Nota
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar iniciar sesión o cambiar directorios.
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar cambiar los directorios.
La renderización física (PBR) es un tipo de solución de renderizado que simula la forma en que los materiales reaccionan al comportamiento de la iluminación realista. Por ejemplo, ciertas propiedades metálicas proyectarán reflejos o cambiarán la forma en la que la luz se desvía y refracta a través de distintos tipos de cristal.
En esta guía, aprenderás algunos flujos de trabajo básicos para el diseño de texturas de PBR en Minecraft: Bedrock Edition y crearás un conjunto de texturas personalizadas para el bloque de mineral de esmeralda.
En este tutorial, vamos a usar mineral de esmeralda. Cuando hayamos terminado, la parte de la piedra se verá más rugosa; las partes de esmeralda se verán más metálicas bajo la luz y brillarán débilmente en la oscuridad.
Al final de esta guía, habrás aprendido lo siguiente:
- Cómo crear un conjunto de texturas personalizadas con AdobePhotoshop.
- Cómo usar canales de colores para asignar varios mapas en un solo archivo.
Requisitos
Tendrás que completar los siguientes tutoriales:
Si bien se proporcionarán las texturas, debes contar con un software de pintura digital para crear las texturas. En este tutorial, usaremos AdobePhotoshop.
Configura el archivo Texture_Set.JSON
Primero, tienes que crear un archivo JSON de conjunto de texturas con el que cargarás tus texturas nuevas en el juego.
Nota
Este tutorial es una continuación de la Introducción a la renderización física y se da por sentado que se completaron todos los pasos de configuración mencionados en la guía anterior.
- En tu pack de comportamiento, navega a la carpeta
textures/blocks
. - Crea un archivo llamado
emerald_ore.texture_set.json
y agrégale el siguiente código.
emerald_ore.texture_set.json
{
"format_version": "1.16.100",
"minecraft:texture_set": {
"color": "emerald_ore",
"metalness_emissive_roughness": "emerald_ore_mer"
}
}
- Guarda y cierra el archivo.
Crea las texturas
Una vez configurado el archivo JSON, veamos cómo configurar AdobePhotoshop para trabajar con las texturas de Minecraft. Para el valor de "color"
, usaremos la textura original existente incluida en el pack de recursos original.
- Haz clic derecho en la imagen anterior y descárgala.
- Haz clic derecho en el archivo y selecciona Abrir con y AdobePhotoshop.
- Cuando se abra Photoshop, selecciona Archivo… Guardar como… y guarda el archivo como .PSD.
Crea la textura 'MER'
En la guía anterior, cuando configuraste el archivo JSON del conjunto de texturas para el bloque de mineral de esmeralda, quizás hayas notado un archivo llamado emerald_ore_mer, que está configurado como el valor "metalness_emissive_roughness". mer
en este caso es una abreviatura de metalness_emissive_roughness porque es un solo archivo de texturas que contiene los tres mapas.
emerald_ore_mer.png
Descripción general
Dado que cada mapa de texturas funciona como un valor en escala de grises, a cada mapa se le puede asignar un canal de color:
- Canal rojo: mapa metálico. Valor establecido en un rango de entre
0.0
y1.0
. - Canal verde: mapa emisivo. Valor establecido en un rango de entre
0.0
y1.0
. - Canal azul: mapa de rugosidad. Valor establecido en un rango de entre
0.0
y1.0
.
Rugosidad
Como el mineral de esmeralda está representado como piezas de esmeraldas incrustadas en piedra gris, es un ejemplo perfecto para mostrar cómo podemos usar el mapa de rugosidad para hacer que las partes de esmeralda parezcan más lisas y la piedra más rugosa.
- Crea un grupo de capas nuevo seleccionando el ícono de carpeta en la parte inferior de la pestaña Capas.
- Llama al grupo de capas Rugosidad.
- En Photoshop, crea una capa nueva y llámala Mapa de rugosidad.
- Pinta de negro las partes del bloque que tienen esmeraldas para hacerlas lisas.
- Pinta la piedra de blanco para hacerla rugosa.
- Haz clic derecho en el grupo de capas Rugosidad y selecciona Opciones de fusión.
- En Fusión avanzada, desmarca los canales rojo y verde para que el azul sea el único con la casilla marcada.
- Selecciona Aceptar para cerrar la ventana Opciones de fusión.
Este es el resultado de la pintura. Como desactivamos los canales rojo y verde, se muestra en azul y negro.
Dado que los mapas están agrupados en un solo grupo de capas llamado Rugosidad, puedes combinar varias capas y pintar varios valores sin preocuparte por la superposición o la interrupción del trabajo.
Emisivo
Aunque el bloque de mineral de esmeralda no emite ninguna luz naturalmente, vamos a agregarles un nivel de brillo bajo a las esmeraldas para mostrar su emisión.
- Crea un grupo de capas nuevo seleccionando el ícono de carpeta en la parte inferior de la pestaña Capas.
- Llama al grupo de capas Emisivo.
- En Photoshop, crea una capa nueva y llámala Mapa emisivo.
- Pinta de blanco las partes del bloque que tienen esmeraldas para hacer que emitan luz.
- Pinta la piedra de negro.
- Haz clic derecho en el grupo de capas Emisivo y selecciona Opciones de fusión.
- En Fusión avanzada, desmarca los canales rojo y azul para que el verde sea el único con la casilla marcada.
- Selecciona Aceptar para cerrar la ventana Opciones de fusión.
Este es el resultado solo de la capa de emisividad.
Metálico
Por último, haremos que las piezas de esmeralda parezcan metálicas.
- Crea un grupo de capas nuevo seleccionando el ícono de carpeta en la parte inferior de la pestaña Capas.
- Llama al grupo de capas Metálico.
- En Photoshop, crea una capa nueva y llámala Mapa metálico.
- Pinta de blanco las partes del bloque que tienen esmeraldas.
- Pinta la piedra de negro.
- Haz clic derecho en el grupo de capas Metálico y selecciona Opciones de fusión.
- En Fusión avanzada, desmarca los canales rojo y azul para que el verde sea el único con la casilla marcada.
- Selecciona Aceptar para cerrar la ventana Opciones de fusión.
Este es el resultado solo de la capa metálica.
Exporta el archivo
Una vez que los tres mapas de texturas estén configurados y asignados correctamente, puedes exportar el archivo.
- Selecciona Archivo… Guardar como… y guarda el archivo como
emerald_ore_mer.png
.
O puedes descargar el archivo a continuación.
- Coloca el archivo MER en la carpeta
textures/blocks
junto con el archivo JSON del conjunto de texturas y la textura del bloque.
¿Cuál es el siguiente paso?
Niebla en recursos
Ahora que has aprendido a crear tus packs de texturas personalizadas de renderización física, puedes echar un vistazo a cómo se ajustó la niebla en el motor Render Dragon y personalizar la configuración a tu gusto.