Compartir a través de


Realizar una migración provisional del correo electrónico en Exchange Online

Importante

Retiramos la incorporación de Staged OutlookAnywhere el 8 de mayo de 2025. Si no ha completado la incorporación con Outlook preconfiguradoAnywhere antes de la fecha límite, debe usar otro tipo de incorporación, como el proceso de incorporación remota híbrida.

Puede usar una migración preconfigurada para migrar el contenido de los buzones de usuario de un correo electrónico de Exchange 2003 o Exchange 2007 a Microsoft 365 o Office 365 a lo largo del tiempo.

Este artículo le guiará por las tareas relacionadas con una migración preconfigurada de correo electrónico. Lo que necesita saber sobre una migración de correo electrónico preconfigurada le proporciona información general sobre el proceso de migración. Cuando se sienta cómodo con el contenido de ese artículo, use esta información para empezar a migrar buzones de correo de un sistema de correo electrónico a otro.

Para obtener Windows PowerShell pasos, consulte Uso de PowerShell para realizar una migración preconfigurada.

Tareas de migración

A continuación se indican las tareas a realizar cuando esté listo para empezar con la migración preconfigurada.

Prepararse para una migración preconfigurada

Antes de usar una migración preconfigurada para migrar buzones a Microsoft 365 o Office 365, hay algunos cambios que debe realizar primero en el entorno de Exchange Server.

Para prepararse para una migración preconfigurada:

  1. Configurar Outlook en cualquier lugar del Exchange Server local: el servicio de migración de correo electrónico usa Outlook Anywhere (también conocido como RPC a través de HTTP) para conectarse a la Exchange Server local. Para obtener información sobre cómo configurar Outlook en cualquier lugar para Exchange 2007 y Exchange 2003, consulte los artículos siguientes:

    Importante

    Debe usar un certificado emitido por una entidad de certificación (CA) de confianza con su configuración de Outlook en cualquier lugar. Outlook en cualquier lugar no se puede configurar con un certificado autofirmado. Para obtener más información, consulte Cómo configurar SSL para Outlook Anywhere.

  2. (Opcional) Compruebe que puede conectarse a su organización de Exchange mediante Outlook En cualquier lugar: Pruebe uno de los métodos siguientes para probar la configuración de conexión.

  3. Habilite mrs proxy en el Exchange Server local. Para obtener información sobre cómo configurar el proxy MRS, consulte Habilitación del punto de conexión del proxy MRS para movimientos remotos en Exchange Server.

  4. Establecer permisos: la cuenta de usuario local que usa para conectarse a la organización local de Exchange (también denominada administrador de migración) debe tener los permisos necesarios para acceder a los buzones locales que desea migrar a Microsoft 365 o Office 365. Esta cuenta de usuario se usa al conectar Microsoft 365 o Office 365 al sistema de correo electrónico más adelante en este procedimiento.

  5. Para migrar los buzones de correo, el administrador debe tener uno de los siguientes conjuntos de permisos:

    • Que se le haya asignado el permiso de FullAccess para cada buzón local y el permiso de WriteProperty para modificar la propiedad TargetAddress en las cuentas de usuario locales.

    Otra posibilidad:

    • Se le asigna el permiso Recibir como en la base de datos de buzones de correo local que almacena buzones de usuario y el permiso WriteProperty para modificar la propiedad TargetAddress en las cuentas de usuario locales.

    Para obtener instrucciones sobre cómo establecer estos permisos, consulte Asignación de permisos de Exchange para migrar buzones a Microsoft 365 o Office 365.

  6. Deshabilitar mensajería unificada (UM): si la mensajería unificada está activada para los buzones locales que va a migrar, desactive la mensajería unificada antes de la migración. Active la mensajería unificada de los buzones tras completar la migración. Para los pasos de guiado, consulte deshabilitar la mensajería unificada.

Comprobar que es el propietario del dominio

Durante la migración, se usa la dirección del Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) de cada buzón local para crear la dirección de correo electrónico para un nuevo buzón de Correo de Microsoft 365 o Office 365. Para ejecutar una migración preconfigurada, el dominio local debe comprobarse como un dominio que posee en su organización de Microsoft 365 o Office 365.

