Compartir a través de


Comprensión de los planes de conmutación de mensajería unificada

 

Se aplica a: Exchange Server 2010 SP2, Exchange Server 2010 SP3

Última modificación del tema: 2009-12-10

Los planes de marcado de mensajería unificada son importantes para el funcionamiento de la mensajería unificada de Microsoft Exchange Server 2010 y necesarios para implementarla correctamente en su red. En las siguientes secciones se explican los planes de marcado de mensajería unificada y cómo tiene que utilizarlos para implementar la mensajería unificada de Exchange 2010 en su red.

Introducción a los planes de marcado de mensajería unificada

Aunque la mensajería unificada tiene muchos objetos de Active Directory que se deben crear y configurar durante la implementación, los objetos del plan de marcado de mensajería unificada son el componente central del sistema. Un objeto del plan de marcado de mensajería unificada es un objeto de Exchange 2010 que abarca toda la organización y que se crea en Active Directory. Representa conjuntos o agrupaciones de centrales de conmutación (PBX) o IP PBX que comparten números de extensión de usuarios comunes. En la práctica, todas las extensiones de usuarios hospedados en una PBX o una IP PBX dentro de un plan de marcado contienen el mismo número de dígitos. Los usuarios pueden marcar otra extensión de teléfono sin anexar un número especial a la extensión o sin marcar un número de teléfono completo.

Un plan de marcado de mensajería unificada refleja un plan de marcado de telefonía. Un plan de marcado de telefonía se configura en centrales de conmutación o IP PBX.

Para obtener más información acerca de los componentes de telefonía, vea Descripción de conceptos y componentes de telefonía.

En la mensajería unificada, pueden existir las siguientes topologías de planes de marcado:

  • Un plan de marcado único que representa un subconjunto de extensiones o todas las extensiones de una organización que tiene una central de conmutación o una IP PBX.

  • Un plan de marcado único que representa un subconjunto de extensiones o todas las extensiones de una organización que tiene varias centrales de conmutación o IP PBX conectadas en red.

  • Varios planes de marcado que representan un subconjunto de extensiones o todas las extensiones de una organización que tiene una central de conmutación o una IP PBX.

  • Varios planes de marcado que representan un subconjunto de extensiones o todas las extensiones de una organización que tiene varias centrales de conmutación o varias IP PBX.

Los usuarios que pertenecen al mismo plan de marcado tienen las siguientes características:

  • Un número de extensión que identifica únicamente el buzón del usuario en el plan de marcado.

  • La capacidad de llamar o enviar mensajes de voz a otros miembros del plan de marcado usando sólo el número de extensión.

Para obtener más información acerca de cómo habilitar a un usuario para la mensajería unificada, consulte Habilitar un usuario para mensajería unificada.

Los planes de marcado de mensajería unificada se implementan en la mensajería unificada de Exchange 2010 para asegurarse de que las extensiones de teléfono de usuario son únicas. En algunas redes de telefonía, pueden existir varias centrales de conmutación o varias IP PBX. En estas redes de telefonía, pueden existir dos usuarios en Active Directory que tengan el mismo número de extensión telefónica. Los planes de marcado de mensajería unificada resuelven esta situación. Puede colocar a los dos usuarios en dos planes de marcado de mensajería unificada por separado. De este modo, sus extensiones son únicas.

Nota

Un usuario puede ser miembro de únicamente un plan de marcado de mensajería unificada. También puede usar un plan de marcado de mensajería unificada para establecer un conjunto común de directivas para un grupo de usuarios. Por ejemplo, puede habilitar distintas lenguas para diferentes planes de marcado de mensajería unificada, o puede habilitar distintas características para diferentes planes de marcado de mensajería unificada.

La siguiente figura ilustra cómo los planes de marcado de mensajería unificada pueden usarse en una organización que tenga un único bosque y varios sitios físicos.

Planes de marcado de UM en un único bosque dentro de una organización que tiene varios sitios físicos.

