Compartir a través de


Diseño de consulta

Las soluciones de Table service pueden requerir mucha lectura, escritura o una combinación de ambas. Este artículo se centra en los aspectos que se deben tener en cuenta al diseñar su instancia de Table service para admitir operaciones de lectura de forma eficaz. Normalmente, un diseño que admite operaciones de lectura eficazmente también es eficaz para las operaciones de escritura. Sin embargo, hay algunos otros aspectos que hay que tener en cuenta durante el diseño para admitir operaciones de escritura y que se explican en el artículo Diseño para la modificación de datos.

Un buen punto de partida para diseñar la solución de Table service para que pueda leer los datos de manera eficiente es preguntar "¿Qué consultas necesitará ejecutar mi aplicación para recuperar los datos que necesita de Table service?"

Nota:

Con Table service, es importante obtener el diseño correcto por adelantado, ya que resulta difícil y caro cambiarlo posteriormente. Por ejemplo, en una base de datos relacional a menudo resulta posible resolver problemas de rendimiento agregando índices a una base de datos existente: esto no es una opción con Table service.

Esta sección se centra en los problemas clave que se deben solucionar al diseñar las tablas para las consultas. Entre los temas tratados en esta sección se incluyen:

Cómo afecta al rendimiento de las consultas su elección de PartitionKey y RowKey

Los ejemplos siguientes asumen que Table service almacena las entidades employee con la estructura siguiente (la mayoría de los ejemplos omiten la propiedad Timestamp para mayor claridad):

Nombre de la columna Tipo de datos
PartitionKey (nombre de departamento) String
RowKey (Identificación de empleado) String
Nombre String
Apellidos String
Age Entero
EmailAddress String

En el artículo Introducción a Azure Table Storage se describen algunas de las características clave de Azure Table service que influyen directamente en el diseño de consultas. Estos dan como resultado las siguientes directrices generales para diseñar consultas de Table service. Tenga en cuenta que la sintaxis de filtro utilizada en los ejemplos siguientes es de la API de REST de Table service. Para más información, consulte Entidades de consulta.

  • Una consulta de punto es la búsqueda más eficaz que puede usar y se recomienda para búsquedas de gran volumen o búsquedas que requieren una menor latencia. Este tipo de consulta puede utilizar los índices para localizar una entidad individual con gran eficacia si se especifican los valores PartitionKey y RowKey. Por ejemplo: $filter=(PartitionKey eq 'Sales') y (RowKey eq '2')
  • La segunda opción más eficaz es una consulta de rangoque use la PartitionKey y filtre un rango de valores RowKey para devolver más de una entidad. El valor PartitionKey identifica una partición específica y los valores RowKey identifican un subconjunto de las entidades de esa partición. Por ejemplo: $filter=PartitionKey eq 'Sales”, RowKey ge 'S' y RowKey lt 'T'
  • La tercera opción más eficaz es un examen de partición que usa la PartitionKey. Filtra otra propiedad no clave y puede devolver más de una entidad. El valor PartitionKey identifica una partición específica y los valores de propiedad seleccionan un subconjunto de las entidades de esa partición. Por ejemplo: $filter=PartitionKey eq 'Sales' y LastName eq 'Smith'
  • Un recorrido de tabla no incluye la PartitionKey y es bastante ineficaz, ya que busca todas las entidades coincidentes.en todas las particiones que componen la tabla. Realizará un recorrido de tabla independientemente de si su filtro usa RowKey. Por ejemplo: $filter=LastName eq 'Jones'
  • Las consultas que devuelven varias entidades las devuelven ordenadas en orden PartitionKey y RowKey. Para evitar reordenar las entidades del cliente, seleccione un RowKey que defina el criterio de ordenación más común.

Tenga en cuenta que si usa un "or" para especificar un filtro basado en valores RowKey, se generará un examen de partición y no se tratará como una consulta de intervalo. Por lo tanto, debe evitar las consultas que usan filtros como: $filter=PartitionKey eq 'Sales' y (RowKey eq '121' o RowKey eq '322')

Para obtener ejemplos de código de cliente que utilizan la biblioteca de clientes de Storage para ejecutar consultas eficaces, consulte:

Para obtener ejemplos de código de cliente que pueda administrar varios tipos de entidad almacenados en la misma tabla, consulte:

Elegir un PartitionKey apropiado

La elección del PartitionKey debe equilibrar la necesidad de habilitar el uso de transacciones de grupos de entidades (para garantizar la coherencia) frente a la necesidad de distribuir las entidades en varias particiones (para asegurar una solución escalable).