Use el Asistente para dominios para comprobar que es propietario del dominio local:

  1. Inicie sesión en Microsoft 365 o Office 365 con una cuenta profesional o educativa asignada al rol Administrador de nombres de dominio.

  2. Elija Dominios de instalación>.

  3. En la página Administrar dominios , haga clic en el icono Agregardominio. Para iniciar el Asistente para dominios.

  4. En la página Agregar un dominio a Microsoft 365 o Office 365, elija Especificar un nombre de dominio y confirme la propiedad.

  5. Escriba el nombre de dominio (por ejemplo, Contoso.com) que usa para la organización local de Exchange y, a continuación, elija Siguiente.

  6. En la página Confirmar que posee <su nombre> de dominio, seleccione el proveedor de hospedaje del Sistema de nombres de dominio (DNS) en la lista o seleccione Instrucciones generales, si procede.

  7. Siga las instrucciones proporcionadas por su proveedor de hospedaje DNS. El registro TXT normalmente se escoge para comprobar la propiedad del dominio.

    También puede seguir las instrucciones de Recopilación de la información que necesita para crear Office 365 registros DNS para encontrar el valor TXT o MX específico de su organización de Microsoft 365 o Office 365.

    Después de agregar un registro TXT o MX, espere aproximadamente 15 minutos antes de continuar con el paso siguiente.

  8. En el Asistente para dominio de Microsoft 365 o Office 365, elija Listo, compruebe ahora y debería ver una página de verificación. Elija Finalizar.

    Si no ve la página de verificación, espere un tiempo e inténtelo de nuevo.

    No continúe con el paso siguiente en el Asistente para dominios. Esta acción comprueba que es propietario del dominio local de la organización de Exchange y está listo para continuar con una migración de correo electrónico.

Use la sincronización de directorios para crear usuarios en Microsoft 365 o Office 365

La sincronización de directorios se usa para crear todos los usuarios locales de su organización de Microsoft 365 o Office 365.

Debe autorizar a los usuarios después de crearlos. Dispone de 30 días para agregar licencias después de haber creado los usuarios. Para ver los pasos para agregar licencias, consulte la sección Completar tareas posteriores a la migración más adelante en este artículo.

Para crear nuevos usuarios:

Puede usar la herramienta de sincronización de Microsoft Entra o el Servicios de sincronización de Microsoft Azure Active Directory (Sincronización de Azure AD) para sincronizar y crear usuarios locales en Microsoft 365 o Office 365. Una vez que los buzones de correo se migran a Microsoft 365 o Office 365, se administran las cuentas de usuario de la organización local y se sincronizan con su organización de Microsoft 365 o Office 365. Para obtener más información, consulte ¿Qué es Microsoft Entra Connect?.

Creación de una lista de buzones para migrar

Después de identificar los usuarios cuyos buzones locales desea migrar a Microsoft 365 o Office 365, use un archivo de valores separados por comas (CSV) para crear un lote de migración. Cada fila del archivo CSV (usada por Microsoft 365 o Office 365 para ejecutar la migración) contiene información sobre un buzón local.

Nota:

No hay un límite para el número de buzones que puede migrar a Microsoft 365 o Office 365 mediante una migración preconfigurada. El archivo CSV para un lote de migración puede contener un máximo de 2.000 filas. Para migrar más de 2.000 buzones, debe crear archivos CSV adicionales y usar cada archivo para crear un nuevo lote de migración.

Atributos admitidos

El archivo CSV para una migración preconfigurada es compatible con los tres atributos siguientes. Cada fila del archivo CSV corresponde a un buzón y debe contener un valor para cada uno de estos atributos.

