Automatización de flujos de trabajo de bases de datos mediante Logic Apps
Azure Logic Apps es una plataforma basada en la nube para crear y ejecutar flujos de trabajo automatizados que integren sus aplicaciones, datos, servicios y sistemas. Esta plataforma permite desarrollar rápidamente soluciones de integración altamente escalables para escenarios intraempresariales y de negocio a negocio (B2B). Azure Logic Apps forma parte de Azure Integration Services, por lo que simplifica la forma de conectar sistemas heredados, modernos y vanguardistas a través de entornos híbridos, locales y en la nube.
En la lista siguiente se describen solo algunas tareas, procesos empresariales y cargas de trabajo de ejemplo que puede automatizar con el servicio Azure Logic Apps:
Programación y envío de notificaciones por correo electrónico mediante Office 365 cuando se produce un evento específico, por ejemplo, cuando se ha cargado un archivo nuevo.
Procesamiento y enrutamiento de pedidos entre sistemas locales y servicios en la nube.
Traslado de archivos cargados de un servidor SFTP o FTP a Azure Storage.
Supervisión de tuits, análisis de opiniones y creación de alertas o tareas para los elementos que se deben revisar.
Motivos de uso de Azure Logic Apps
La plataforma de integración de Azure Logic Apps proporciona conectores de API preintegrados administrados por Microsoft y operaciones integradas para que pueda conectarse e integrar aplicaciones, datos, servicios y sistemas de forma más sencilla y rápida, y aquí también puede centrarse en el diseño y la implementación de la lógica de negocios y la funcionalidad de la solución, no en averiguar cómo acceder a los recursos.
Normalmente, no tendrá que escribir código. Sin embargo, si necesita escribir código, puede utilizar Azure Functions para crear fragmentos de código y ejecutar ese código desde un flujo de trabajo. También puede crear fragmentos de código que se ejecuten en el flujo de trabajo mediante la acción Código en línea. Si el flujo de trabajo necesita interactuar con eventos de servicios de Azure, aplicaciones personalizadas u otras soluciones, puede supervisar, enrutar y publicar eventos mediante Azure Event Grid.
Microsoft Azure administra completamente Logic Apps, lo que le permite despreocuparse de la compilación, hospedaje, escalado, administración, supervisión y mantenimiento de estos servicios. Si usa estas funcionalidades para crear aplicaciones y soluciones "sin servidor", puede centrarse en la lógica de negocios y en la funcionalidad. Estos servicios se escalan automáticamente para satisfacer sus necesidades, agilizar las integraciones y ayudarle a crear sólidas aplicaciones en la nube con poco código, o sin código alguno.
Conector de SQL Server
El conector de SQL Server permite acceder a la base de datos de SQL con el conector de SQL Server en Azure Logic Apps. Después de acceder, podrá crear flujos de trabajo automatizados que se desencadenan en función de eventos en la base de datos SQL u otros sistemas. También podrá administrar los datos y recursos de SQL.
Por ejemplo, podría complementar las consultas SQL y los procedimientos almacenados en ejecución con acciones que obtengan, inserten y eliminen datos. También podría crear un flujo de trabajo que compruebe si hay registros nuevos en una base de datos que no sea SQL, los procese, cree nuevos registros en la base de datos SQL a partir de los resultados y envíe alertas por correo electrónico sobre esos nuevos registros de la base de datos SQL.
El conector de SQL Server admite las siguientes ediciones de SQL:
- SQL Server
- Azure SQL Database
- Instancia administrada de Azure SQL
Para que las operaciones del conector de SQL Server puedan devolver resultados cuando se las llama, es necesario que las tablas contengan datos. Por ejemplo, si usa Azure SQL Database, puede usar las bases de datos de ejemplo incluidas para probar las operaciones del conector de SQL.
En las bases de datos SQL en Azure, las cadenas de conexión tienen el siguiente formato:
Server=tcp:{server-name}.database.windows.net,1433;Initial Catalog={database-name};Persist Security Info=False;User ID={user-name};Password={password};MultipleActiveResultSets=False;Encrypt=True;TrustServerCertificate=False;Connection Timeout=30;
Como alternativa, también puede comprobar la cadena de conexión de Azure SQL Database en Azure Portal. En la sección Información general de la base de datos, seleccione Mostrar las cadenas de conexión de la base de datos para la propiedad Cadenas de conexión.
Si desea iniciar el flujo de trabajo mediante una operación de desencadenador de SQL Server, deberá empezar con un flujo de trabajo en blanco.
