Compartir a través de


Multimedia

Este glosario contiene definiciones de términos usados en la documentación multimedia de Windows.

Modulación de código de pulso diferencial adaptable (ADPCM)

Técnica de compresión de audio.

ADPCM

Consulte Modulación de código de pulso diferencial adaptable (ADPCM).

tecla de interrupción

En la interfaz de control de medios (MCI), una pulsación de tecla que interrumpe una operación de espera. De forma predeterminada, MCI define esta tecla como CTRL+INTER. Una aplicación puede redefinir esta tecla por medio del mensaje de comando MCI_BREAK.

arquitectura extendida de CD-ROM (CD-XA)

Extensión del estándar de CD-ROM que proporciona almacenamiento de datos de audio comprimido junto con otros datos en un disco compacto. Este estándar también define la forma en que se leen los datos de un disco. Las señales de audio se combinan con datos de texto y gráficos en una sola pista para que se puedan leer prácticamente al mismo tiempo.

canal

Un método, proporcionado por la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI), para enviar mensajes a un dispositivo dentro de una configuración MIDI. Hay 16 números de canal MIDI. Los dispositivos de una configuración MIDI se pueden dirigir para que respondan solo a los mensajes marcados con un número de canal específico del dispositivo.

mapa de canales

Mapa de canales, proporcionado por el asignador MIDI, que puede redirigir mensajes de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) de un canal a otro. Consulte también Asignador MIDI, interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI).

fragmento

El componente básico de un archivo de formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF), que consta de un identificador (denominado identificador de fragmento), una variable de tamaño de fragmento y un área de datos de fragmento de tamaño variable.

mensaje de comando

En la interfaz de control de medios (MCI), una constante simbólica que representa un comando único para un dispositivo MCI. Los mensajes de comando tienen estructuras de datos asociadas que proporcionan información requerida por un dispositivo para llevar a cabo una solicitud.

cadena de comando

En la interfaz de control de medios (MCI), una cadena de caracteres terminada en NULL que representa un comando para un dispositivo MCI. La cadena de texto contiene toda la información que un dispositivo MCI necesita para llevar a cabo una solicitud. MCI analiza la cadena de texto y la traduce en un mensaje de comando y una estructura de datos equivalentes que luego envía a un controlador de dispositivo MCI.

disco compacto – audio digital (CD-DA)

Un formato de almacenamiento óptico de datos que permite almacenar hasta 73 minutos de datos de audio digital de alta calidad en un disco compacto. También se conoce como audio de libro rojo.

disco compacto – memoria de solo lectura (CD-ROM)

Tecnología de almacenamiento óptico de datos que permite almacenar grandes cantidades de datos en un disco compacto.

dispositivo compuesto

Dispositivo de interfaz de control de medios (MCI) que requiere un elemento de dispositivo, normalmente un archivo de datos. Un ejemplo de un dispositivo compuesto es el controlador de audio de forma de onda MCI. Consulte también elemento de dispositivo.

cambio de control

Consulte mensaje de cambio de control MIDI.

elemento de dispositivo

Datos necesarios para el funcionamiento de dispositivos compuestos de interfaz de control de medios (MCI). El elemento de dispositivo suele ser un archivo de datos de entrada o salida.

tipo de división

Técnica utilizada para representar el tiempo entre los eventos de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) en un secuenciador MIDI.

elemento de archivo

Un archivo completo incluido en un archivo compuesto de formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF).

sintetizador de FM

Consulte sintetizador de modulación de frecuencia (FM).

FOURCC (código de cuatro caracteres)

Código usado para identificar fragmentos de formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF). FOURCC es una cantidad de 32 representada como una secuencia de uno a cuatro caracteres alfanuméricos ASCII, rellenados a la derecha con caracteres en blanco.

sintetizador de modulación de frecuencia (FM)

Sintetizador que crea sonidos combinando la salida de osciladores digitales mediante una técnica de modulación de frecuencia.

MIDI general

Especificación de sintetizador creada por la MIDI Manufacturers Association (MMA) que define una configuración y un conjunto de funcionalidades comunes para sintetizadores de interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) de consumidor.

formato de tiempo HMS

Formato de tiempo usado por la interfaz de control de medios (MCI) para expresar el tiempo en horas, minutos y segundos. El formato de tiempo HMS se usa principalmente en dispositivos de videodisco.

