Compartir a través de


Configurar el control presupuestario

Se aplica a: Microsoft Dynamics AX 2012 R3, Microsoft Dynamics AX 2012 R2, Microsoft Dynamics AX 2012 Feature Pack, Microsoft Dynamics AX 2012

El control presupuestario está disponible para los documentos de origen y los diarios de contabilidad. Los documentos de origen incluyen solicitudes de compra, pedidos de compra, facturas de proveedor, solicitudes de viaje e informes de gastos. Los diarios de contabilidad incluyen diarios, diarios de asignación, diarios de gastos de proyecto y diarios de activos fijos. En función de la configuración del control presupuestario, se puede evitar el procesamiento adicional de documentos de origen y diarios de contabilidad si la comprobación de presupuesto indica que los importes presupuestados no están disponibles.

Nota

Configure la gestión presupuestaria básica antes de configurar el control presupuestario. Para obtener más información, consulte Acerca de la gestión presupuestaria básica. Si tiene previsto usar flujos de trabajo de gestión presupuestaria, créelos y asígnelos a códigos de presupuesto al configurar la gestión presupuestaria básica. Para obtener más información, consulte Configuración de flujos de trabajo de gestión presupuestaria. Configure el control presupuestario antes de empezar a enviar asientos de registro presupuestario.

Nota

La configuración del control presupuestario proporciona una versión activa y un borrador de versión. Si la versión activa y el control presupuestario están activados, puede modificar el borrador de versión. Mientras trabaja en el borrador de versión, puede hacer clic en Restaurar desde activa en cualquier momento. Sin embargo, si hace clic en Restaurar desde activa, se perderán todos los cambios aplicados al borrador de la versión. Si la configuración de control presupuestario está activa, puede hacer clic en Editar para modificarla.

Definición de parámetros de control presupuestario

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Seleccione una estructura contable. Si el plan contable contiene varias estructuras contables, seleccione la que se usará para las cuentas de pérdidas y ganancias o de gastos. Esta estructura contable incluye el intervalo de cuentas principales de las cuentas de gastos.

    Después de seleccionar una estructura contable, todas las dimensiones financieras de dicha estructura contable definidas para la gestión presupuestaria se muestran en la lista Dimensiones presupuestarias.

  3. Seleccione una dimensión financiera y desplácela a la lista Dimensiones del control presupuestario.

    Seleccione las dimensiones financieras de control presupuestario entre las dimensiones financieras definidas para la gestión presupuestaria. Esto permite desarrollar presupuestos en un nivel y configurar el control presupuestario en otro. Por ejemplo, puede seleccionar la cuenta principal, el departamento y las dimensiones financieras de centro de costes para la gestión presupuestaria y, a continuación, seleccionar sólo las dimensiones de departamento y centro de coste para el control presupuestario. También puede usar las reglas de control presupuestario para especificar combinaciones de dimensiones financieras para el control presupuestario. Para obtener más información, consulte la sección “Definición de reglas de control presupuestario” de este tema.

  4. Seleccione un intervalo de control presupuestario, como Ejercicio o Ejercicio hasta la fecha.

    El intervalo de control presupuestario funciona con el ciclo presupuestario para determinar la suma de los importes para la comprobación presupuestaria. Por ejemplo, si selecciona Ejercicio, todos los fondos del ejercicio se suman para la comprobación de presupuesto. Si selecciona Ejercicio hasta la fecha o Presupuesto hasta la fecha, la fecha final viene determinada a partir del período fiscal y la fecha de contabilidad del documento de origen o el diario de contabilidad que se comprueba.

  5. Seleccione el intervalo de tiempo del ciclo presupuestario, que define su duración. Para obtener más información, consulte Definir ciclos presupuestarios.

  6. Seleccione un director de presupuestos, que es un usuario que puede aprobar flujos de trabajo de presupuesto. Puede definir otro director de presupuestos mediante una regla de control presupuestario.

