Clonar un repositorio de Git remoto

Completado

Otra forma de vincular un repositorio remoto con un repositorio local es clonando un repositorio Git remoto. Con el comando clone, obtiene una copia del repositorio remoto y se le vincula automáticamente a este repositorio. Tras la vinculación, puede obtener y enviar actualizaciones fácilmente.

git clone <url> <dirname>

El parámetro dirname es opcional. De manera predeterminada, el comando clone creará un directorio local con el nombre del repositorio de Git. Si desea cambiar el nombre, puede proporcionar un nombre de directorio diferente.

Puede encontrar la URL en la primera sección de la página del repositorio en su repositorio de Azure DevOps.

Captura de pantalla de la URL de clonación en Azure DevOps.

En este ejemplo, vamos a clonar un repositorio vacío. Esto significa que aún necesita usar el comando AL: Go! en Visual Studio Code para crear una extensión AL dentro de este repositorio.

En Visual Studio Code puede clonar un repositorio desde Ver, Paleta de comandos (Ctrl+Mayús+P) y buscando el comando Git:Clone.

Captura de pantalla de la búsqueda de Git: Clonar en Visual Studio Code.

Primero debe proporcionar la URL de clonación de Azure DevOps, luego debe seleccionar una ubicación de repositorio local y, a veces (dependiendo de su configuración de Windows) también se le pedirá que inicie sesión con su cuenta de Microsoft o de la organización.

Finalmente, tiene la opción de abrir el repositorio clonado dentro de Visual Studio Code.

Captura de pantalla del mensaje de abrir el repositorio clonado.

En la mayoría de las situaciones, clonará un repositorio que ya contiene un proyecto de extensión AL. A continuación, puede usar el botón Clonar en Azure DevOps para obtener la URL clonada. Abra un proyecto en Azure DevOps, seleccione un repositorio y, en la sección Archivos, podrá ver el botón Clonar.

Captura de pantalla del botón Clonar de la sección Archivos.