Planes de marcado de mensajería unificada

Cómo funcionan los planes de marcado

Al integrar una red de telefonía con la mensajería unificada de Exchange 2010, es necesario disponer de un dispositivo de hardware llamado puerta de enlace IP que conecte la red de telefonía a la red basada en IP. Las puertas de enlace IP convierten los protocolos de conmutación de circuitos que se encuentran en una red de telefonía en protocolos de conmutación de datos, como las direcciones IP. Cada puerta de enlace IP de su organización está representada por un objeto de puerta de enlace IP de mensajería unificada en Active Directory. Para obtener más información acerca de las puertas de enlace IP de mensajería unificada, vea Descripción de las puertas de enlace IP de mensajería unificada (en inglés).

La mensajería unificada de Exchange 2010 necesita que cree, al menos, un plan de marcado que tenga un servidor de mensajería unificada y una puerta de enlace IP de mensajería unificada asociados. Tras instalar el rol de servidor Mensajería unificada en un equipo con Exchange 2010, deberá asociar al menos un plan de marcado de mensajería unificada al servidor de mensajería unificada para que éste responda a las llamadas. También puede asociar un único servidor de mensajería unificada a varios planes de marcado. Tras asociar el servidor de mensajería unificada a un plan de marcado, deberá crear una puerta de enlace IP de mensajería unificada y asociarla al plan de marcado ya creado.

Importante

Cada vez que cree un plan de marcado de mensajería unificada, se creará también una directiva de buzón de mensajería unificada. Esta directiva de buzón de mensajería unificada se denominará Directiva predeterminada <nombreDelPlanDeMarcado>.

Cuando se crea la primera puerta de enlace IP de mensajería unificada y al mismo tiempo se especifica un plan de marcado, también se crea un grupo de extensiones de mensajería unificada predeterminado. Crear y asociar estos objetos en Active Directory permite al servidor de mensajería unificada recibir llamadas desde la puerta de enlace IP y procesar, a continuación, llamadas entrantes de los usuarios que están asociados con el plan de marcado de mensajería unificada. Cuando llega una llamada a la puerta de enlace IP, ésta reenvía la llamada a un servidor de mensajería unificada que compara el número de extensión del usuario con el plan de marcado de mensajería unificada asociado.

Para obtener más información acerca de cómo agregar un servidor de mensajería unificada a un plan de marcado de mensajería unificada, consulte Agregar un servidor de MU a un plan de marcado.

Tipos de planes de marcado

Un identificador uniforme de recursos (URI) es una cadena de caracteres que se utiliza para identificar un recurso o asignarle un nombre. En la mensajería unificada, el principal objetivo de un URI es habilitar los dispositivos de voz sobre IP (VoIP) para que se comuniquen con otros dispositivos mediante protocolos específicos. Un URI define el formato o esquema de nombres y numeración que se utiliza para la información de la persona que hace la llamada y del destinatario de la misma, y que está contenida en un encabezado de Protocolo de inicio de sesión (SIP) para una llamada entrante o saliente.

Los tipos de planes de marcado de mensajería unificada que puede crear con la mensajería unificada de Exchange 2010 dependerán de los tipos de URI compatibles con las puertas de enlace IP, las centrales de conmutación (PBX) o las IP PBX de su organización. Para crear un plan de marcado es preciso saber qué tipos de URI específicos son compatibles con sus PBX o IP PBX. Hay tres formatos o tipos de URI que se pueden configurar en los planes de marcado de mensajería unificada:

  • Extensión telefónica

  • URI de SIP

  • E.164

En la mensajería unificada, cada vez que se crea un plan de marcado, se usa de forma predeterminada el tipo de formato de URI de extensión telefónica. No obstante, puede configurar el tipo de URI al crear un plan de marcado mediante el asistente para nuevo plan de marcado o el cmdlet New-UMDialPlan. Después de crear un plan de marcado no podrá cambiar el tipo de URI.