  7. En el campo Umbral del presupuesto, especifique el porcentaje de presupuesto que se puede gastar.

    Puede usar el umbral para proporcionar mensajes de advertencia o para definir permisos de presupuesto para evitar que determinados grupos de usuarios superen el umbral de presupuesto. El umbral puede ser superior a 100.

  8. Active la casilla Mostrar mensaje si se excede el umbral del presupuesto para mostrar mensajes cuando se supere el umbral de presupuesto.

Definición de permisos de presupuesto excedido para grupos de usuarios

Puede permitir que ciertos grupos de usuarios superen el presupuesto disponible o impedir que superen el presupuesto disponible o los umbrales de presupuesto. La opción Impedir procesamiento en umbral de presupuesto sobrepasado se aplica a todos los usuarios que no pertenecen a ningún grupo de usuarios. La configuración de este formulario se puede reemplazar con una regla de control presupuestario o un grupo presupuestario.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Haga clic en Permisos de presupuesto excedido.

  3. Haga clic en Agregar y seleccione un grupo de usuarios.

    Nota

    Si no ha definido ningún grupo de usuarios, haga clic con el botón secundario del mouse en el campo Grupo y seleccione Ver detalles para abrir el formulario Grupos de usuarios, en el que podrá crear grupos y agregar usuarios.

  4. En el campo Opciones de presupuesto sobrepasado, seleccione la opción adecuada para este grupo de usuarios.

    • Impedir procesamiento de presupuesto sobrepasado: los usuarios de este grupo no pueden procesar una entrada de registro presupuestario si el saldo de presupuesto disponible es insuficiente para cubrir la entrada.

    • Permitir procesamiento de presupuesto sobrepasado: los usuarios de este grupo pueden procesar una entrada de registro presupuestario aunque el saldo de presupuesto disponible sea insuficiente para cubrir la entrada.

    • Impedir procesamiento en umbral de presupuesto sobrepasado: los usuarios de este grupo no pueden procesar un asiento de registro presupuestario si la dimensión financiera o la cuenta principal supera el umbral especificado para cubrir la entrada.

    Nota

    Si el umbral de presupuesto es superior al 100%, la opción Impedir procesamiento en umbral de presupuesto sobrepasado es menos restrictiva que Impedir procesamiento de presupuesto sobrepasado.

Definición del cálculo que determina los fondos presupuestarios disponibles

En el área Fondos presupuestarios disponibles, puede activar casillas para determinar los importes que se suman y se restan de los fondos presupuestarios disponibles. Las opciones Presupuesto original y Gastos reales están seleccionadas de forma predeterminada, de modo que el cálculo predeterminado es: fondos presupuestarios disponibles = presupuesto original - gastos reales. El cálculo de fondos presupuestarios se muestra bajo las casillas, lo que permite observar cómo cambia el cálculo al activarlas y desactivarlas.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Haga clic en Fondos presupuestarios disponibles.

  3. Active la casilla Incluir importes transferibles para incluir los importes que se transfieren como parte de un proceso de cierre de ejercicio de pedido de compra y para transferir los asientos de registro presupuestario del tipo Presupuesto transferible.

    Como parte del proceso de cierre de ejercicio de pedido de compra, los importes presupuestarios de pedidos de compra abiertos se pueden transferir al ejercicio siguiente. Las reservas presupuestarias para reservas de gastos también se transfieren. Al registrar facturas de pedidos de compra transferidos, el control presupuestario también considera los gastos reales como importes transferibles. Por lo tanto, las consultas e informes pueden mostrar estos importes de forma independiente de los importes que no se transfirieron.

  4. Seleccione las casillas siguientes para incluir importes en el cálculo.

    Opción

    Importes que se incluirán en el cálculo

    Presupuesto original

    Asientos de registro presupuestario original con el estado de documento Completado. También se incluyen los tipos de presupuesto Proyecto, Activos fijos, Previsión de la demanda y Previsión del suministro y con el estado de documento Completado, que se gestionarán como importes presupuestarios originales después de su transferencia desde otros módulos.