Atributo Description ¿Necesario?
EmailAddress Especifica la dirección de correo electrónico SMTP principal, por ejemplo, pilarp@contoso.com, para los buzones locales.
Use la dirección SMTP principal para buzones locales y no identificadores de usuario de Microsoft 365 o Office 365. Por ejemplo, si contoso.com es el nombre del dominio local pero service.contoso.com es el nombre del dominio de correo electrónico de Microsoft 365 o Office 365, usaría el nombre de dominio contoso.com para las direcciones de correo electrónico en el archivo CSV.
Necesario
Contraseña Contraseña que se va a establecer para el nuevo buzón de Microsoft 365 o Office 365. Las restricciones de contraseña aplicadas a su organización de Microsoft 365 o Office 365 también se aplican a las contraseñas incluidas en el archivo CSV. Opcional
ForceChangePassword Especifica si un usuario debe cambiar la contraseña la primera vez que inicia sesión en su nuevo buzón de Microsoft 365 o Office 365. Use True o False como valor de este parámetro. Si implementó Servicios de federación de Active Directory (AD FS) (AD FS) 2.0 (AD FS 2.0) o posterior en la organización local para implementar una solución de inicio de sesión único, debe usar False para el valor del atributo ForceChangePassword. Opcional

Formato del archivo CSV

Este es un ejemplo del formato del archivo CSV. En este ejemplo, se migran tres buzones locales a Microsoft 365 o Office 365.

La primera fila, o fila de encabezado, del archivo CSV muestra los nombres de los atributos o campos especificados en las filas siguientes. Una coma separa cada nombre de atributo.

EmailAddress,Password,ForceChangePassword
pilarp@contoso.com,Pa$$w0rd,False
tobyn@contoso.com,Pa$$w0rd,False
briant@contoso.com,Pa$$w0rd,False

Cada fila de la fila de encabezado representa a un usuario y proporciona la información que se usa para migrar el buzón del usuario. Los valores de atributo de cada fila deben seguir el mismo orden que los nombres de atributo de la fila de encabezado.

Cree el archivo FLE CSV con cualquier editor de texto o una aplicación como Excel. Guarde el archivo como .csv o .txt.

Nota:

Si el archivo CSV contiene caracteres especiales o que no son ASCII, guárdelo con codificación UTF-8 o con otra codificación Unicode. Dependiendo de la aplicación, guardar el archivo CSV con UTF-8 o cualquier otra configuración Unicode puede ser más fácil cuando la configuración regional del sistema del equipo coincida con el lenguaje utilizado en el archivo CSV.

Conexión de Microsoft 365 o Office 365 al sistema de correo electrónico

Un punto de conexión de migración contiene la configuración y las credenciales necesarias para conectar el servidor local que hospeda los buzones que va a migrar con Microsoft 365 o Office 365. Para una migración preconfigurada, cree un punto final de migración de Outlook en cualquier lugar. Se crea un punto final de migración para utilizarlo para todos sus lotes de migración.

Para crear un punto de conexión de migración en el Centro de administración de Exchange clásico:

  1. Vaya al Centro de administración de Exchange clásico y vaya a Lote de migración>.

  2. En el Centro de administración de Exchange, vaya aMigración de destinatarios>.

  3. Elija Másicono.>Puntos de conexión de migración.

    Seleccione Extremo de migración.

  4. En la página Puntos de conexión de migración, elija Nuevonuevo icono.

  5. En la página Seleccionar el tipo de punto de conexión de migración , elija Outlook En cualquier lugar>siguiente.

  6. En la página Introducir las credenciales de cuenta locales introduzca la información siguiente:

    • Email dirección: escriba la dirección de correo electrónico de cualquier usuario de la organización de Exchange local que se va a migrar. Microsoft 365 o Office 365 probar la conectividad con el buzón de este usuario.
    • Cuenta con privilegios: escriba el nombre de usuario (formato dominio\nombre de usuario o una dirección de correo electrónico) de una cuenta con los permisos administrativos necesarios en la organización local. Microsoft 365 o Office 365 usa esta cuenta para detectar el punto de conexión de migración y probar los permisos asignados a esta cuenta intentando acceder al buzón con la dirección de correo electrónico especificada.
    • Contraseña de cuenta con privilegios: escriba la contraseña de la cuenta de administrador con privilegios.
  7. Elija Siguiente y luego realice una de estas acciones:

    • Si Microsoft 365 o Office 365 se conecta correctamente al servidor de origen, se muestra la configuración de conexión. Elija Siguiente.