Extensión telefónica

El tipo de URI de extensión telefónica es el tipo de plan de marcado de mensajería unificada más habitual y se utiliza con PBX y puertas de enlace IP. Cuando configure un plan de marcado de extensión telefónica (TelExtn), las puertas de enlace IP y las IP PBX deberán ser compatibles con el tipo de URI de la extensión telefónica (TelExtn). Cuando la puerta de enlace IP o la IP PBX se comunica con un servidor de mensajería unificada que está asociado con un plan de marcado, éste se debe configurar para que sea compatible con el tipo de URI de extensión telefónica. Generalmente, la mayoría de PBX actuales son compatibles con el tipo de URI de extensión telefónica. No obstante, la puerta de enlace IP y el plan de marcado de mensajería unificada también deben ser compatibles con el tipo de URI de extensión telefónica.

Cuando la PBX o la IP PBX recibe una llamada y el usuario habilitado para mensajería unificada no está disponible para responderla, la PBX o la IP PBX reenvía la llamada a la puerta de enlace IP. En el encabezado del paquete del Protocolo de inicio de sesión (SIP) que recibe el servidor de mensajería unificada desde la puerta de enlace IP, la información del autor y del destinatario de la llamada aparecerá con uno de los siguientes formatos:

  • Tel:512345

  • 512345@<Dirección IP>

El formato de extensión telefónica (TelExtn) que se utiliza se basa en la configuración de la puerta de enlace IP o de la IP PBX.

URI de SIP

El Protocolo de inicio de sesión (SIP) es un protocolo estándar para iniciar sesiones de usuario interactivas con elementos multimedia como vídeo, voz, chat y juegos. SIP es un protocolo con estructura de solicitud-respuesta que resuelve las solicitudes de clientes y las respuestas de los servidores. Los clientes se identifican mediante las direcciones URL del SIP. Las solicitudes se pueden enviar mediante cualquier protocolo de transporte, como UDP o TCP. SIP determina el extremo que se utilizará en la sesión; para ello, selecciona el medio de comunicación y los parámetros del medio.

Cuando cree un nuevo plan de marcado, puede optar por crearlo con un URI de SIP que se pueda utilizar en un entorno que tenga implementado Microsoft Office Communications Server 2007 o en organizaciones que tengan IP PBX. Sin embargo, en las organizaciones que tienen IP PBX, las IP PBX también deben ser compatibles con los URI de SIP y el enrutamiento de SIP.

Un URI de SIP es el esquema de direccionamiento de SIP que se utiliza para llamar a otra persona mediante SIP. En otras palabras, un URI de SIP es el número de teléfono SIP de un usuario. El URI de SIP se parece a una dirección de correo electrónico y se escribe con el siguiente formato: sip*:<nombre de usuario>@<dominio o dirección IP>*:puerto. Cuando se usa una puerta de enlace IP o una IP PBX habilitada para SIP para enviar la llamada a un servidor de mensajería unificada, el dispositivo sólo enviará el URI de SIP para el autor y el destinatario de la llamada en el encabezado del SIP y no incluirá los números de extensión.

E.164

E.164 es un formato de numeración estándar que define el plan de numeración de telecomunicaciones públicas internacionales utilizado en la Red telefónica conmutada (RTC) y algunas redes de datos. E.164 define el formato de los números de teléfono. Los números E.164 pueden tener un máximo de 15 dígitos y normalmente se escriben con un signo más (+) delante de los dígitos del número de teléfono. Para marcar un número de teléfono con formato E.164 desde un teléfono se debe incluir el prefijo de llamada internacional adecuado en el número que se marca. En un plan de numeración E.164 para sistemas de teléfonos públicos, cada número asignado contiene un código de país (CC), un código de destino nacional (NDC) y un número de suscriptor (SN).