IMA

Consulte Interactive Multimedia Association (IMA) e International MIDI Association (IMA).

Interactive Multimedia Association (IMA)

Asociación profesional de empresas, instituciones e individuos implicados en la producción y el uso de tecnología multimedia interactiva.

International MIDI Association (IMA)

Organización sin ánimo de lucro que divulga información sobre la especificación de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI).

fragmento LIST

Fragmento de formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF) con un identificador de fragmento LIST. Los fragmentos LIST contienen una serie de fragmentos secundarios.

tipo de lista

Código de cuatro caracteres (FOURCC) que identifica el tipo de datos contenidos en un fragmento de formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF) con un identificador de fragmento LIST. Por ejemplo, un fragmento LIST con un tipo de lista INFO contiene una lista de información sobre un archivo, como la fecha de creación y el autor.

MCI

Consulte interfaz de control de medios.

interfaz de control de medios (MCI)

Software de control de alto nivel que proporciona una interfaz independiente del dispositivo para dispositivos multimedia y archivos multimedia. MCI incluye una interfaz de mensaje de comandos y una interfaz de cadena de comandos.

MIDI

Consulte interfaz digital de instrumentos musicales.

mensaje de cambio de control MIDI

Mensaje de interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) enviado a un sintetizador para cambiar diferentes ajustes de control del sintetizador. Un ejemplo de un mensaje de cambio de control es el mensaje del controlador de volumen, que cambia el volumen de un canal MIDI concreto.

MIDI Manufacturers Association (MMA)

Organización colectiva compuesta por fabricantes de instrumentos con interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) y empresas de software MIDI. La MMA trabaja con el Comité de estándares MIDI para mantener la especificación MIDI.

asignador MIDI

Software de sistemas Windows que modifica los mensajes de salida de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) y los redirige a un dispositivo de salida MIDI usando valores almacenados en un mapa de configuración MIDI. El asignador MIDI puede cambiar el canal de destino y el dispositivo de salida de un mensaje, así como modificar mensajes de cambio de programa, valores de volumen y valores de tecla.

asignación MIDI

Proceso de traducción y redireccionamiento de mensajes de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) según los datos definidos en una configuración de mapa MIDI.

mensaje de cambio de programa MIDI

Mensaje de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) enviado a un sintetizador para cambiar el parche en un canal MIDI concreto.

secuencia MIDI

Datos de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) que un secuenciador MIDI puede reproducir.

secuenciador MIDI

Programa que crea o reproduce canciones almacenadas como archivos de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI). Cuando un secuenciador reproduce archivos MIDI, envía datos MIDI del archivo a un sintetizador MIDI, que genera los sonidos. Windows proporciona un secuenciador MIDI, accesible a través de la interfaz de control de medios (MCI), que reproduce archivos MIDI. Consulte también interfaz de control de medios (MCI).

mapa de configuración MIDI

Un conjunto completo de datos para el asignador de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) que se usará al redirigir mensajes MIDI. En cada momento, solo puede haber vigente un mapa de configuración, pero el usuario puede tener varios mapas de configuración disponibles y elegir entre ellos con la opción del asignador MIDI del Panel de control.

MMA

Consulte MIDI Manufacturers Association.

formato de tiempo MSF

Formato de hora usado por la interfaz de control de medios (MCI) para expresar el tiempo en horas, minutos y cuadros. El número de cuadros por segundo depende del tipo de dispositivo que se usa; los dispositivos de audio de disco compacto usan 75 cuadros por segundo. El formato de tiempo MSF se usa principalmente en dispositivos de audio de disco compacto.

interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI)

Protocolo estándar para la comunicación entre instrumentos musicales y ordenadores.

partes por negra (PPQN)

Formato de tiempo usado para las secuencias de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI). PPQN es el formato de tiempo más común usado con archivos MIDI estándar.

