Compartir a través de


Sincronizar clientes y empresas

Cuando un pedido se importa desde Shopify, es esencial obtener la información sobre el cliente para el procesamiento posterior del documento en Business Central. Hay dos opciones principales para ello y sus diversas combinaciones:

  • Use un cliente especial para todos los pedidos.
  • Importe la información del cliente desde Shopify. Esta opción también está disponible cuando exporta clientes a Shopify desde Business Central.

Shopify le permite manejar su negocio de empresa a empresa (B2B) y directo al cliente (DTC) desde un solo lugar con el poder y la facilidad de la plataforma todo en uno de Shopify. El conector de Shopify también funciona con diferentes tipos de comercio electrónico.

Shopify tiene dos entidades, cliente y empresa, pero Business Central solo tiene la entidad del cliente, lo que afecta el funcionamiento de la sincronización.

Cuando ejecuta DTC, el comprador se crea en Shopify como cliente. El cliente es importado a Business Central como un cliente de Shopify y vinculado o convertido a un cliente.

Si ejecuta B2B, el comprador se crea en Shopify como cliente vinculado a una empresa. El cliente es importado a Business Central como un cliente de Shopify, y la empresa es importada a Business Central como una empresa de Shopify y vinculado o convertido a un cliente.

Para exportar un cliente desde Business Central a Shopify, los pasos son ligeramente diferentes dependiendo de lo que quiera hacer:

  • Exportar un cliente como cliente Shopify para DTC.
  • Exporte un cliente como par de empresa y cliente para el flujo B2B.

Configuraciones importantes al importar clientes DTC desde Shopify

Da igual si importa clientes desde Shopify de forma masiva o junto con la importación de pedidos, las siguientes configuraciones le permiten administrar el proceso:

Campo Descripción
Importación de cliente desde Shopify Seleccione Todos los clientes si planea importar clientes desde Shopify de forma masiva; ya sea manualmente usando la acción Sincronizar clientes o a través de la cola de trabajos para actualizaciones periódicas. Independientemente de la selección, la información del cliente siempre se importará junto con el pedido. Sin embargo, el uso de esta información depende de las Plantillas de clientes de Shopify y los ajustes del campo Tipo de asignación de cliente.
Tipo de asignación de cliente Defina cómo quiere que el conector realice la asignación.

- Por correo electrónico/teléfono si desea que el conector use una cuenta de correo electrónico e información telefónica para asignar el cliente de Shopify importado a un cliente en Business Central.

- Por factura a información si quiere que el conector usa la dirección de la factura para asignar el cliente Shopify a un cliente existente en Business Central.

- Seleccione Tomar siempre el cliente predeterminado si quiere que el sistema use un cliente del campo Número de cliente predeterminado.
Shopify puede actualizar clientes Seleccione este campo si desea que el conector actualice los clientes que encuentra, cuando la opción Por correo electrónico/teléfono o Por información de dirección de facturación se ha seleccionado en el campo Tipo de asignación de cliente.
Crear clientes desconocidos automáticamente Seleccione este campo si desea que el conector cree los clientes que falten cuando las opciones Por correo electrónico/teléfono o Por información de dirección de facturación se hayan seleccionado en el campo Tipo de asignación de cliente. Se creará un nuevo cliente usando datos importados y el Código de plantilla de cliente definido en las páginas Ficha de tienda de Shopify o Plantilla de cliente de Shopify. Tenga en cuenta que el cliente de Shopify debe tener al menos una dirección. A los pedidos creados a través del canal de ventas Shopify POS a menudo les faltan los detalles de la dirección. Si esta opción no está habilitada, deberá crear un cliente manualmente y vincularlo al cliente de Shopify.
Código plantilla cliente/empresa Utilice este campo junto con Crear automáticamente clientes desconocidos.

Elegir la plantilla predeterminada que se va a utilizar para los clientes creados automáticamente. Asegúrese de que la plantilla seleccionada contiene los campos obligatorios, como Gr contable negocio, Grupo contable cliente e Impuesto sobre el valor añadido (IVA) o campos relacionados con los impuestos.

Puede definir plantillas por país o región en la página Plantillas de cliente de Shopify, lo que le ayudará a calcular correctamente los impuestos.

Más información en Configurar impuestos.

Plantilla de cliente por país o región

Algunas configuraciones se pueden definir en el nivel de país o región, o en el nivel de estado o provincia. Los ajustes se pueden configurar en Envío y entrega en Shopify.