Al crear un nuevo plan de marcado, tiene la opción de crear un plan de marcado E.164. Sin embargo, si crea y configura un plan de marcado E.164, las PBX e IP PBX deben ser compatibles con el enrutamiento E.164. El encabezado SIP que recibe el servidor de mensajería unificada desde una puerta de enlace IP que está asociada a un plan de marcado E.164 incluirá el número de teléfono con formato E.164 para la información del autor y del destinatario de la llamada, y se escribirá con el siguiente formato: Tel:+14255550123.

Seguridad VoIP

Los servidores de mensajería unificada que tienen instalado Exchange 2010 se pueden comunicar con puertas de enlace IP, IP PBX y otros equipos de Exchange 2010 en modo no protegido, modo protegido con SIP o modo protegido, en función de cómo se haya configurado el plan de marcado de mensajería unificada. Un servidor de mensajería unificada puede operar en cualquier modo que esté configurado en un plan de marcado porque está configurado para escuchar, al mismo tiempo, tanto las solicitudes no seguras en el puerto TCP 5060, como las solicitudes seguras en el puerto TCP 5061. Un servidor de mensajería unificada puede estar asociado a uno o varios planes de marcado de mensajería unificada y se puede asociar con planes de marcado que tengan configuraciones de seguridad VoIP distintas. Un servidor de mensajería unificada puede estar asociado a planes de marcado configurados para usar una combinación del modo no seguro, seguro con SIP o seguro.

De forma predeterminada, al crear un plan de marcado de mensajería unificada, éste establece la comunicación en modo no seguro, por lo que los servidores de mensajería unificada que están asociados a dicho plan enviarán y recibirán datos de puertas de enlace IP, IP PBX y demás equipos de Exchange 2010 sin usar el cifrado. En modo no protegido, no se cifrará ni el canal de medios del protocolo de transporte en tiempo real (RTP) ni la información de señalización de SIP. Puede usar el cmdlet Get-UMDialPlan en el Shell de administración de Exchange para determinar la configuración de seguridad de un plan de marcado de mensajería unificada específico.

Puede configurar un servidor de mensajería unificada para usar la Seguridad de la capa de transporte mutua (TLS) para cifrar el tráfico SIP y RTP que se envía y recibe de otros dispositivos y servidores. Cuando agregue un servidor de mensajería unificada a un plan de marcado de mensajería unificada y configure este plan para usar el modo protegido con SIP, sólo se cifrará el tráfico de señalización SIP, mientras que los canales de medios RTP seguirán usando el protocolo TCP, que no está cifrado. No obstante, si se agrega un servidor de mensajería unificada a un plan de marcado y éste se configura para usar el modo seguro, se cifrarán el tráfico de señalización de SIP y los canales de medios RTP. Un canal de medios de señalización cifrado que usa el Protocolo de transporte en tiempo real seguro (SRTP) también usa la TLS mutua para cifrar los datos de VoIP.

Se puede configurar el modo de seguridad de VoIP tanto al crear un nuevo plan de marcado como después de crearlo mediante la Consola de administración de Exchange o el cmdlet Set-UMDialPlan en el Shell. Si configura el plan de marcado de mensajería unificada para que use el modo seguro o seguro con SIP, los servidores de mensajería unificada asociados a dicho plan cifrarán el tráfico de señalización de SIP o los canales de medios de RTP, o ambos. No obstante, para poder enviar datos cifrados a y desde un servidor de mensajería unificada, debe configurar correctamente el plan de marcado de mensajería unificada, y los dispositivos tales como puertas de enlace IP o IP PBX deben admitir la TLS mutua.

Para obtener más información acerca de la seguridad VoIP y los planes de marcado de mensajería unificada, consulte Descripción de la seguridad de la mensajería unificada VoIP.

