Compartir a través de


Exportar un informe como un archivo Web (Generador de informes)

La opción de exportación a archivo Web guarda los datos del informe en formato HTML. Esta opción de exportación puede generar los siguientes tipos de HTML: HTML 3.2, HTML 4.0 o MHTML. La opción de exportación también puede generar páginas HTML completas o fragmentos de HTML para incrustarlos en otras páginas HTML. Todos los HTML se generan con la codificación UTF-8.

La opción de exportación a archivo Web es la opción predeterminada para los informes que se ven en un explorador. El tipo de HTML predeterminado es HTML 4.0.

  • Para ver los datos del informe con HTML 4.0, abra el informe en el Administrador de informes, en una parte Web de SharePoint o en la dirección URL de un informe.
  • Para ver los datos del informe con HTML 3.2, debe hacer referencia al archivo en la dirección URL de un informe (por ejemplo, http://<webserver>/reportserver?%2fProduct%sfSales&rs:Command=Render&rs:Format=HTML3.2).
  • Para ver los datos del informe con MHTML, puede hacer referencia al mismo utilizando la dirección URL de un informe o seleccionándolo de la lista de formatos de exportación de la barra de herramientas del informe.

Los informes HTML 4.0 cumplen las especificaciones de HTML 4.0 y el nivel 2 de las hojas de estilos en cascada (CSS2), con algunas excepciones. Los informes HTML 3.2 cumplen la especificación de HTML 3.2, aunque se pueden incluir algunos estilos para mejorar su apariencia. La extensión de representación en HTML es compatible con el estándar MHTML (Encapsulación MIME de documentos HTML agregados). Esta extensión de representación incrusta los recursos tales como imágenes, documentos u otros archivos binarios como estructuras MIME en el informe HTML, en un único archivo. Los recursos codificados de un informe aumentan su tamaño, pero la incrustación de recursos resulta muy útil para equipos que no tengan acceso a los recursos almacenados en el servidor de informes o en otra ubicación. Los informes MHTML también resultan útiles para incrustarlos en mensajes de correo electrónico, porque todos los recursos se incluyen en el informe.

Colocación de los elementos

La opción de exportación a archivo Web crea una tabla en HTML que contendrá los elementos de cada conjunto de elementos de informe. En la tabla, los elementos se colocan de manera que se mantenga el diseño del informe. Si el conjunto de elementos de informe sólo contiene un elemento de informe, el elemento de informe se representa sin la tabla. Todas las posiciones y tamaños de los elementos se expresan en milímetros (mm). Las diferencias de tamaño y posición que sean inferiores a 0,2 mm se guardan como 0 mm.

HTML no admite la superposición de elementos. Si un elemento de informe se superpone a otro, los elementos se reorganizan de modo que no se superpongan. En consecuencia, es posible que las posiciones de algunos elementos de la página no sean las que se diseñaron en un principio. En algunos casos, puede parecer que los elementos no se superponen, cuando en realidad sí lo hacen.

Paginación

La opción de exportación a archivo Web guarda las páginas del informe como páginas HTML independientes, también conocidas como "secciones", de la manera siguiente:

  • Los saltos de página aparecerán en matrices y tablas exportadas si en el informe se define una de las siguientes opciones:
    • Saltos de página entre grupos y también delante del primer grupo.
    • Saltos de página entre grupos y también detrás del último grupo.
    • Saltos de página entre grupos y también delante del primer grupo y detrás del último.
  • Los elementos que empiecen encima de un elemento que contenga un salto de página aparecerán en la página delante del salto de página.

La opción de exportación a archivo Web intenta exportar todos los saltos de página del informe como se ha descrito más arriba; no obstante, los elementos que tengan saltos de página y estén incluidos en una tabla o matriz también pueden dar resultados imprevisibles.

Cualquier elemento que se encuentre junto a un elemento con un salto de página se guardará en la misma página si la parte superior del elemento está situada encima de la parte inferior del elemento con el último salto de página. Por ejemplo, un cuadro de texto que esté situado directamente a la derecha de una tabla que tenga un salto de página al final aparecerá en la misma página que la tabla. Un cuadro de texto que se encuentre a la derecha y debajo de la parte inferior de la misma tabla aparecerá al final de la última página.

La opción de exportación a archivo Web también inserta saltos de página cuando se alcanza el alto aproximado de la página definido en las propiedades del informe. Esto evita que un informe grande sin saltos de página genere páginas demasiado grandes al exportarlo o verlo en una aplicación de visualización de HTML.

Exportar como un archivo MHTML

La opción de exportación a archivo Web puede guardar informes en MHTML (Encapsulación MIME de documentos HTML agregados), formato también conocido como archivos Web. MHTML extiende HTML para incrustar objetos codificados, como imágenes, en el documento HTML.

La opción de exportación a archivo Web puede guardar el MHTML como un fragmento o como un documento MHTML completo. Si el MHTML es un fragmento, se quitan las etiquetas HEAD, HTML y BODY del documento MHTML. Sólo se muestra el contenido de la etiqueta BODY. Esto es de utilidad para incrustar el MHTML en el HTML generado en otra aplicación.

Para comprender mejor la forma en que la opción de exportación a archivo Web guarda los elementos del lenguaje RDL (Report Definition Language) de un informe como un archivo Web, puede obtener más información acerca de los elementos. Para obtener más información acerca de los elementos del lenguaje RDL, vea el tema acerca del lenguaje RDL en los Libros en pantalla de SQL Server 2005.

En esta sección

Tema Descripción

Comportamiento de un elemento de informe al exportar como archivo Web (Generador de informes)

Describe cómo guarda la opción de exportación a archivo Web los elementos del informe.

Diseño de página al exportar como archivo Web (Generador de informes)

Describe cómo guarda la opción de exportación a archivo Web las propiedades y el diseño del informe.

Vea también

Tareas

Cómo exportar un informe como un tipo de archivo diferente (Generador de informes)

Conceptos

Exportar un informe como un tipo de archivo diferente (Generador de informes)
Consideraciones de diseño para exportar un informe como un tipo de archivo diferente (Generador de informes)

Ayuda e información

Obtener ayuda sobre SQL Server 2005