    Conexión confirmada del extremo de Outlook en cualquier lugar.

    • Si la conexión de prueba al servidor de origen no concluye satisfactoriamente, proporcione la siguiente información:

    • Servidor exchange: escriba el nombre de dominio completo (FQDN) para el Exchange Server local. Este valor es el nombre de host del servidor de buzones (por ejemplo, EXCH-SRV-01.corp.contoso.com).

    • Servidor proxy RPC: escriba el FQDN del servidor proxy RPC para Outlook en cualquier lugar. Normalmente, el servidor proxy es el mismo que la dirección URL de Outlook en la Web (anteriormente conocida como Outlook Web App). Por ejemplo, mail.contoso.com, que también es la dirección URL del servidor proxy que Outlook usa para conectarse a un Exchange Server

  8. En la página Escribir información general , escriba un nombre de punto de conexión de migración, por ejemplo, Test5-endpoint. Deje los otros dos cuadros en blanco para utilizar los valores predeterminados.

    Nombre del extremo de migración.

  9. Elija Nuevo para crear el punto final de migración.

    Para validar si su Exchange Online está conectado al servidor local, puede ejecutar el comando del ejemplo 4 de Test-MigrationServerAvailability.

Nota:

Para el nuevo EAC, los puntos de conexión de migración se pueden crear durante la creación de un nuevo lote de migración. Para obtener más información, continúe con la sección Creación de un lote de migración preconfigurado en el nuevo Centro de administración de Exchange (Nuevo EAC).

Migrar los buzones

Cree y ejecute un lote de migración para migrar buzones a Microsoft 365 o Office 365.

Creación de un lote de migración provisional en el nuevo Centro de administración de Exchange (nuevo EAC)

  1. En el nuevo centro de Administración de Exchange, vaya a Lote de migración>.

  2. Seleccione Nuevo lote de migración y siga las instrucciones del panel de detalles.

  3. En la sección Incorporación de migración , escriba el nombre del lote, seleccione la ruta de migración del buzón de correo y seleccione Siguiente.

  4. Seleccione el tipo de migración como Migración preconfigurada en la lista desplegable y seleccione Siguiente.

    Incorporación de migración.

  5. En la sección Requisitos previos , lea lo siguiente y seleccione Siguiente.

  6. En la sección Establecer punto de conexión , puede crear un nuevo punto de conexión de migración o seleccionar el punto de conexión de migración en la lista desplegable: a. Seleccione Crear un nuevo punto de conexión de migración y siga las instrucciones para crear los puntos de conexión. b. Seleccione el punto de conexión de migración en la lista desplegable y seleccione Siguiente.

    Captura de pantalla de cómo establecer el punto de conexión.

  7. Seleccione y cargue un archivo CSV que contenga el conjunto de todos los usuarios que desea migrar. Los encabezados permitidos son:

    • EmailAddress (obligatorio). Contiene la dirección de correo electrónico principal de un buzón existente de Microsoft 365 o Office 365.

    • Nombre de usuario (opcional). Contiene la dirección de correo electrónico principal de Gmail, si difiere de EmailAddress.

      EmailAddress
      will@fabrikaminc.net
      user123@fabrikaminc.net
      
  8. En la sección Agregar buzones de usuario , importe el archivo CSV y seleccione Siguiente.

  9. En la sección Mover configuración , escriba los detalles y seleccione Siguiente.

  10. En la sección Programar migración por lotes , compruebe todos los detalles, seleccione Guardar y, a continuación, seleccione Listo.

    Captura de pantalla de cómo programar la migración por lotes.

    El estado del lote cambia de Sincronización a Sincronizado, puede completar el lote.

  11. Para completar el lote, seleccione el grupo de migración.

  12. En el panel de detalles, seleccione la opción preferida para completar el lote y seleccione Guardar.

    A continuación, el estado del lote es Completado.