El conector de SQL Server está disponible para su uso con los flujos de trabajo de aplicaciones lógicas en la modalidad multiinquilino de Azure Logic Apps, el Entorno del servicio de integración (ISE) y la modalidad de inquilino único de Azure Logic Apps:
Flujos de trabajo de consumo en la modalidad multiinquilino de Azure Logic Apps: este conector solo está disponible como conector administrado. Para más información, consulte las operaciones del conector administrado de SQL Server.
Flujos de trabajo de consumo en un Entorno del servicio de integración: este conector está disponible como conector administrado y como conector ISE diseñado para ejecutarse en este entorno. Para más información, consulte las operaciones del conector administrado de SQL Server.
Flujos de trabajo estándar en la modalidad de un solo inquilino de Azure Logic Apps: este conector estará disponible como conector administrado y como conector integrado diseñado para ejecutarse en el mismo proceso que el entorno de ejecución de este servicio. Sin embargo, tenga en cuenta que la versión integrada difiere de las siguientes maneras:
- El conector integrado de SQL Server no tiene desencadenadores.
- El conector integrado de SQL Server solo tiene una operación: Ejecutar consulta
Creación de un flujo de trabajo de aplicación lógica
En los pasos siguientes se usa Azure Portal para crear flujos de trabajo de aplicación lógica:
Adición de un desencadenador de SQL Server
Aunque en los siguientes pasos se usa Azure Portal, también puede usar Visual Studio Code para crear flujos de trabajo de aplicaciones lógicas si usa la extensión Azure Logic Apps adecuada:
Abra el flujo de trabajo vacío de la aplicación lógica en el diseñador de Azure Portal.
Busque y seleccione el desencadenador del conector administrado del servidor SQL Server que desea usar. Bajo el cuadro de búsqueda del diseñador, seleccione Todos.
En el cuadro de búsqueda del diseñador, escriba sql server.
En la lista de desencadenadores, seleccione el desencadenador de SQL que desee. En este ejemplo, se usa el desencadenador denominado Cuando se crea un elemento.
Si se va a conectar a la base de datos SQL por primera vez, se le pedirá que cree la conexión a la base de datos de SQL ahora. Después de crear esta conexión, puede continuar con el siguiente paso.
En el las propiedades del desencadenador, especifique el intervalo y la frecuencia con que el desencadenador comprueba la tabla.
Para agregar otras propiedades disponibles para este desencadenador, abra la lista Agregar nuevo parámetro y seleccione las propiedades que desee.
Nota:
Este desencadenador solo devuelve una fila de la tabla seleccionada. Para continuar realizando otras tareas, agregue una acción de conector SQL Server u >otra acción que lleve a cabo la siguiente tarea que desee realizar en el flujo de trabajo de la aplicación lógica.
Por ejemplo, para ver los datos de esta fila, puede agregar otras acciones que creen un archivo que incluya los campos de la fila devuelta y, luego, que luego envíen alertas por correo electrónico. Para información sobre otras acciones disponibles para este conector, consulte la página de referencia del conector.
En la barra de herramientas del diseñador, seleccione Save (Guardar). Este paso habilita y publica de manera automática la aplicación lógica en vivo en Azure.
Adición de una acción de SQL Server
En los pasos siguientes se usa Azure Portal. En el siguiente ejemplo, el flujo de trabajo de la aplicación lógica empieza con el desencadenador de periodicidad y llama a una acción que obtiene una fila de una base de datos SQL.
En Azure Portal abra el flujo de trabajo de la aplicación lógica en el diseñador.
Busque y seleccione la acción del conector administrado del servidor SQL Server que desee usar. En este ejemplo, se usa la acción denominada Obtener fila.
En el desencadenador o la acción donde quiera agregar la acción de SQL, seleccione Nuevo paso.
En el cuadro Elegir una operación, vaya al cuadro de búsqueda del diseñador y seleccione Todo.
En el cuadro de búsqueda del diseñador, escriba sql server.
En la lista de acciones, seleccione una acción de SQL Server. En este ejemplo se usa la acción Obtener fila, que obtiene un único registro.
Si aún no ha proporcionado los nombres del servidor y la base de datos SQL, proporcione esos valores. De lo contrario, seleccione la tabla que desea usar en la lista Nombre de tabla. En la propiedad Id. de fila, escriba el id. del registro que desee usar. En este ejemplo, el nombre de la tabla seleccionada será SalesLT.Product.
Nota:
Esta acción únicamente devuelve una fila de la tabla seleccionada.
Cuando esté listo, seleccione Guardar en la barra de herramientas del diseñador.
Conexión a Azure SQL Database
En el diseñador de flujos de trabajo, debe crear una conexión la primera vez que agregue un desencadenador o una acción. Esta información varía en función de la conexión, por ejemplo:
Nombre que quiere usar para la nueva conexión.
Nombre del sistema o servidor.
Sus credenciales de usuario o cuenta.
Tipo de autenticación que se debe usar.