Puede hacer lo siguiente para cada cliente mediante la Plantilla de cliente de Shopify:

  1. Especificar el N.º de cliente genérico, que tiene prioridad sobre la selección en los campos Importación de clientes desde Shopify y Tipo de asignación de cliente. Se utiliza en el pedido de venta importado.
  2. Defina el Código de plantilla de cliente, que se utiliza para crear clientes que falten si se ha habilitado Crear clientes desconocidos automáticamente. Si el Código de plantilla de cliente está vacío, entonces la función usa el Código de plantilla de cliente definido en la Ficha de tienda de Shopify. El sistema primero intenta encontrar una plantilla para el Código de país/región para la dirección predeterminada. Si no encuentra una plantilla, utiliza la primera dirección.
  3. En algunos casos, el Código de plantilla de cliente definido para un país o región no es suficiente para garantizar cálculos correctos de impuestos (por ejemplo, para países o regiones con impuesto sobre las ventas). En este caso, incluir Área fiscal podría ser una adición útil.
  4. El campo Zona fiscal también contiene una pareja de Código de país y Nombre de provincia. Este par es útil cuando el conector necesita convertir un código en un nombre, o viceversa.

Nota

Los códigos de país son códigos de país ISO 3166-1 alfa-2. Obtenga más información en Código de país.

Rellenar información de cliente en Business Central

Un cliente en Shopify tiene nombre, apellido, correo electrónico y número de teléfono. Un cliente también puede tener varias direcciones que pueden contener una empresa y dirección además de su nombre, apellido, correo electrónico o teléfono. La tabla siguiente describe cómo se importan los datos del cliente y la dirección a Business Central. Tenga en cuenta que, si bien el cliente puede tener varias direcciones, sólo una está marcada como predeterminada y se utiliza para rellenar los campos en Business Central.

Business Central Campo cuando se importa de Shopify
Nombre Según la opción seleccionada en el campo Nombre procedencia, este campo puede contener nombre y apellidos, o empresa de la dirección predeterminada.
Nombre 2 Según la opción seleccionada en el campo Nombre procedencia 2, este campo puede contener nombre y apellidos, o empresa de la dirección predeterminada.
El campo solo se rellena si Nombre ya tiene un valor. De lo contrario, el valor extraído se asigna al campo Nombre.
Contacto Según la opción seleccionada en el campo Origen contacto, este campo puede contener nombre y apellidos, o empresa de la dirección predeterminada.
El campo solo se rellena si Nombre ya tiene valor. De lo contrario, el valor extraído se asigna al campo Nombre.
Código país o región País o región de la dirección predeterminada. La asignación se realiza mediante código ISO.
Provincia Estado/Provincia de la dirección predeterminada. En función de la selección seleccionada en el campo Estado de origen, puede ser un código o una descripción.
C.P. Código postal de la dirección predeterminada.
Ciudad Ciudad de la dirección predeterminada.
Teléfono Número de teléfono de la dirección predeterminada. Si no se ha definido un número de teléfono para la dirección predeterminada, es el número de teléfono del cliente.
Correo electrónico Dirección de correo electrónico del cliente.

Los campos Cód. área impuesto, Sujeto a impuesto, Grupo registro IVA neg. pertenecen a la plantilla del cliente.

Configuraciones importantes al exportar clientes de DTC a Shopify

Puede explotar los clientes existentes a Shopify de forma masiva. En cada caso, se crean un cliente y una dirección predeterminadas. Puede gestionar el proceso con las siguientes configuraciones:

Campo Descripción
Puede actualizar clientes de Shopify Habilite la opción si desea generar actualizaciones más tarde desde Business Central para los clientes que ya existen en Shopify.

Los siguientes son requisitos para exportar un cliente:

  • El cliente debe tener una dirección de correo electrónico válida.

  • Cuando se selecciona un país o región en la tarjeta de cliente, asegúrese de rellenar el campo Código ISO. Para clientes locales, con país o región en blanco, el Conector de Shopify utiliza el país o región especificado en la página Información de la empresa. Esto es especialmente importante cuando exporta clientes con direcciones que incluyen provincias o estados.

  • Si el cliente tiene un número de teléfono, el número debe ser único porque Shopify no aceptará un segundo cliente con el mismo número de teléfono. El número de teléfono debe estar en el formato E.164. Se admiten diferentes formatos si representan un número que se puede marcar desde cualquier parte del mundo. Los siguientes formatos son válidos:

    • xxxxxxxxxx
    • +xxxxxxxxxxx
    • (xxx)xxx-xxxx
    • +x xxx-xxx-xxxx

Una vez que haya creado los clientes en Shopify, puedes enviarles invitaciones directas animándolos a activar sus cuentas.

