Nota
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar iniciar sesión o cambiar directorios.
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar cambiar los directorios.
Puede agregar espacio a un volumen existente ampliando dicho volumen con espacio disponible sin asignar (vacío) de una unidad de disco. En este artículo se muestra cómo ampliar un volumen básico o dinámico mediante administración de discos o Windows PowerShell. Infórmese sobre los requisitos previos, cómo ver el espacio sin asignar y cómo solucionar problemas comunes que pueden impedir que se amplíe un volumen.
También puede usar Azure File Sync para ampliar el volumen a la nube. Para más información, consulte Planeamiento de una implementación de Azure File Sync en Windows Server.
Prerrequisitos
Antes de ampliar un volumen, asegúrese de que tiene los siguientes requisitos previos:
Permisos de administrador para abrir administración de discos o Windows PowerShell con permisos elevados. Si no tiene permisos de administrador, puede pedir a un miembro del grupo Administradores que amplíe el volumen por usted.
Espacio sin asignar en la unidad de disco que desea extender. El espacio sin asignar debe cumplir las condiciones siguientes:
El espacio sin asignar debe ubicarse inmediatamente después del volumen que desea extender. Si hay otros volúmenes entre el volumen que se va a extender y el espacio sin asignar, no se puede extender el volumen.
El espacio sin asignar debe estar en la misma unidad de disco que el volumen que se va a extender. No se puede extender un volumen entre varias unidades de disco.
Una unidad de disco básica o dinámica. Puede ampliar un volumen en una unidad de disco básica o dinámica.
Volumen con formato NTFS o ReFS. Solo puede extender un volumen si el volumen tiene el formato NTFS o el sistema de archivos ReFS. Si el volumen tiene el formato de un sistema de archivos diferente, primero debe mover o hacer una copia de seguridad de los archivos en el volumen y, a continuación, volver a formatear el volumen con el sistema de archivos NTFS o ReFS.
Ver espacio sin asignar
Con Administración de discos, puede ver cómo se usa el espacio de una unidad de disco.
Seleccione y mantenga presionado (o haga clic con el botón derecho) en el botón Inicio y, a continuación, seleccione Administración de discos.
Si no puede abrir Administración de discos, en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, escriba diskmgmt.msc. Seleccione y mantenga presionado (o haga clic con el botón derecho) diskmgmt.msc y, a continuación, seleccione Ejecutar como administrador.
En la ventana Administración de discos, puede ver las unidades de disco y sus particiones. El espacio sin asignar en una unidad de disco aparece como una barra negra con la etiqueta Sin asignar.
Si tiene varias unidades de disco, puede seleccionar una unidad de disco para ver sus detalles, incluido el espacio sin asignar.
En la imagen siguiente, se muestran los detalles de una unidad de disco. El espacio sin asignar de la unidad de disco aparece a la derecha con un borde rojo.
Extender un volumen
Para ampliar un volumen, puede usar Administración de discos o Windows PowerShell. Seleccione el método que prefiera usar.
Para ampliar un volumen mediante Administración de discos, siga estos pasos.
En Administración de discos, seleccione y mantenga presionado (o haga clic con el botón derecho) en el volumen que desea extender y, a continuación, seleccione Extender volumen. Se abre el Asistente para extender volúmenes.
Si la opción Extender volumen no está disponible, consulte la sección siguiente y compruebe si hay problemas con la amplianción de volúmenes pendientes de resolver.
En el Asistente para extender volúmenes, seleccione Siguiente.
En el asistente, en Seleccionar discos, seleccione la cantidad de espacio de la unidad de disco que se va a usar para ampliar el volumen.
El enfoque predeterminado es usar todo el espacio vacío disponible (máximo disponible) de la unidad de disco.
Si tiene previsto crear otros volúmenes en el espacio vacío disponible, puede usar menos espacio para ampliar el volumen.
Seleccione Siguiente y Finalizar para ampliar el volumen.
Comprobación de problemas con la ampliación de volúmenes
Si la opción Extender volumen de Administración de discos no está disponible, compruebe en la configuración los siguientes problemas.
Problema que debe comprobar | Descripción | Pasos de resolución |
---|---|---|
Permisos elevados de Administración de discos | Confirme que el símbolo del sistema de Administración de discos (o Administración de equipos) tiene permisos de administrador (elevados). | Si el símbolo del sistema de Administración de discos (o Administración de equipos) no tiene permisos de administrador, cierre el símbolo del sistema y vuelva a abrir Administración de discos siguiendo los pasos indicados anteriormente en este artículo. |
Ubicación del espacio vacío en la unidad de disco | Confirme que la unidad de disco tiene espacio sin asignar inmediatamente después (o a la derecha) del volumen que se va a ampliar. Para obtener un ejemplo de este espacio, consulte Consulta del espacio sin asignar de una unidad de disco. En la imagen, el espacio sin asignar aparece con un borde rojo. | Si otro volumen está entre el espacio sin asignar y el volumen que desea ampliar, tiene varias opciones: - Eliminar el volumen entre la unidad de disco y todos los archivos de ese volumen. No olvide mover los archivos o hacer una copia de seguridad antes de eliminar el volumen. - Use una aplicación de creación de particiones de disco que no sea de Microsoft que pueda mover volúmenes sin destruir datos. - No continúe con esta extensión de volumen. En su lugar, cree un nuevo volumen distinto en el espacio sin asignar de la unidad de disco. |
El volumen usa un sistema de archivos NTFS o ReFS | Asegúrese de que el volumen utiliza el formato de sistema de archivos NTFS o ReFS. El resto de sistemas de archivos no se pueden ampliar. | Si el volumen que se va a ampliar tiene un sistema de archivos diferente, primero debe mover los archivos del volumen o hacer una copia de seguridad y, a continuación, tiene que volver a formatear el volumen con el sistema de archivos NTFS o ReFS. |
Tamaño y formato de la unidad de disco | Compruebe el formato de la unidad de disco. Si el volumen que se va ampliar está en una unidad de disco que tiene más de 2 terabytes, el disco debe usar el esquema de partición GPT. | Para usar más de 2 terabytes de un disco, es necesario inicializar la unidad de disco con el esquema de particiones GPT. Para convertir una unidad de disco en el formato GPT, consulte Cambio de un disco MBR por un disco GPT. |
Si tras solucionar estos problemas sigue sin poder ampliar el volumen, pruebe a buscar información en la Comunidad de Microsoft: archivos, carpetas y almacenamiento.
Si no encuentra respuestas en este sitio, puede publicar una pregunta dirigida a Microsoft o a otros miembros de la comunidad. También puede ponerse en contacto con el servicio de Soporte técnico de Microsoft.