    Suma de los importes de las entradas de registro presupuestario con los tipos de presupuesto Presupuesto original, Revisión, Transferir, Presupuesto transferible, Proyecto, Activos fijos, Previsión de la demanda y Previsión del suministro.

    Preliminary budget

    Asientos de registro presupuestario preliminares con el estado de documento Completado. Se usan para crear un presupuesto preliminar mientras se revisa y aprueba el presupuesto real.

    [!Nota:]
    Este control está disponible únicamente si se selecciona la clave de configuración Public Sector.

    Revisiones presupuestarias

    Entradas del registro presupuestario que agregan cambios a los presupuestos originales y que tienen el estado de documento Completado.

    Revisiones presupuestarias del anteproyecto

    Entradas del registro presupuestario que agregan cambios a los presupuestos originales y que tienen el estado de documento Borrador.

    Transferencias presupuestarias

    Asientos de registro presupuestario que transfieren importes presupuestarios de un valor de la dimensión financiera a otro y que tienen el estado de documento Completado.

    Transferencias entrantes del anteproyecto de presupuesto

    Entradas de registro presupuestario de transferencia que aumentan el presupuesto y que tienen el estado de documento Borrador.

    Transferencias salientes del anteproyecto de presupuesto

    Entradas de registro presupuestario de transferencia que reducen el presupuesto y que tienen el estado de documento Borrador.

    Budget apportionments

    Asientos de registro presupuestario con el estado de documento Completado. El sector público usa prorratas para mostrar la diferencia entre los importes presupuestados y los importes cuyo gasto se aprueba. Por ejemplo, una organización del sector público puede tener un presupuesto original de 10.000,00 para una cuenta y usar una prorrata para aprobar el gasto de 5.000. Sólo se puede gastar el importe asignado.

    [!Nota:]
    Este control está disponible únicamente si se selecciona la clave de configuración Public Sector.

    Gastos reales

    Gastos reales registrados en la contabilidad general a partir de informes de gastos, facturas de proveedor y diarios de contabilidad. Los importes de los documentos de origen o los diarios de contabilidad se incluyen en la comprobación presupuestaria al habilitar el documento de origen o diario de contabilidad para el control presupuestario.

    Gastos reales no registrados

    Gastos reales que todavía no se han registrado en la contabilidad general desde los informes de gastos, las facturas de proveedor y los diarios de contabilidad. Los importes de los documentos de origen o los diarios de contabilidad sólo se incluyen en la comprobación presupuestaria si el documento de origen o el diario de contabilidad está habilitado para el control presupuestario.

    Reservas de presupuesto para reservas de gasto

    Reservas de presupuesto que se crean para pedidos de compra confirmados, reservas de presupuesto generales o solicitudes de viaje y entradas de registro presupuestario con el estado de documento Completado y el tipo de presupuesto Reserva de gasto.

    Reservas de presupuesto para reservas de gasto sin confirmar

    Reservas de presupuesto que se crean para pedidos de compra sin confirmar, reservas de presupuesto generales o solicitudes de viaje y entradas de registro presupuestario con el estado de documento Borrador y el tipo de presupuesto Reserva de gasto. Se trata de reservas de presupuesto manuales que aún no se han incluido en el saldo total del presupuesto.

    [!Nota:]
    Si no selecciona esta casilla, podrá realizar comprobaciones presupuestarias igualmente con borradores de documentos de origen, como pedidos de compra, reservas de presupuesto generales y solicitudes de viaje. Sin embargo, el importe de la reserva de presupuesto no se incluye en la comprobación presupuestaria de los documentos de origen posteriores. Puede hacerlo para realizar una comprobación presupuestaria con borradores de documentos sin crear una reserva comprometida.

    Reducción de reservas de presupuesto para reservas de gasto sin confirmar

    Importes que reducen los importes reservados para obligaciones de pago sin confirmar. Dado que las correcciones en pedidos de compra se pueden invertir, esta opción permite impedir una reducción del importe de reserva de presupuesto debido a una corrección en un pedido de compra hasta que dicha corrección se confirme.