En un extremo, puede almacenar todas las entidades en una sola partición, pero esto puede limitar la escalabilidad de su solución y podría impedir a Table service equilibrar la carga de las solicitudes. En el otro extremo, puede almacenar una entidad por cada partición que sería muy escalable y que permite a Table service equilibrar la carga de las solicitudes, pero que podrían impedir que se utilicen transacciones de grupo de la entidad.

Un PartitionKey idóneo es el que permite utilizar consultas eficaces y que tiene suficientes particiones para asegurarse de que su solución es escalable. Normalmente, encontrará que las entidades tendrán una propiedad adecuada que distribuye las entidades entre particiones suficientes.

Nota:

Por ejemplo, en un sistema que almacena información acerca de los usuarios o empleados, el identificador del usuario puede ser un buen PartitionKey. Puede que tenga varias entidades que utilizan un determinado identificador de usuario como clave de partición. Cada entidad que almacena los datos de un usuario se agrupa en una sola partición y, de esta manera estas entidades están accesibles a través de las transacciones de grupo de entidad, y continúan siendo altamente escalables.

Existen otros aspectos adicionales que se deben considerar al elegir PartitionKey, que están relacionados con la forma de insertar, actualizar y eliminar entidades. Para más información, consulte Diseño para la modificación de datos.

Optimización de consultas para Table service

Table service indexará automáticamente las entidades mediante los valores PartitionKey y RowKey en un índice agrupado único, por lo tanto, este es el motivo por el que las consultas de punto son las más eficaces. Sin embargo, no hay ningún índice distinto del índice agrupado en PartitionKey y RowKey.

Muchos diseños deben cumplir los requisitos para habilitar la búsqueda de entidades según varios criterios. Por ejemplo, localizar las entidades de empleado en función de correo electrónico, identificador de empleado o apellido. Los patrones descritos en Patrones de diseño de tablas abordan estos tipos de requisitos y describen formas de trabajar en torno al hecho de que Table service no proporciona índices secundarios:

  • Patrón de índice secundario dentro de la partición: almacenar varias copias de cada entidad con diferentes valores RowKey (en la misma partición) para habilitar búsquedas rápidas y eficaces y ordenaciones alternativas mediante el uso de diferentes valores RowKey.
  • Patrón de índice secundario entre particiones: almacenar varias copias de cada entidad con diferentes valores RowKey en particiones o en tablas independientes para habilitar búsquedas rápidas y eficaces y ordenaciones alternativas mediante el uso de diferentes valores RowKey.
  • Patrón de entidades de índice : mantener las entidades de índice para habilitar búsquedas eficaces que devuelvan listas de entidades.

Ordenación de los datos de Table service

Table service devuelve entidades ordenadas en orden ascendente según PartitionKey y, a continuación, por RowKey. Estas claves son valores de cadena y para asegurarse de que los valores numéricos se ordenen correctamente, debe convertirlos a una longitud fija y rellenarlos con ceros. Por ejemplo, si el valor de identificador de empleado que utiliza como RowKey es un valor entero, debe convertir el identificador de empleado 123 en 00000123.

Muchas aplicaciones tienen requisitos para utilizar datos ordenados en distintos órdenes: por ejemplo, ordenar los empleados por su nombre o por su fecha de contratación. Los patrones siguientes abordan el modo de alternar órdenes de clasificación para las entidades:

  • Patrón de índice secundario dentro de la partición: almacenar varias copias de cada entidad con diferentes valores RowKey (en la misma partición) para habilitar búsquedas rápidas y eficaces y ordenaciones alternativas mediante el uso de diferentes valores RowKey.
  • Patrón de índice secundario entre particiones: almacenar varias copias de cada entidad con diferentes valores RowKey en particiones en tablas independientes para habilitar búsquedas rápidas y eficaces y ordenaciones alternativas mediante el uso de diferentes valores RowKey.
  • Patrón final del registro : recupere las entidades n agregadas recientemente a una partición utilizando un valor RowKey que se ordene en orden de fecha y hora inverso.

Pasos siguientes