Rellenar la información del cliente en Shopify

Un cliente en Shopify tiene nombre, apellido, correo electrónico y número de teléfono. Puede introducir el nombre y los apellidos a partir de los datos de la ficha del cliente en Business Central.

Prioridad Campo en la ficha de cliente Descripción
1 Nombre contacto Máxima prioridad, si el campo Nombre de contacto está lleno y el campo Origen de contacto en la Ficha de tienda de Shopify contiene la opción Nombre y apellido o Apellido y nombre para definir cómo dividir los valores.
2 Nombre 2 Si el campo Nombre 2 está lleno y el campo Origen de nombre 2 en la Ficha de tienda de Shopify contiene la opción Nombre y apellido o Apellido y nombre para definir cómo dividir los valores.
3 Nombre Prioridad más baja, si el campo Nombre está lleno y el campo Origen de nombre en la Ficha de tienda de Shopify contiene la opción Nombre y apellido o Apellido y nombre para definir cómo dividir los valores.

Un cliente en Shopify también tiene una dirección predeterminada. Esta dirección puede contener una empresa y dirección además de su nombre, apellido o teléfono. Puede rellenar el campo Empresa en función de los datos de la ficha de cliente en Business Central.

Prioridad Campo en la ficha de cliente Descripción
1 Nombre Máxima prioridad, si el campo Origen de nombre en la Ficha de tienda de Shopify contiene Nombre de empresa.
2 Nombre 2 Prioridad más baja, si el campo Origen de nombre 2 en la Ficha de tienda de Shopify contiene Nombre de empresa.

Para las direcciones en las que se utiliza la provincia, seleccione Código o Nombre en el campo Origen de provincia, en la página Tarjeta de tienda de Shopify. Esto especifica el tipo de datos almacenados en Business Central en el campo Provincia. Recuerde inicializar las plantillas de clientes por país o región, para que la asignación de código/nombre de provincia esté listo.

Exportar clientes DTC a Shopify

Sincronización inicial de clientes de Business Central a Shopify

  1. Vaya al icono de búsqueda Bombilla que abre la característica Dígame., introduzca Clientes de Shopify y elija el vínculo relacionado.
  2. Elija la acción Agregar cliente.
  3. En el campo Código de tienda, escriba el código. Si abre la ventana Clientes de Shopify de la página Tarjeta de tienda, el código de tienda se completará automáticamente.
  4. Defina filtros en clientes según sea necesario. Por ejemplo, puede filtrar por código de país o región.
  5. Elija Aceptar.

Los clientes resultantes se crean automáticamente en Shopify con direcciones.

Nota

La sincronización inicial de clientes de Business Central a Shopify no tiene en cuenta la configuración Puede actualizar clientes de Shopify.

Sincronizar clientes

  1. Elija el icono Bombilla que abre la característica Dígame 1., introduzca Tienda de Shopify y, a continuación, elija el vínculo relacionado.
  2. Seleccione la tienda específica para la que desea sincronizar los clientes.
  3. Seleccione la acción Sincronizar clientes.

Como alternativa, use la acción Iniciar sincronización de cliente en la ventana Clientes de Shopify o buscar el trabajo por lotes Sincronizar clientes.

Puede programar la tarea para que se realice de forma automatizada. Obtenga más información en Programar tareas recurrentes.

Empresas B2B

Si utiliza B2B en Shopify, puede crear empresas además de clientes. Puede vincular uno o más clientes individuales a una empresa.

Configuraciones importantes al importar empresas B2B desde Shopify

El conector de Shopify importa todas las ubicaciones de la empresa, incluidos los términos de pago y los identificadores de impuestos, que puede usar para la asignación automática de entidades. La información está disponible en la página Almacenes de Shopify, que se abre desde las páginas Empresas de Shopify y Ficha de empresa de Shopify. La primera ubicación importada se utiliza para crear el cliente y agregar información de dirección y otros campos en la página Ficha cliente. Esta ubicación está marcada como Predeterminada.

Al importar una empresa de Shopify, puede ver los términos de pago asociados para cada ubicación de la empresa. Si el conector de Shopify está configurado para actualizar al cliente, utiliza el término de pago de la ubicación predeterminada. Es importante que el registro correspondiente exista en la página Asignación de términos de pago de Shopify.

Da igual si importa clientes desde Shopify de forma masiva o junto con la importación de pedidos, use la configuración de la tabla siguiente para administrar el proceso.