    Reservas de presupuesto para pre-reservas de gasto

    Reservas de presupuesto creadas para solicitudes de compra aprobadas y confirmadas y entradas de registro presupuestario con el estado Completado y el tipo de presupuesto Pre-reserva de gasto.

    Reservas de presupuesto para pre-reservas de gasto sin confirmar

    Reservas de presupuesto que se crean para solicitudes de compra sin confirmar y sin aprobar y entradas de registro presupuestario con el estado Borrador y el tipo presupuestario Pre-reserva de gasto. Estas reservas de presupuesto manuales se crean mediante entradas de registro presupuestario pero no se incluyen en el saldo total del presupuesto.

    [!Nota:]
    Si no selecciona esta casilla, podrá realizar comprobaciones presupuestarias en borradores de solicitudes de compra. Sin embargo, el importe de reserva de presupuesto no se incluye en la comprobación presupuestaria de documentos de origen posteriores. Puede hacerlo para realizar una comprobación presupuestaria con borradores de documentos sin crear una reserva comprometida.

Selección de documentos de origen para el control presupuestario

En el área Seleccionar documentos de origen, puede activar casillas para determinar los documentos de origen que están sujetos a control presupuestario. También puede activarlas para permitir comprobaciones presupuestarias al entrar y guardar líneas de documentos de origen.

Los documentos de origen que seleccione deben coincidir con las casillas que activó para el cálculo de fondos presupuestarios disponibles en el área Fondos presupuestarios disponibles. Por ejemplo, si seleccionó incluir Reservas de presupuesto para reservas de gasto en el cálculo de fondos presupuestarios disponibles, puede que desee activar la casilla Pedidos de compra. Al realizar una comprobación presupuestaria con los importes y las cuentas de una línea de compra, se asigna a la reserva la categoría de control presupuestario Reserva de gasto.

Nota

Se realizan comprobaciones presupuestarias al crear documentos de origen, pero no al editarlos. También se realizan al enviar documentos de origen al flujo de trabajo y al aprobarlos y confirmarlos.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Haga clic en Seleccionar documentos de origen.

  3. Active la casilla de verificación Solicitudes de compra. Las casillas Pedidos de compra y Facturas de proveedores se seleccionarán automáticamente.

    Si no activa la casilla Solicitudes de compra, sino la casilla Pedidos de compra, la casilla Facturas de proveedores se activa automáticamente.

    Puede seleccionar Facturas de proveedores, Pedidos de viaje e Informes de gastos independientemente de los otros documentos de origen.

    Nota

    Al seleccionar Facturas de proveedores, se habilitan los diarios de facturas, los diarios de aprobación de facturas y los diarios de registro de facturas para el control presupuestario.

  4. Si está en el sector público y va a usar las reservas de presupuesto generales, seleccione la casilla General budget reservations. Para obtener más información, vea Set up general budget reservation rules and reservation types (Public sector).

  5. Para cada documento de origen, puede activar la casilla Habilitar control presupuestario para artículo de línea en entrada para habilitar el control presupuestario de cada línea al entrar y guardar líneas.

    Nota

    Al convertir una solicitud de compra en un pedido de compra, se realiza una comprobación presupuestaria, incluso si la comprobación de nivel de línea no está habilitada. Esto libera la pre-reserva de gasto y establece el borrador de reserva de gasto. Cuando se crea una factura a partir de un pedido de compra, se realiza una comprobación presupuestaria, incluso si la comprobación de nivel de línea no está habilitada.

Selección de diarios de contabilidad para control presupuestario

En el área Seleccionar diarios contables, puede activar las casillas para determinar los diarios de contabilidad que están sujetos a control presupuestario. También puede activar las casillas para habilitar las comprobaciones presupuestarias al entrar y guardar las líneas de los diarios de contabilidad.

