteriormente que devolvieron respuestas válidas. Si hay más de una opción para el completado automático, aparecerán en una lista desplegable.
- Corrige la ortografía.
- Proporciona una vista previa de la respuesta en forma de un objeto visual. El objeto visual se actualiza a medida que escribe y modifica la pregunta (no espera a que presione Entrar).
- Sugiere términos de reemplazo de los conjuntos de datos subyacentes cuando mueve el cursor en el cuadro de pregunta.
- Redefine la pregunta en función de los datos de los conjuntos de datos subyacentes. Preguntas y respuestas reemplaza las palabras usadas con sinónimos de los conjuntos de datos subyacentes. Leyendo la redefinición, sabrá si Preguntas y respuestas comprendió su pregunta o no.
- Atenúa palabras que no entiende.
¿Necesita ayuda? Consulta nuestra guía de solución de problemas o notifia un problema para enviar comentarios específicos.