Campo Descripción
Importación de empresa desde Shopify Seleccione Todas las empresas si planea importar clientes desde Shopify de forma masiva; ya sea manualmente usando la acción Sincronizar empresas o a través de la cola de trabajos para actualizaciones periódicas. Independientemente de la selección, la información del cliente siempre se importará junto con el pedido. Sin embargo, el uso de esta información depende de las Plantillas de empresa de Shopify y los ajustes del campo Tipo de asignación de empresa.
Tipo de asignación de empresa Defina cómo desea que el conector realice la asignación.

- Por correo electrónico/teléfono si desea que el conector asigne las empresas importadas de Shopify a un cliente existente en Business Central mediante el correo electrónico y el número de teléfono del contacto principal.

- Seleccione Tomar siempre la empresa predeterminada si desea que el sistema utilice la empresa del campo N.º empresa predeterminada.

- Seleccione Por id. de impuesto si desea que el conector utilice los detalles fiscales para asignar las empresas importadas de Shopify a un cliente existente en Business Central. Utilice el campo Asignación de id. de impuestos para especificar dónde almacenar los detalles de impuesto.
Asignación de id. de impuestos Especifica si se almacenan los datos fiscales de la empresa en el Número de Registro o en el campo CIF/NIF.
Shopify puede actualizar empresa Seleccione este campo si desea que el conector actualice los clientes que encuentra, cuando la opción Por correo electrónico/teléfono está seleccionada en el campo Tipo de asignación de empresa.
Crear empresas desconocidas automáticamente Seleccione este campo si desea que el conector cree nuevos clientes, cuando la opción Por correo electrónico/teléfono está seleccionada en el campo Tipo de asignación de empresa. Se creará un nuevo cliente usando datos importados y el Código de plantilla de cliente/empresa definido en las páginas Ficha de tienda de Shopify o Plantilla de cliente de Shopify.
Código plantilla cliente/empresa Utilice este campo junto con Crear automáticamente empresa desconocida.

- Elija la plantilla predeterminada que se va a utilizar para los clientes creados automáticamente. Asegúrese de que la plantilla seleccionada contiene los campos obligatorios, como Gr contable negocio, Grupo contable cliente e Impuesto sobre el valor añadido (IVA) u otros campos relacionados con los impuestos.

Puede definir plantillas por país o región en la página Plantillas de cliente de Shopify, lo que le ayudará a calcular correctamente los impuestos.

Más información en Configurar impuestos.

Nota

La empresa debe tener un contacto principal. De lo contrario, el conector salta a la empresa. La ubicación más antigua se utiliza como fuente de información al crear o actualizar el cliente en Business Central. Sólo se importa el contacto principal.

Configuraciones importantes al exportar empresas B2B a Shopify

Puede explotar los clientes existentes a Shopify de forma masiva como empresa. En cada caso se crea una empresa y una ubicación predeterminada y un contacto principal. También es posible crear un catálogo.

Al exportar un cliente como empresa de Shopify, el campo Id. de empresa se rellena con el valor del campo N.º de la página Ficha cliente, que ayuda a la trazabilidad. Además, el conector rellena el campo Empresa/Atención de la nueva ubicación de la empresa con el nombre de la empresa. El nombre se utiliza en los pedidos importados.

Campo Descripción
Puede actualizar empresas de Shopify Habilite la opción si desea generar actualizaciones más tarde desde Business Central para las empresas que ya existen en Shopify.
Permisos de contacto predeterminado Especifique qué permisos deben asignarse al contacto principal. Puede elegir entre Ninguno, Sólo pedidos y Administrador de ubicación.
Creación automática de catálogos Habilite esta opción si desea crear un catálogo que incluya todos los productos. Se crea un catálogo para cada empresa exportada. Al exportar un cliente como empresa de Shopify, si ha configurado el conector de Shopify para crear un catálogo, el campo N.º cliente. se rellena para el catálogo. Este valor garantiza que el conector use el cliente específico para calcular los precios, lo que elimina la necesidad de rellenar los campos Grupo de precio del cliente, Grupo de descuento del cliente y Permitir descuento en línea. Solo tiene que activar la opción Sincronizar precios y seleccionar Sincronizar precios para comenzar a sincronizar los precios del catálogo para que sus clientes obtengan precios consistentes en Shopify y Business Central.
Asignación de id. de impuestos Especifica si los datos fiscales de la empresa se almacenan en el campo Número de registro o el campo CIF/NIF.