Nota

Al crear diarios de contabilidad, se realiza una comprobación presupuestaria, pero no al editarlos. Cuando se envía un diario de contabilidad a un flujo de trabajo y cuando se aprueba y registra, se realiza una comprobación presupuestaria.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Haga clic en Seleccionar diarios contables.

  3. Active cualquiera de las casillas siguientes para habilitar el control presupuestario para los diarios de contabilidad:

    • Diarios

    • Diarios de asignaciones

    • Diarios de gastos de proyecto

    • Diarios de activos fijos

  4. Para cada diario de contabilidad, active la casilla Habilitar control presupuestario para artículo de línea en entrada para habilitar la comprobación presupuestaria de cada línea al entrarla y guardarla.

Asignación de modelos presupuestarios a ciclos presupuestarios

Puede asignar un modelo presupuestario a un ciclo presupuestario para realizar la comprobación presupuestaria del ciclo. Sólo se puede usar un modelo presupuestario por ciclo presupuestario. Si la fecha contable de un documento de origen o diario de contabilidad habilitado para control presupuestario se encuentra dentro del ciclo presupuestario, se realiza una comprobación presupuestaria.

Nota

Es necesario definir el ciclo presupuestario para poder asociarlo a un modelo presupuestario. En el área Asignar modelos presupuestarios, puede hacer clic en el vínculo Modelos presupuestarios para abrir el formulario Modelo presupuestario y hacer clic en el vínculo Intervalos de tiempo del ciclo presupuestario para abrir el formulario Intervalos de tiempo del ciclo presupuestario.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Haga clic en Asignar modelos presupuestarios.

  3. Haga clic en Agregar y seleccione un intervalo de tiempo del ciclo presupuestario.

  4. Seleccione un ciclo presupuestario.

  5. Seleccione un modelo presupuestario. Los únicos modelos de presupuesto disponibles para el control presupuestario son los que no contienen submodelos.

Nota

El intervalo de tiempo del ciclo presupuestario seleccionado para una regla de control presupuestario también puede determinar el ciclo presupuestario que se usa para el control presupuestario.

Definición de reglas de control presupuestario

Las reglas de control presupuestario son necesarias para el control presupuestario. Determinan las combinaciones de valores de la dimensión financiera del control presupuestario. Si ha seleccionado las dimensiones financieras de departamento y el centro de coste para el control presupuestario, puede definir reglas específicas para ciertas combinaciones de departamentos y centros de coste sujetas al control presupuestario. Por ejemplo, puede especificar Departamento = Ventas y Centro de coste = *. * representa un carácter comodín que puede incluir cualquier centro de coste.

Nota

No se permiten criterios en dos o más reglas que cubran los mismos valores de la dimensión financiera. Si todas las combinaciones de valores de la dimensión financiera están habilitadas para el control presupuestario, puede definir una regla de control presupuestario sin criterios.

Las reglas de control presupuestario se validan con las cuentas contables que se usan en diarios de contabilidad y distribuciones contables de documentos de origen. Si las dimensiones financieras de las cuentas contables coinciden con las dimensiones financieras de las reglas de control presupuestario, se realiza una comprobación presupuestaria.

Hh242453.collapse_all(es-es,AX.60).gifEjemplo: definir reglas de control presupuestario para establecer otro umbral de presupuesto para un departamento

Se usarán los valores de parámetros de control presupuestario predeterminados especificados en el área Definir parámetros a menos que especifique otro intervalo de tiempo del ciclo presupuestario, intervalo de presupuesto, umbral de presupuesto o director de presupuesto para las reglas individuales. Por ejemplo, para asignar un umbral de presupuesto diferente a solo un departamento, podría definir dos reglas de control presupuestario: una regla para el departamento específico y su umbral de presupuesto, y otra regla para todos los demás departamentos de su umbral.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Haga clic en Definir reglas de control presupuestario.