Creación de un lote de migración preconfigurado en el Centro de administración clásico de Exchange (EAC clásico)

Para una migración almacenada provisionalmente, se migran buzones en lotes: un lote por cada archivo CSV que haya creado.

Para crear un lote de migración preconfigurado:

  1. En el Centro de administración de Exchange clásico, vaya a Migración de destinatarios > .

  2. Elija Nuevoicono Nuevo.>Migre a Exchange Online.

    Seleccione Migrar para Exchange Online.

  3. En la página Seleccionar un tipo de migración, elija Migración> preconfiguradaa continuación.

  4. En la página Seleccionar los usuarios, elija Examinar y seleccione el archivo CSV a utilizar para este lote de migración.

    Después de seleccionar un archivo CSV, Microsoft 365 o Office 365 comprueba el archivo CSV para asegurarse de que:

    • No está vacío.
    • No está vacío.
    • No contiene más de 2.000 filas.
    • Incluye la columna obligatoria EmailAddress en la fila de encabezado.
    • Todas las filas tienen el mismo número de columnas que la fila de encabezado.

    Si se produce un error en alguna de estas comprobaciones, recibirá un error que describe el motivo del error. En este punto, debe corregir los errores en el archivo CSV y volverlo a enviar para crear un lote de migración. Después de validar el archivo CSV, el número de usuarios enumerados en el archivo CSV se muestra como el número de buzones para migrar.

  5. Elija Siguiente.

  6. En la página Confirmar el punto de conexión de migración , compruebe la información del punto de conexión de migración que aparece y, a continuación, elija Siguiente.

    Nuevo lote de migración con extremo confirmado.

  7. En la página Cambiar la configuración, escriba el nombre (sin espacios ni caracteres especiales) del lote de migración y, a continuación, elija Siguiente. Este nombre se muestra en la lista de lotes de migración en la página Migración después de crear el lote de migración.

  8. En la página Iniciar el proceso por lotes, elija una de las siguientes opciones:

    • Iniciar automáticamente el lote: el lote de migración se inicia en cuanto se guarda el nuevo lote de migración. El lote se inicia con un estado de Sincronizando.
    • Iniciar manualmente el lote más adelante: el lote de migración se crea pero no se inicia. El estado del lote se establece en Creado. Para iniciar un lote de migración, selecciónelo en el panel de migración y, a continuación, elija Inicio.
  9. Elija Nuevo para crear el lote de migración.

    El nuevo lote de migración se muestra en el panel de migración.

Iniciar el lote de migración preconfigurada

En el Centro de administración de Exchange clásico, si ha creado un lote de migración y lo ha configurado para que se inicie manualmente, use el Centro de Administración de Exchange para iniciarlo.

Para iniciar un lote de migración preconfigurado:

  1. En el nuevo Centro de administración de Exchange, vaya a Lote de migración>. En el panel de migración, seleccione el lote y, a continuación, seleccione Iniciar migración.

  2. En el Centro de administración de Exchange clásico, vaya aMigración de destinatarios>. En el panel de migración, seleccione el lote y, a continuación, seleccione Iniciar.

  3. Si un lote de migración inicia correctamente, su estado en el panel de migración cambia a Sincronizando.

    El lote de migración se está sincronizando.

Compruebe que el paso de migración ha funcionado:

Puede seguir el estado de sincronización en el panel de migración. Si hay un problema, puede ver un archivo de registro que le proporciona más información sobre los errores.

También puede comprobar que los usuarios se crean en el Centro de administración de Microsoft 365 a medida que continúa la migración.

Conversión de buzones locales en usuarios habilitados para correo para que los usuarios migrados puedan acceder a su correo electrónico

Después de migrar correctamente un lote de buzones, necesita alguna manera de permitir que los usuarios lleguen a su correo. Un usuario cuyo buzón de correo se migra ahora tiene un buzón local y uno en Microsoft 365 o Office 365. Los usuarios que tienen un buzón en Microsoft 365 o Office 365 dejan de recibir correo nuevo en su buzón local.

