Migración de la arquitectura, continuidad empresarial y recuperación ante desastres en Azure
Obtenga información sobre cómo puede migrar recursos a Azure y proporcionar la recuperación del sitio a sus aplicaciones en Azure y locales, así como sobre la disponibilidad de sus aplicaciones durante interrupciones del servicio y cambios en la carga.
Requisitos previos
- Conocimientos sobre máquinas virtuales
- Conocimientos sobre los conceptos "copia de seguridad" y "restauración"
- Conocimientos sobre los conceptos "alta disponibilidad" y "escalado automático"
Módulos en esta ruta de aprendizaje
Minimice el tiempo y los recursos necesarios para migrar el entorno local a Azure. Evalúe los sistemas actuales con Azure Migrate y mígrelos con Azure Migrate y Azure Database Migration Service.
Aprenda a proporcionar recuperación ante desastres para la infraestructura local mediante Azure Site Recovery para administrar y organizar la replicación. Use Site Recovery para realizar la conmutación por error y la conmutación por recuperación de máquinas virtuales de VMware, máquinas virtuales de Hyper-V y servidores físicos.
Proteja los datos y las aplicaciones de posibles desastres con una solución de Site Recovery bien diseñada.
Proporcione recuperación ante desastres para la infraestructura de Azure mediante la personalización de la replicación, la conmutación por error y la conmutación por recuperación de máquinas virtuales de Azure con Azure Site Recovery.
Use Azure Backup para proteger los datos de servidores locales, máquinas virtuales, cargas de trabajo virtualizadas, como SQL Server o SAP HANA que se ejecutan en máquinas virtuales de Azure, recursos compartidos de archivos y mucho más.
Proteja los datos de la base de datos de Azure SQL y recupérese ante una pérdida de datos o ante datos dañados con copias de seguridad y restauración.
Permita que la aplicación ajuste automáticamente los cambios en la carga, a la vez que minimiza los costos con Virtual Machine Scale Sets.
Responda a períodos de gran actividad mediante la incorporación incremental de recursos y, después, cuando disminuya, quítelos para reducir costos.
Ante períodos de mayor actividad, aumente de manera incremental los recursos disponibles y, después, cuando disminuya la actividad, redúzcalos para reducir costos.