  3. Defina una regla en que el Departamento 010 tenga un umbral de presupuesto de 90.

    1. Haga clic en Nuevo para crear una regla y, a continuación, especifique el nombre y la descripción de la regla.

    2. En la ficha desplegable Criterios, haga clic en Agregar filtro.

    3. En la lista Lugar, seleccione la dimensión financiera Departamento.

    4. En la lista Operador, seleccione es y, a continuación, escriba 010 como número de departamento.

    5. En el campo Umbral del presupuesto, escriba 90.

  4. Defina una segunda regla que establezca un umbral de presupuesto de 100 para el resto de departamentos.

    1. Haga clic en Nuevo para crear otra regla y, a continuación, especifique el nombre y la descripción de la regla.

    2. En la ficha desplegable Criterios, haga clic en Agregar filtro.

    3. En la lista Lugar, seleccione la dimensión financiera Departamento.

    4. En la lista Operador, seleccione es mayor que e incluye y escriba 020 para incluir todos los departamentos excepto el 010.

    5. En el campo Umbral del presupuesto, escriba 100.

Hh242453.collapse_all(es-es,AX.60).gifEjemplo: definir permisos de grupo de usuarios para un grupo de usuarios para una regla de control presupuestario

Puede definir una regla de control presupuestario para proporcionar permisos exclusivos de grupo de usuarios para importes presupuestarios de combinaciones específicas de dimensiones financieras. Si la opción de presupuesto excedido predeterminada para todos los grupos de usuarios es Impedir procesamiento de presupuesto sobrepasado, puede definir una regla con otra opción para un grupo de usuarios para ciertas combinaciones de dimensiones financieras. Por ejemplo, si define una regla de control presupuestario con un umbral de presupuesto de 90 para el Departamento 010, podría definir permisos de grupo de usuarios para un grupo de usuarios del Departamento 010 para permitir el procesamiento de presupuestos excedidos.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Haga clic en Definir reglas de control presupuestario.

  3. Defina una regla en que el Departamento 010 tenga un umbral de presupuesto de 90.

  4. Haga clic en Permisos de presupuesto para el grupo de usuarios.

  5. Para uno de los grupos de usuarios del Departamento 010, seleccione Permitir procesamiento de presupuesto sobrepasado en el campo Opciones de presupuesto sobrepasado.

    Importante

    Si define grupos presupuestarios, debe seleccionar opciones de presupuesto excedido para impedir o permitir las comprobaciones de grupos presupuestarios cuando no haya fondos presupuestarios disponibles. Para obtener más información, consulte la sección “Definición de grupos presupuestarios” de este tema.

  6. Para anular los permisos de presupuesto de grupo de usuarios actuales de la configuración del control presupuestario, haga clic en Copiar. Seleccione un grupo de usuarios para copiar y editar los permisos de presupuesto de grupo de usuarios específicos.

Selección de cuentas principales

Si la dimensión financiera de la cuenta principal no está definida para el control presupuestario, puede seleccionar las cuentas principales a las que se aplicarán las reglas de control presupuestario. Si la dimensión financiera de la cuenta principal se define como dimensión de control presupuestario, se incluye en las reglas de control presupuestario y este paso de configuración no es necesario.

Sólo se pueden seleccionar los tipos de cuenta principal Total, Pérdidas y ganancias y Gastos, ya que son las cuentas que se suelen usar para los gastos reales. Las cuentas del tipo Total se incluyen porque se pueden especificar importes presupuestarios en las cuentas principales con el tipo Total.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Haga clic en Seleccionar cuentas principales.

  3. Active las casillas para seleccionar las cuentas principales o haga clic en Seleccionar todo para seleccionar todas las cuentas principales.

  4. También puede hacer clic en Seleccionar para definir una consulta que filtre la lista de cuentas principales.

Opcional: definir grupos presupuestarios

En el área Definir grupos presupuestarios, puede definir grupos presupuestarios para formar un grupo de presupuestos o una recopilación de valores de la dimensión financiera cuyos presupuestos se agruparán para una comprobación presupuestaria secundaria. Los importes presupuestarios de las combinaciones de dimensiones financieras de la regla de control presupuestario siempre se comprueban. Si también se encuentra una combinación de dimensiones financieras en un grupo presupuestario, se realiza una segunda comprobación presupuestaria a nivel de grupos presupuestarios.