Dado que no ha terminado con las migraciones, aún no está listo para dirigir a todos los usuarios a Microsoft 365 o Office 365 para su correo electrónico. ¿Qué debe hacer en el caso de las personas que tienen ambos buzones? Lo que puede hacer es cambiar los buzones locales que ya migró a los usuarios habilitados para correo. Al cambiar de un buzón a un usuario habilitado para correo, puede dirigirlo a Microsoft 365 o Office 365 para su correo electrónico en lugar de ir a su buzón local.

Otra razón importante para convertir buzones locales en usuarios habilitados para correo es conservar las direcciones proxy de los buzones de Exchange Online copiando las direcciones proxy a los usuarios habilitados para correo. Esta configuración le permite administrar usuarios basados en la nube desde la organización local mediante Active Directory. Además, si decide retirar la organización de Exchange local después de migrar todos los buzones a Exchange Online, las direcciones proxy que copió a los usuarios habilitados para correo permanecen en el Active Directory local.

Para obtener más información y descargar scripts que puede ejecutar para convertir buzones en usuarios habilitados para correo, consulte los artículos:

Opcional: Repita pasos de la migración

Puede ejecutar los lotes simultáneamente o uno por uno. Haga lo que sea más conveniente según sus horarios y capacidad para ayudar a las personas a completar la migración. Recuerde que cada lote de migración tiene un límite de 2.000 buzones.

Cuando haya terminado de migrar a todos a Microsoft 365 o Office 365, estará listo para empezar a enviar correo electrónico directamente a Microsoft 365 o Office 365 y retirar el sistema de correo electrónico antiguo.

Opcional: Reducir los retrasos del correo electrónico

No es necesario realizar esta tarea, pero si la omite, es posible que el correo electrónico tarde más tiempo en aparecer en los nuevos buzones de Microsoft 365 o Office 365.

Cuando personas ajenas a su organización le envían correo electrónico, sus sistemas de correo electrónico no comprueban de forma doble dónde enviar el correo electrónico cada vez. En su lugar, guardan la ubicación de su sistema de correo electrónico basándose en una configuración del servidor DNS, conocida como time-to-live (TTL). Si cambia la ubicación del sistema de correo electrónico antes de que expire el TTL, primero se enviará correo a la ubicación anterior. Este comportamiento puede dar lugar a un retraso en la entrega de correo. Una manera de evitar esta circunstancia es reducir el TTL que el servidor DNS proporciona a servidores fuera de la organización. Esta configuración hace que las otras organizaciones actualicen la ubicación del sistema de correo electrónico con más frecuencia.

Debe usar un intervalo corto, como 3600 segundos (una hora) o menos, ya que la mayoría de los sistemas de correo electrónico solicitan una ubicación actualizada cada hora. Se recomienda establecer el intervalo al menos en este intervalo antes de iniciar la migración de correo electrónico. Esta configuración permite que todos los sistemas que le envían correo electrónico puedan procesar el cambio. Después, al realizar el cambio final a Office 365, puede volver a cambiar el TTL a un intervalo más largo.

El lugar para cambiar la configuración de TTL se encuentra en el registro del intercambiador de correo del sistema de correo electrónico, también denominado registro MX. Esta configuración se basa en el sistema DNS orientado al público. Si tiene más de un registro MX, debe cambiar el valor en cada registro a 3.600 o menos.

Si necesita ayuda para configurar la configuración de DNS, vaya a crear registros DNS en cualquier proveedor de hospedaje dns.

Enrutar el correo electrónico directamente a Microsoft 365 o Office 365

Los sistemas de correo electrónico utilizan un registro DNS denominado registro MX para averiguar dónde entregar los correos electrónicos. Durante el proceso de migración del correo electrónico, su registro MX señalaba a su sistema de correo electrónico local. Ahora que la migración de correo electrónico a Microsoft 365 o Office 365 está completa para todos los usuarios, es el momento de apuntar el registro MX a Microsoft 365 o Office 365. Esta configuración ayuda a garantizar que el correo electrónico entrante se entrega a los buzones de Microsoft 365 o Office 365. Mover el registro MX también le permite desactivar el sistema de correo electrónico antiguo cuando esté listo.

