Compartir a través de


Medidas y grupos de medida

Un cubo incluye medidas en grupos de medida, la lógica de negocios y una colección de dimensiones que proporcionan contexto para evaluar los datos numéricos que proporciona una medida. Las medidas y los grupos de medida son un componente esencial de un cubo. No puede existir un cubo sin al menos uno de cada uno.

En este tema se explican los conceptos clave y se proporcionan vínculos a procedimientos para crear y configurar medidas y grupos de medida.

(En este tema)

Lea las siguientes descripciones para conocer los conceptos relativos a las medidas y los grupos de medida: Measures y Measure Groups.

Crear medidas y grupos de medida

Elija uno de varios enfoques para crear medidas y grupos de medida.

Configurar propiedades de medidas

Si utiliza el Asistente para cubos para iniciar el cubo, puede que deba cambiar el método de agregación, aplicar un formato de datos, establecer la visibilidad de la medida en las aplicaciones cliente, o posiblemente agregar una expresión de medida para manipular los datos antes de que se agreguen los valores.

Configurar las propiedades de los grupos de medida

En un modelo multidimensional, un grupo de medida equivale a una tabla de hechos en el almacén de datos de origen. Las propiedades de un grupo de medida le permiten especificar comportamientos de almacenamiento en caché, el almacenamiento y las directivas de procesamiento que funcionan en conjunto al nivel del grupo de medida. La configuración de particiones está determinada en parte por las propiedades establecidas en los objetos de grupos de medida.

Usar funciones de agregado

Asegúrese de comprender los métodos de agregación que se pueden asignar a una medida.

Definir el comportamiento de suma parcial

El comportamiento de suma parcial corresponde a las agregaciones que son válidas para algunas dimensiones pero no para otras. Un ejemplo común es un saldo de cuenta bancaria. Quizás desee agregar saldos por cliente y región, pero no por tiempo. Por ejemplo, es poco probable que desee agregar saldos de la misma cuenta en días consecutivos. Para definir el comportamiento de suma parcial, utilice al Asistente para agregar inteligencia empresarial.

Definir grupos de medida vinculada

Reasigne un grupo de medida existente de otros cubos a la misma base de datos o a diferentes bases de datos de Analysis Services.

Medidas

Una medida representa una columna que contiene datos cuantificables, normalmente numéricos, que se pueden agregar. Las medidas representan algunos aspectos de la actividad de la organización, expresada en términos económicos (como ingresos, márgenes o costos), como cuentas (niveles de inventario, cantidad de empleados, clientes o pedidos) o como un cálculo más complejo que incorpora la lógica de negocios.

Cada cubo debe tener al menos una medida, pero la mayoría tienen muchas, a veces, cientos. Estructuralmente, una medida se asigna, por lo general, a una columna de origen de una tabla de hechos. Dicha columna proporciona los valores utilizados para cargar la medida. De forma alternativa, también puede definir una medida mediante MDX.

Las medidas son contextuales, lo cual significa que trabajan con datos numéricos en un contexto que viene determinado por los miembros de dimensión que estén incluidos en la consulta. Por ejemplo, una medida que calcula Ventas del distribuidor deberá estar respaldada por un operador Sum, y agregará los importes de ventas para cada miembro de dimensión incluido en la consulta. Si la consulta especifica los productos individuales, se acumula en una categoría o se segmenta por hora o ubicación geografía, debe producir una operación que sea válida para las dimensiones incluidas en la consulta.

En este ejemplo, Ventas del distribuidor se agrega a varios niveles de la jerarquía Zona de ventas.

Tabla dinámica con llamadas MDX

Las medidas generan resultados válidos cuando la tabla de hechos que contiene los datos de origen numéricos también contiene punteros a las tablas de dimensiones que se usan en la consulta. En el ejemplo de Ventas del distribuidor, si cada fila que contiene un importe de ventas también incluye un puntero a una tabla de productos, una tabla de fechas o una tabla de zona de ventas, las consultas que incluyan miembros de esas dimensiones se resolverán correctamente.

¿Qué ocurre si la medida está relacionada con las dimensiones que se utilizan en la consulta? Normalmente, Analysis Services muestra la medida predeterminada, y el valor es el mismo para todos los miembros. En este ejemplo, Ventas por internet, que mide las ventas directas a los clientes que usan el catálogo en línea, no tiene relación con la organización de ventas.

Tabla dinámica que muestra valores de medida repetidos

Para reducir las posibilidades de que se produzcan estos comportamientos en una aplicación cliente, puede crear varios cubos o perspectivas en la misma base de datos y asegurarse de que cada cubo o perspectiva contenga solo los objetos relacionados. Las relaciones que debe comprobar son las del grupo de medida (asignado a la tabla de hechos) con las dimensiones.

Grupos de medida

En un cubo, las tablas de hechos subyacentes agrupan las medidas en grupos de medida. Los grupos de medida se utilizan para asociar dimensiones a medidas. Los grupos de medida también se utilizan para las medidas que tienen recuento distintivo como comportamiento de agregación. Si se coloca cada medida de recuento distintiva en su propio grupo de medida se optimiza el procesamiento de la agregación.

Un objeto MeasureGroup simple se compone de información básica, como el nombre de grupo, el modo de almacenamiento y el modo de procesamiento. También contiene sus partes constitutivas: las medidas, las dimensiones y las particiones que componen el grupo de medida.

Vea también

Conceptos

Cubos en modelos multidimensionales

Crear medidas y grupos de medida