parche

Configuración concreta de un sintetizador de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) que da como resultado un sonido determinado, normalmente un sonido que simula un instrumento musical concreto. Los parches también se denominan programas. Un mensaje de cambio de programa MIDI cambia el ajuste del parche en un sintetizador. Parche también hace referencia a la conexión o las conexiones entre dispositivos MIDI. Consulte también interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI).

almacenamiento de parches en caché

Técnica que permite que algunos controladores de dispositivo de sintetizador de interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) internos precarguen los datos del parche, lo que reduce el retraso entre el momento en que el sintetizador recibe un mensaje de cambio de programa MIDI y el momento en que reproduce una nota con el nuevo parche. El almacenamiento de parches en caché también garantiza que los parches necesarios estén disponibles (el sintetizador podría cargar solo un subconjunto de parches). Consulte también interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI), parche.

factor de escala de tono

En el audio de forma de onda, la cantidad por la que un controlador de audio de forma de onda ajusta la escala del tono. Un factor de escala igual a dos da como resultado un aumento de una octava en el tono. El ajuste del tono requiere hardware especializado. La velocidad de reproducción y la frecuencia de muestreo no cambian.

factor de escala de velocidad de reproducción

En el audio de forma de onda, la cantidad por la que el controlador de audio de forma de onda ajusta la escala de la velocidad de reproducción. El ajuste de la velocidad de reproducción se realiza a través del software; la frecuencia de muestreo no cambia, pero el controlador interpola omitiendo o sintetizando muestras. Por ejemplo, si la velocidad de reproducción cambia por un factor igual a dos, el controlador omite muestras alternas.

polifonía

Número máximo de notas que un dispositivo de salida de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) puede reproducir simultáneamente.

PPQN

Consulte partes por negra.

generación previa de imagen

Proceso de creación de un cuadro de película en un búfer de memoria antes de mostrarlo.

audio de libro rojo

Consulte disco compacto – audio digital (CD-DA).

formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF)

Especificación de archivo etiquetado utilizada para definir formatos estándar para archivos multimedia. La estructura de archivos etiquetados ayuda a evitar problemas de compatibilidad que a menudo se producen cuando las definiciones de formato de archivo cambian a lo largo del tiempo. Dado que cada fragmento de datos del archivo se identifica mediante un encabezado estándar, una aplicación que no reconozca un elemento de datos concreto puede omitir la información desconocida. Consulte también formato de archivo etiquetado.

RIFF

Consulte formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF).

fragmento RIFF

Fragmento con el identificador de fragmento del formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF) que incluye un código de identificación y cero o más fragmentos secundarios, cuyo contenido depende del tipo.

archivo RIFF

Archivo cuyo formato se corresponde con uno de los tipos publicados del formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF). Entre los ejemplos de archivos RIFF se incluyen archivos WAVE para datos de audio de forma de onda, archivos RMID para secuencias de interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) y archivos RDIB para mapas de bits independientes del dispositivo.

tipo RIFF

Especificación de formato de archivo basada en el estándar formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF).

muestra

Fragmento discreto de datos de forma de onda representados por un único valor numérico. El muestreo es el proceso de convertir datos analógicos en datos digitales tomando muestras de la forma de onda analógica a intervalos regulares.

frecuencia de muestreo

Velocidad a la que un controlador de audio de forma de onda realiza la conversión de audio a digital o de digital a audio. Para el formato disco compacto – audio digital (CD-DA), la frecuencia de muestreo es de 44,1 kHz. Consulte también disco compacto – audio digital (CD-DA).

secuencia

Consulte secuencia MIDI.

secuenciador

Consulte secuenciador MIDI.

dispositivo simple

Dispositivo de interfaz de control de medios (MCI) que no requiere un elemento de dispositivo (archivo de datos) para la reproducción. El controlador de audio de disco compacto MCI es un ejemplo de un dispositivo simple.

SMPTE

Consulte Society of Motion Picture and Television Engineers.