La característica de Ubicación de la empresa en Shopify permite a los comerciantes definir los términos de pago predeterminados. Cuando exporta información de clientes como una empresa de Shopify, los detalles de los términos de pago se transfieren a Shopify y se almacenan en la ubicación predeterminada de la empresa si:

  • El campo Término de pago de la Ficha cliente contiene un valor.
  • Un registro correspondiente se encuentra en la página Asignación de términos de pago de Shopify.

Exportar una empresa B2B a Shopify

Sincronización inicial de empresas B2B de Business Central a Shopify

  1. Vaya al icono de búsqueda Bombilla que abre la característica Dígame., introduzca Empresa de Shopify y elija el vínculo relacionado.
  2. Elija la acción Agregar empresa.
  3. En el campo Código de tienda, escriba el código. Si abre la ventana Empresa de Shopify de la página Tarjeta de tienda, el código de tienda se completará automáticamente.
  4. Defina filtros en clientes según sea necesario. Por ejemplo, puede filtrar por código de país o región.
  5. Elija Aceptar.

La empresa y clientes resultantes se crean automáticamente en Shopify.

Nota

La sincronización inicial de empresas de Business Central a Shopify no tiene en cuenta la configuración Puede actualizar empresas de Shopify.

Sincronizar una empresa B2B

  1. Elija el icono Bombilla que abre la característica Dígame 1., introduzca Tienda de Shopify y, a continuación, elija el vínculo relacionado.
  2. Seleccione la tienda específica para la que desea sincronizar los clientes.
  3. Elija la acción Sincronizar empresa.

Como alternativa, utilice la acción Iniciar sincronización de empresa en la página Empresa de Shopify o busque el trabajo por lotes Sincronizar empresa.

Puede programar la tarea para que se ejecuten de forma automatizada. Obtenga más información en Programar tareas recurrentes.

Importar y exportar información de clientes utilizando metacampos de Shopify

La plataforma de Shopify incluye modelos de datos para conceptos básicos del comercio. Sin embargo, el comercio es diverso y a menudo requiere modelos de datos más complejos o específicos. La plataforma de datos personalizada le permite ampliar Modelos de datos de Shopify y crear los suyos propios mediante metacampos. Los metacampos son una forma flexible de agregar y almacenar información adicional sobre un recurso de Shopify, como un cliente o una empresa. La información adicional almacenada en los metacampos puede ser casi cualquier cosa relacionada con un recurso. Algunos ejemplos son las preferencias, los límites de crédito, los programas de fidelización, los enlaces a las redes sociales o la información de segmentos.

Puede importar y exportar datos almacenados en metacampos en Business Central. Asimismo, existe un modelo de extensibilidad que permite a los desarrolladores asignar campos estándar o personalizados u otras entradas relacionadas en Business Central a metacampos en Shopify.

Puede editar los metacampos en la página Metacampos de Shopify, que abre desde las páginas Clientes de Shopify, Ficha cliente de Shopify, Empresas de Shopify o Ficha de empresa de Shopify.

Nota

Puede editar la página Metacampos de Shopify en los siguientes casos:

  • En el caso de un cliente de Shopify, si el campo Importación de cliente de Shopify se establece en Ninguno o Con importación de pedidos y se activa la opción Puede actualizar clientes de Shopify.
  • Para una empresa de Shopify, si el campo Importación de empresa desde Shopify se establece en Ninguno o Con importación de pedidos y está activada la opción Puede actualizar clientes de Shopify.

Cuando agrega un registro, el conector envía inmediatamente una solicitud a Shopify y almacena la entrada solo cuando obtiene un respuesta con el Shopify ID para el metacampo. No se pueden editar tipos que tengan la funcionalidad AssistEdit definida directamente en la línea.

Si se definen metacampos estándar, puede utilizar la acción Obtener definiciones de metacampos para obtener la lista de Shopify. Se importan todos los metacampos admitidos. Solo es necesario actualizar los valores.

Tipos de contenido de metacampo admitidos

Nota

No se admiten definiciones de metacampos con Lista de valores.

Fecha y hora:

  • Fecha
  • Fecha y hora

Mediciones:

  • Dimensión
  • Volumen
  • Peso

Número:

  • Decimal
  • Entero

Texto:

  • Texto de una sola línea
  • Texto de varias líneas

Nota

No se admite texto enriquecido.

Referencias:

  • Producto
  • Variante
  • Cobro
  • Archivo
  • Metaobjeto
  • Página
  • Compañía
  • Cliente

Otro:

  • Verdadero o falso
  • Color
  • Dirección URL
  • Dinero

Nota

No se admiten el vínculo y la clasificación.

Avanzado:

  • Referencia mixta
  • JSON

Comenzar con el conector para Shopify