Outlook Voice Access

Hay dos tipos de personas que llaman que tienen acceso al sistema de mensajería unificada usando el número de acceso del suscriptor que se configura en un plan de marcado de mensajería unificada: personas que llaman no autenticadas y personas que llaman autenticadas. Cuando las personas que llaman marcan el número de acceso del suscriptor configurado en un plan de marcado, se las consideran anónimas (sin autenticar) hasta que proporcionan información, incluidos su extensión de correo de voz y su PIN. Sin embargo, la única opción que está disponible para las personas anónimas o no autenticadas que llaman es la característica de búsqueda de directorio. Tras especificar su extensión de correo de voz y su PIN, se las autenticará y ellas tendrán acceso a su buzón de correo. Una vez dentro del sistema, utilizan la característica Outlook Voice Access. Outlook Voice Access es una serie de mensajes de asistencia por voz que permiten que quien llama tenga acceso al correo electrónico, el correo de voz, el calendario y demás información. Outlook Voice Access permite a las personas que llaman, una vez autenticadas, consultar la información personal de su buzón, realizar llamadas o buscar otros usuarios mediante el tono de marcado de frecuencia múltiple (DTMF), también llamado marcación por tonos o entradas de voz.

Importante

En algunas empresas (especialmente en Asia oriental), los teléfonos de las oficinas pueden no tener letras en las teclas. De esta manera, es casi imposible usar la característica de deletreo de nombres mediante entradas de marcación por tonos, si no se conoce cómo funciona la asignación de claves. De manera predeterminada, la mensajería unificada de Exchange 2010 usa la asignación de teclas E.161. Por ejemplo, 2=ABC, 3=DEF, 4=GHI, 5=JKL, 6=MNO, 7=PQRS, 8=TUV, 9=WXYZ.
Al introducir la combinación de letras y números, por ejemplo Jim1092, los dígitos numéricos se asignan a sí mismos. Para escribir correctamente el alias de correo electrónico Jim1092, el usuario tendrá que presionar los números 5461092. Además, aquellos caracteres que no se encuentren entre A-Z y 0-9 no tendrán equivalente en las teclas del teléfono. Por lo tanto, dichos caracteres no deben escribirse. Por ejemplo, el alias de correo electrónico jim.wilson se escribiría como 546945766. Aunque hay 10 caracteres, sólo se introducen 9, dado que el punto (.) no tiene ningún dígito equivalente.

Números de acceso del suscriptor

Una vez creado el plan de marcado de mensajería unificada, es necesario agregar al menos un número de acceso del suscriptor. A los números de acceso del suscriptor también se los denomina números piloto. Este número es usado por los usuarios de Outlook Voice Access para tener acceso a sus buzones, y les permite buscar en el directorio.

De forma predeterminada, cuando se crea un plan de marcado de mensajería unificada, no se configura ningún número de acceso del suscriptor. Para habilitar el acceso de suscriptor es necesario configurar como mínimo un número de teléfono o de extensión. El número de caracteres alfanuméricos del número de acceso del suscriptor no puede superar los 20. Después de configurarlo en el plan de marcado, dicho número aparecerá en las opciones de Microsoft Office Outlook 2007, Outlook 2010 y Outlook Web App.

Puede utilizar el campo Escribir el número de teléfono que se va a asociar en el plan de marcado de mensajería unificada, para agregar un número de teléfono o una extensión que el usuario marcará para obtener acceso al sistema de mensajería unificada mediante Outlook Voice Access. En la mayoría de los casos habrá que introducir un número de extensión o un número de teléfono externo. Sin embargo, como este campo acepta caracteres alfanuméricos, se puede utilizar un SIP URI si utiliza una IP PBX.

En función de los requisitos de su organización, puede que necesite uno o varios números de suscriptor. Puede configurar un único número de acceso del suscriptor en un único plan de marcado de mensajería unificada, o bien puede tener varios números de acceso del suscriptor en un sólo plan de marcado de mensajería unificada, pero no puede tener un único número de acceso del suscriptor para varios planes de marcado de mensajería unificada.

 © 2010 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.