Tipo de división SMPTE

Uno de los cuatro formatos de tiempo de SMPTE. El tiempo de SMPTE se expresa en horas, minutos, segundos y cuadros. El tipo de división SMPTE especifica el valor de cuadros por segundo correspondiente a un tiempo SMPTE determinado. Por ejemplo, un tiempo SMPTE de 1 hora, 30 minutos, 24 segundos y 15 cuadros solo es útil si se conoce el valor de cuadros por segundo o el tipo de división SMPTE.

desfase de SMPTE

Evento de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) que designa la hora SMPTE a la que se va a iniciar la reproducción de un archivo MIDI. Los desfases SMPTE solo se usan con archivos MIDI que utilizan el tipo de división SMPTE.

tiempo SMPTE

Representación estándar del tiempo desarrollada para los sectores de vídeo y cine. El tiempo SMPTE se usa con audio de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) porque muchas personas usan MIDI para añadir una banda sonora a películas y vídeos. El tiempo SMPTE es un formato de tiempo absoluto expresado en horas, minutos, segundos y cuadros. Los tipos de división SMPTE estándar son 24, 25 y 30 cuadros por segundo.

Society of Motion Picture and Television Engineers (SMPTE)

Asociación de ingenieros que trabajan en la producción de películas, televisión y vídeo. SMPTE también hace referencia al tiempo SMPTE, el estándar de tiempo que adoptó este grupo.

sintetizador de onda cuadrada

Sintetizador que produce sonido agregando ondas cuadradas de varias frecuencias. Una onda cuadrada es una forma de onda rectangular.

datos exclusivos del sistema

En la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI), los mensajes entendidos solo por dispositivos MIDI de un fabricante concreto. Los fabricantes de dispositivos MIDI pueden usar datos exclusivos del sistema para definir mensajes personalizados que se pueden intercambiar entre sus dispositivos MIDI. (La especificación MIDI estándar solo define un marco de trabajo para mensajes exclusivos del sistema). Consulte también interfaz digital de instrumentos musicales.

formato de archivo etiquetado

Formato de archivo en el que los datos se etiquetan mediante encabezados estándar que identifican el tipo de información y la longitud. Consulte también formato de archivo para intercambio de recursos (RIFF).

tempo

Velocidad a la que se reproduce un archivo de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI). El tempo se mide en latidos por minuto (BPM); el tempo MIDI típico es de 120 BPM. Consulte también interfaz digital de instrumentos musicales.

umbral

Para la interfaz del joystick, la cantidad, en unidades de dispositivo, que las coordenadas del joystick deben cambiar antes de que se notifique el movimiento a la aplicación. Un umbral alto reduce el número de mensajes de joystick enviados a una aplicación, pero también disminuye la sensibilidad del joystick.

marca de tiempo

Etiqueta que permite que un secuenciador de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) reproduzca los datos MIDI grabados en el momento adecuado. Consulte también interfaz digital de instrumentos musicales.

formato de tiempo TMSF

Formato de tiempo usado por la interfaz de control de medios (MCI) para expresar el tiempo en pistas, horas, minutos y cuadros. El número de cuadros por segundo depende del tipo de dispositivo que se usa; los dispositivos de audio de disco compacto usan 75 cuadros por segundo. El formato de tiempo TMSF se usa principalmente en dispositivos de audio de disco compacto. Consulte también interfaz de control de medios (MCI).

pista

Secuencia de sonido en un disco compacto – audio digital (CD-DA). Con un archivo de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI), la información se puede separar en pistas, definidas por el creador del archivo. Las pistas del archivo MIDI pueden corresponder a canales MIDI o a partes de una canción (como la melodía o el estribillo); una pista de CD-DA normalmente corresponde a una canción. Consulte también disco compacto – audio digital (CD-DA).

escalar de volumen

Componente de un mapa de parches del asignador de la interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI) que ajusta el volumen de un parche en un sintetizador. Por ejemplo, si el parche de bajo de un sintetizador es demasiado alto en relación con el parche de piano, el escalar de volumen puede reducir el volumen del bajo o aumentar el volumen del piano. (Las aplicaciones que reproducen audio de forma de onda también pueden ajustar el volumen de salida). Consulte también asignador MIDI, parche.

archivo WAVE

Formato de archivo estándar para almacenar datos de audio de forma de onda. Los archivos WAVE tienen una extensión de nombre de archivo .WAV.

audio de forma de onda

Técnica para volver a crear una forma de onda de audio a partir de muestras digitales de la forma de onda.