Este explorador ya no se admite.
Actualice a Microsoft Edge para aprovechar las características y actualizaciones de seguridad más recientes, y disponer de soporte técnico.
El modelo de rotación asincrónico implica que:
Un grupo de estudiantes está de manera presencial en clases, mientras otro grupo se conecta en vivo a la clase de manera remota
Un grupo de estudiantes asiste de manera presencial a clases, mientras el otro grupo trabaja de manera autónoma en una actividad de aprendizaje indicada por el docente
La totalidad de estudiantes se divide en dos, y mientras un grupo asiste a clases de una asignatura, el otro se conecta a las clases de otra asignatura.
Las investigaciones recientes en torno a la efectividad de la educación en contextos híbridos en educación universitaria señalan:
Existen diferencias significativas en la apropiación conceptual de las y los estudiantes, entre el aprendizaje en contextos híbridos y presenciales
Existen diferencias significativas en el compromiso afectivo, que afecta principalmente a los estudiantes en contexto remoto
La efectividad del aprendizaje en contexto remoto depende de la motivación de las y los estudiantes.
Son factores claves para la planificación de aprendizaje en contexto híbridos:
Tiempo de exposición, capacidad de conectividad de las y los estudiantes, aplicaciones y recursos disponibles.
Desarrollar estrategias de apoyo para las y los estudiantes, complementar las clases con la entrega de material físico, como guías.
Realizar co-docencia con otro profesional, a fin de que uno esté a cargo de la clase sincrónica y otro monitoree el trabajo remoto desarrollado por las y los estudiantes
En relación a la Dimensión socioemocional para el aprendizaje en contexto híbrido, es importante:
que cada clase que se desarrolle debe incorporar una instancia explícita para hablar de las emociones de las y los estudiantes
generar instancias que permitan la vinculación, participación, sentido de pertenencia en las y los estudiantes
La dimensión socioemocional no es relevante en el aprendizaje en contexto híbrido
Respecto del ambiente de aprendizaje para el aprendizaje profundo en contexto híbrido, es necesario considerar:
favorecer ambientes de aprendizaje que promuevan la competitividad entre las y los estudiantes, para favorecer su motivación al logro del aprendizaje
presentar nuevas aplicaciones y metodología que desafíen a las y los estudiantes
utilizar medios tecnológicos que promuevan la autonomía y el autoaprendizaje
Debe responder todas las preguntas antes de comprobar su trabajo.
¿Le ha resultado útil esta página?