Introducción a la resolución de problemas reales e innovación

Completado

Nuestro mundo se enfrenta a problemas complejos y desafiantes.

  • Cambio climático
  • Contaminación
  • Pérdida de ecosistemas y biodiversidad
  • Conservación de los océanos
  • Escasez de agua
  • Seguridad alimentaria
  • Enfermedades
  • Igualdad de género
  • Pobreza

Los desafíos globales son numerosos y nuestros hijos deben estar preparados para resolverlos. Nuestra cultura no encontrará soluciones a estos problemas en los libros de texto ni en las pruebas de selección múltiple. En su lugar, la sociedad requiere solucionadores de problemas que sean capaces de trabajar en un equipo de trabajo para abordar problemas difíciles de formas creativas e innovadoras.

El siglo 21 ha traído ya cambios inimaginables en el mundo del trabajo. La necesidad de que los trabajadores del conocimiento creen nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes es un factor importante que impulsa el crecimiento económico. En nuestra economía global basada en el conocimiento, los empresarios buscan activamente trabajadores que generen y prueben con habilidad ideas creativas. Según las empresas, las aptitudes más importantes en las nuevas contrataciones incluyen:

  • Teamwork
  • Resolución de problemas
  • Pensamiento innovador

Para ayudar a los estudiantes a desarrollar estas aptitudes y convertirse en pensadores innovadores, los formadores deben diseñar actividades de aprendizaje que involucren a los estudiantes en la resolución de problemas. La clave es diseñar un escenario de aprendizaje con un desafío definido en un contexto del mundo real. Este desafío requiere que los alumnos innoven implementando sus soluciones, diseños o ideas para audiencias fuera del aula.

Para crear estas actividades de aprendizaje, los formadores pueden pedir a los alumnos que participen en un desafío que existe en su comunidad. Por ejemplo, una comunidad puede tener problemas para que los niños accedan a la escuela de forma segura cuando van a pie.  En tal caso, los alumnos podrían proponer la implementación de un agente de tráfico para ayudarles a atravesar la calle de forma segura. Deben convencer al consejo de la ciudad de que es necesario realizar el gasto. En este escenario, los alumnos trabajan en un problema del mundo real sin resolver. Tienen un problema explícito específico y deben usar datos reales para resolverlo. Al trabajar para encontrar una solución, los alumnos crean, adaptan, evalúan y aplican ideas. Lo más importante es que completan este trabajo para un público concreto y plausible. De este modo, los alumnos son responsables de las partes interesadas reales fuera del aula. Por último, este problema proporciona a los alumnos una oportunidad de innovación. La innovación requiere poner en práctica las ideas o soluciones de los alumnos en el mundo real o comunicar sus ideas a alguien ajeno a la clase que pueda implementarlas.

En el lugar de trabajo actual, abundan las tareas de resolución de problemas, ya sea encontrar nuevas formas de llegar a mercados globales o rediseñar un producto con nuevos materiales. Los trabajadores con éxito deben ser expertos en generar y probar ideas creativas para resolver un problema con requisitos y restricciones específicos.