Para muchos proveedores dns, tenemos instrucciones específicas del host. Si su proveedor de DNS no está incluido o quiere obtener una idea de las instrucciones generales, también proporcionamos instrucciones generales de registro MX .

Pueden pasar hasta 72 horas antes de que el sistema de correo electrónico de los clientes y socios reconozca el cambio del registro MX. Espere al menos 72 horas antes de continuar con la siguiente tarea.

Eliminar el lote de migración preconfigurada

Después de cambiar el registro MX y comprobar que todo el correo electrónico se está enrutando a Microsoft 365 o Office 365 buzones, puede eliminar los lotes de migración preconfigurados. Compruebe lo siguiente antes de eliminar un lote de migración:

  • Todos los usuarios del lote usan sus buzones de Microsoft 365 o Office 365. Una vez eliminado el lote, el correo enviado a los buzones del Exchange Server local no se copia en los buzones de Correo de Microsoft 365 o Office 365 correspondientes.

  • Los buzones de Microsoft 365 y Office 365 se sincronizaron al menos una vez después de que el correo empezara a enviarse directamente a ellos. Para realizar esta acción, asegúrese de que el valor del cuadro Hora de última sincronización del lote de migración es más reciente que cuando el correo comenzó a enrutarse directamente a Microsoft 365 o Office 365 buzones.

Al eliminar un lote de migración preconfigurada, el servicio de migración elimina cualquier registro relacionado con el lote de migración y elimina el lote de migración. El lote se quita de la lista de lotes de migración en el panel de migración.

Para eliminar el lote de migración preconfigurado:

  1. En el nuevo Centro de administración de Exchange, vaya a Lote de migración>. En el panel de migración, seleccione el lote y, a continuación, seleccione Eliminar.

  2. En el Centro de administración de Exchange clásico, vaya aMigración de destinatarios>. En el panel de migración, seleccione el lote y, a continuación, seleccione Eliminar.

Completar las tareas posteriores a la migración

Después de migrar buzones a Microsoft 365 o Office 365, hay tareas posteriores a la migración que debe completar.

Para completar tareas posteriores a la migración:

  1. Asignar licencias para activar cuentas de usuario para las cuentas migradas: si no asigna una licencia, el buzón se deshabilita cuando finaliza el período de gracia (30 días). Para asignar una licencia en el Centro de administración de Microsoft 365, consulte Incorporación de usuarios de forma individual o masiva.

  2. Cree un registro DNS de detección automática para que los usuarios puedan acceder fácilmente a sus buzones: después de migrar todos los buzones locales a la nube, puede configurar un registro DNS de detección automática para su organización basada en la nube para que los usuarios puedan conectarse fácilmente a sus nuevos buzones basados en la nube con Outlook y clientes móviles. Este nuevo registro DNS de detección automática tiene que usar el mismo espacio de nombres que usa para su organización de Microsoft 365 o Office 365. Por ejemplo, si el espacio de nombres basado en la nube es cloud.contoso.com, el registro DNS de Detección automática que se debe crear es autodiscover.cloud.contoso.com.

    Microsoft 365 o Office 365 usa un registro CNAME para implementar el servicio de detección automática para outlook y clientes móviles. El registro CNAME de Detección automática debe contener la información siguiente:

    • Alias: detección automática
    • Destino: autodiscover.outlook.com

    Para obtener más información, consulte Agregar registros DNS para conectar el dominio.

  3. Retirar servidores de Exchange locales: después de comprobar que todo el correo electrónico se enruta directamente a los buzones de Microsoft 365 o Office 365, complete la migración y ya no tenga que mantener la organización de correo electrónico local, puede desinstalar Exchange.

    Para más información, consulte los siguientes artículos:

    Nota:

    La retirada de Exchange puede tener consecuencias no deseadas. Antes de retirar la organización de Exchange local, se recomienda ponerse en contacto con Soporte técnico de Microsoft.

Vea también

Lo que necesita saber sobre una migración de correo electrónico preconfigurada a Microsoft 365 o Office 365

Formas de migrar correo electrónico a Microsoft 365 o Office 365