Por ejemplo, si hubiera una regla de control presupuestario para todas las combinaciones de dimensiones financieras de departamento y centro de coste, también podría definir un grupo presupuestario para el Departamento 010, que incluiría todos los centros de coste del departamento. Este grupo presupuestario agruparía el presupuesto de todos los centros de costes del departamento 010. Si la comprobación presupuestaria inicial del centro de coste del departamento 010 no se produce correctamente, se realizaría una segunda comprobación presupuestaria de todos los centros de coste del departamento 010.

Nota

Se pueden especificar varios criterios para un grupo presupuestario. Para determinar las combinaciones de dimensiones financieras del grupo presupuestario, se usan todos los criterios. No se permiten criterios superpuestos entre grupos presupuestarios y miembros del grupo presupuestario.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

    Haga clic en Definir grupos presupuestarios.

    El nombre del libro mayor se muestra en la parte superior de la jerarquía.

  2. Haga clic en Agregar para crear un miembro de grupo presupuestario. Escriba un nombre y una descripción para el grupo presupuestario.

    Al agregar un miembro del grupo, puede agregar criterios de filtro, modificar los permisos del grupo de usuarios y modificar las propiedades de control presupuestario predeterminadas.

  3. En la ficha desplegable Criterios, haga clic en Agregar filtro.

  4. En este ejemplo, en la lista Lugar, seleccionaría la dimensión financiera Departamento.

  5. En la lista Operador, seleccionaría es y escribiría 010 como número de departamento.

    Nota

    Para realizar la comprobación presupuestaria secundaria, es necesario definir la opción Opción de presupuesto excedido para la comprobación del grupo presupuestario del formulario Permisos de presupuesto para el grupo de usuarios para reglas de control presupuestario como Realizar la comprobación del grupo presupuestario cuando los fondos presupuestarios no están disponibles.

Opcional: definir niveles de mensaje para los grupos de usuarios

En el área Definir niveles de mensaje, puede especificar que no se muestren mensajes de advertencia de control presupuestario para los grupos de usuarios seleccionados. Los usuarios de los grupos de usuarios seleccionados seguirán recibiendo mensajes de error en función de sus permisos de presupuesto excedido.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Haga clic en Definir niveles de mensaje.

  3. Haga clic en Seleccionar todo o seleccione las casillas situadas junto a los grupos de usuarios que no recibirán los mensajes de advertencia de control presupuestario.

    Nota

    Si un usuario pertenece a varios grupos de usuarios y selecciona un grupo de usuarios que lo incluye, no se mostrará ningún mensaje de advertencia.

Activación del control presupuestario

En el área Activar control presupuestario, puede activar un borrador de configuración de control presupuestario haciendo clic en Activar. Al activar el control presupuestario, se aplica la configuración de control presupuestario activa.

Importante

Si desactiva el control presupuestario, los documentos de origen y los diarios de contabilidad con el estado Borrador se quitarán del sistema de seguimiento de control presupuestario. No se realizará ninguna comprobación de presupuesto adicional. Si vuelve a activar el control presupuestario, puede que tenga que ajustar manualmente el presupuesto para corregir los importes presupuestarios reservados.

  1. Haga clic en Gestión presupuestaria > Configurar > Control presupuestario > Configuración de control presupuestario.

  2. Haga clic en Activar control presupuestario.

  3. Haga clic en Activar para aplicar el borrador de configuración de control presupuestario.

    El campo Fecha de la última activación muestra la fecha actual y el campo Activada por, la identificación de usuario.

  4. Haga clic en Activar para iniciar el control presupuestario con la configuración activa.

    El estado de control presupuestario cambia a Activado y la opción Activar se sustituye por Desactivar.