Introducción a Power Automate

¡Bienvenido! ¿Que puede esperar de Power Automate? A continuación, se muestran algunos ejemplos de lo que puede hacer con Power Automate.

  • Automatizar los procesos empresariales.
  • Enviar recordatorios automáticos sobre tareas vencidas.
  • Mover datos empresariales entre sistemas según una programación.
  • Conectar a más de 500 orígenes de datos o cualquier API disponible públicamente
  • Puede incluso automatizar tareas en su equipo local, como calcular datos en Excel.

Piense en el tiempo que ahorrará una vez que automatice las tareas manuales repetitivas simplemente grabando clics del mouse, pulsaciones de teclas y con pasos de copiar y pegar desde su escritorio. Power Automate se ocupa de la automatización.


El siguiente vídeo le muestra cómo comenzar a crear su primer flujo.

Power Automate es para todos

Cualquiera, desde un usuario empresarial básico hasta un profesional de TI, puede crear procesos automatizados utilizando la plataforma Power Automate sin necesidad de programación o muy poca programación.

Vea cómo algunas empresas implementaron las soluciones de Microsoft Power Platform usando Power Automate en:

Encontrar ejemplos de su sector

El primer paso para crear una automatización es registrarse o, si ya tiene una cuenta con Power Automate, iniciar sesión.

Limitaciones para usuarios invitados

Los usuarios invitados pueden activar flujos con activadores automáticos. Por ejemplo, un invitado podría desencadenar un flujo que utiliza el desencadenador Cuando se crea un elemento en SharePoint. Los invitados no pueden activar flujos manuales (instantáneos), como el activador Para un elemento seleccionado.

Los usuarios invitados pueden participar en las aprobaciones. No pueden crear ni editar flujos.

¿Cuáles son los diferentes tipos de flujo?

Para obtener más información sobre los diferentes tipos de flujos que puede crear para automatizar sus tareas, vaya al artículo sobre tipos de flujos.

Visite la página principal

En la página principal de Power Automate, puede explorar una amplia variedad de plantillas y obtener más información sobre las principales características de Power Automate. Se hará una idea rápidamente de lo que Power Automate puede hacer y de cómo puede ayudarle tanto en el ámbito profesional como personal.

Cada plantilla está diseñada para un propósito específico. Por ejemplo, hay plantillas para el envío de un mensaje de texto cuando su jefe le envíe correos electrónicos, la incorporación de clientes potenciales de Twitter a Dynamics 365 o la realización de copias de seguridad de sus archivos. Estas plantillas son solo el aspecto más destacado, pero hay mucho más. Están diseñadas para inspirarle a crear flujos personalizados para cualquier proceso que necesite.

Creación del primer flujo

  1. Seleccione una plantilla que le resulte útil. Una plantilla simple es Notificar y enviar un correo electrónico cuando se cargue un nuevo archivo en OneDrive.

    plantilla de recordatorio diario.

  2. Seleccione Continuar.

    Crear conexión.

  3. Seleccione la carpeta de OneDrive que desea supervisar.

    Árbol de carpetas de OneDrive

  4. Seleccione Guardar.

    Indicar las credenciales para la conexión.

Nota

  • Ahora puede explorar las condiciones que desencadenan el flujo y la acción que se deriva de dichos eventos. Aproveche para experimentar con la configuración y crear su propio flujo. Incluso puede agregar o eliminar acciones.

  • Siga este tutorial para obtener más información sobre la creación de flujos a partir de plantillas.

Creatividad

Ahora que ha creado su primer flujo a partir de una plantilla, use cualquiera de los más de 500 orígenes de datos que Power Automate admite para crear sus propios flujos desde cero.

Crear un flujo de nube.

Si crea un flujo de nube desde cero, podrá controlarlo en su totalidad. Aquí le presentamos algunas ideas para empezar:

Inspección del código

No es necesario que sea desarrollador para crear flujos; sin embargo, Power Automate proporciona la característica Inspeccionar código para permitir a cualquier persona examinar más de cerca el código que se genera para todas las acciones y desencadenadores de un flujo de nube. Al inspeccionar el código, puede obtener una descripción más clara de los datos que usan los desencadenadores y las acciones. Siga estos pasos para inspeccionar el código que se genera para los flujos desde el diseñador de Power Automate:

  1. Seleccione el elemento de menú ... en la esquina superior derecha de cualquier acción o desencadenador.

  2. Seleccione Inspeccionar código.

    Inspeccionar código.

  3. Observe la representación JSON completa de las acciones y los desencadenadores. Esto incluye todas las entradas, como el texto que escribe directamente, y las expresiones usadas. Puede seleccionar aquí las expresiones y, a continuación, pegarlas en el editor de expresiones de contenido dinámico. Esto sirve también para comprobar que los datos esperados están presentes en el flujo.

    Ver los detalles del código.

Búsqueda sencilla de los flujos

Cuando su vertiente creativa empiece a fluir, puede crear muchos flujos. Pero si necesita encontrar alguno en concreto, no se preocupe, porque es un proceso sencillo. Basta con recurrir al cuadro de búsqueda en la pantalla Mis flujos, Flujos del equipo, Conexiones o Soluciones para que aparezcan únicamente los flujos que coincidan con los términos de búsqueda que especifique.

Filtrado o búsqueda de flujos.

Nota

El filtro de búsqueda solo busca entre los flujos que se han cargado en la página. Si no encuentra el flujo, pruebe a seleccionar Cargar más en la parte inferior de la página.

Recepción de notificaciones cuando haya algún problema

Visite la página de actividad de flujo de nube para ver la lista de flujos de nube que se ejecutaron recientemente, enviaron notificaciones o fallaron.

  1. Inicie sesión en Power Automate.

  2. En el lado izquierdo de la pantalla, seleccione Monitor.

  3. Seeccione Actividad de flujo de nube.

    Centro de notificaciones.

Usar la aplicación móvil

Descargue la aplicación móvil de Power Automate para Android, iOS o Windows Phone. Con la aplicación, podrá supervisar la actividad de los flujos, administrarlos y crearlos a partir de plantillas.

Obtener ayuda para planificar sus proyectos de Power Automate

Si está listo para comenzar su proyecto e Power Automate, lea el artículo de orientación y planificación para ponerse en marcha rápidamente.

Estamos aquí para ayudarle

Tenemos muchas ganas de ver lo que puede hacer con Power Automate y queremos asegurarnos de que tenga una gran experiencia. No olvide visitar nuestros tutoriales de aprendizaje paso a paso ni de unirse a nuestra comunidad, donde podrá realizar preguntas y compartir sus ideas. Póngase en contacto con soporte técnico si surge algún problema.