Compartir a través de


Informe Estado del error

Después de que el equipo haya comenzado a encontrar y corregir errores, puede realizar el seguimiento del progreso del equipo para resolver y cerrar los errores mediante el informe Estado del error.Este informe muestra el número de errores acumulado basado en el estado del error, la prioridad y la gravedad.

Para obtener información sobre cómo obtener acceso a los informes y cómo actualizarlos o administrarlos, vea Informes (Agile).

[!NOTA]

Este informe requiere que la colección de proyectos de equipo que contiene el proyecto de equipo se haya proporcionado con SQL Server Reporting Services.Este informe no está disponible si Informe Informes no aparece al abrir Team Explorer y expandir el nodo del proyecto de equipo.

En este tema

  • Datos del informe

  • Establecer la duración de la iteración

  • Interpretar el informe

  • Filtrar el informe y cambiar la presentación

Este informe se puede usar para responder a las siguientes preguntas:

  • ¿El equipo corrige los errores con la rapidez suficiente para finalizar a tiempo?

  • ¿El equipo corrige primero los errores de alta prioridad?

  • ¿Cómo se distribuyen los errores por prioridad y gravedad?

  • ¿Cuántos errores hay asignados a cada miembro del equipo?

Permisos necesarios

Para ver el informe, debe tener asignado (o pertenecer a un grupo que tenga asignado) el rol Explorador en Reporting Services.Para obtener más información, vea Agregar usuarios a proyectos de equipo o Administrar permisos.

Datos del informe

Los datos que aparecen en el informe Estado del error se derivan del almacenamiento de datos.Este informe muestra varios conjuntos de información, tal como se muestra y se describe en las siguientes ilustraciones y tabla.

Gráfico del estado del errorMitad inferior del informe Estado del error

Información

Descripción

Número de errores

Representación visual del número acumulado de errores, agrupados por su estado.

Errores activos por prioridad/gravedad

Gráfico circular que muestra el número de errores que todavía están activos, agrupado por prioridad o gravedad.

Errores activos por asignación

Gráfico de barras horizontales con el número total de errores que cada miembro del equipo tiene asignados actualmente en estado activo, agrupados por prioridad o gravedad.

Errores resueltos por asignación

Gráfico de barras horizontales con el número total de errores que cada miembro del equipo tiene asignados actualmente en estado resuelto, agrupados por prioridad o gravedad.

Se puede filtrar el informe Estado del error de las siguientes maneras:

  • Cambie las fechas de inicio y finalización del informe.

  • Filtre los errores que se enumeran en el informe especificando las rutas de acceso de área e iteración o el estado, prioridad o gravedad del error.

Para obtener más información, vea Filtrar el informe y cambiar la presentación más adelante en este tema.

Dd380736.collapse_all(es-es,VS.110).gifActividades necesarias para el seguimiento de errores

Para que el informe Estado del error sea útil y preciso, el equipo debe realizar las actividades siguientes:

[!NOTA]

El equipo puede utilizar el libro Evaluación de errores para revisar, clasificar, asignar prioridades y asignar errores.Para obtener más información, vea Libro de evaluación de errores.

  • Definir los errores y especificar sus rutas de acceso de Área e Iteración.

  • Especificar la Prioridad y Gravedad de cada error.

    [!NOTA]

    Para obtener información sobre cómo definir las rutas de acceso de área e iteración, vea Crear y modificar áreas e iteraciones.

  • Asignar cada error al miembro de equipo dedicado a resolverlo o cerrarlo.

  • Actualizar el estado de cada error cuando se ha corregido, comprobado y cerrado.

Establecer la duración de la iteración

Para entender el progreso que el equipo está realizando en la iteración actual, las fechas de inicio y finalización del informe deben coincidir con las del ciclo de iteración actual.

Para cambiar la duración de la iteración

  1. Haga clic en el icono de calendario situado junto a Inicio de la iteración (fecha) o Fin de la iteración (fecha) y, a continuación, haga clic en una fecha.

  2. Haga clic en Ver informe.

Interpretar el informe

Debe saber que el informe Estado del error varía según el punto del ciclo de desarrollo del producto.Las iteraciones tempranas deben mostrar un aumento gradual del número de errores activos.Las iteraciones que están cercanas al final de un ciclo de desarrollo deben mostrar un amplio número de errores resueltos.

Dd380736.collapse_all(es-es,VS.110).gifPreguntas a las que responde el informe

Puede revisar el informe para determinar el progreso dentro de una iteración o a lo largo del tiempo.Concretamente, puede encontrar respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Con qué rapidez resuelve y cierra errores el equipo?

  • ¿El equipo corrige los errores con la rapidez suficiente para finalizar a tiempo?

  • ¿El equipo corrige primero los errores de alta prioridad?

  • ¿Cómo se distribuyen los errores por prioridad y gravedad?

  • ¿Cuántos errores hay asignados a cada miembro del equipo?

  • ¿Algún miembro del equipo necesita ayuda para resolver o cerrar errores?

Dd380736.collapse_all(es-es,VS.110).gifVersión positiva de informe

Un informe positivo de estado del error muestra un aumento de los errores activos a medida que pasa el tiempo seguido de una progresión constante de resolución y cierre de errores, tal como se muestra en la siguiente ilustración.Cuando el equipo corrige más errores de los que encuentra, el número de errores activos se reduce.

Versión positiva del informe Estado del error

Dd380736.collapse_all(es-es,VS.110).gifVersión negativa de informe

En la siguiente ilustración se muestra una versión negativa del informe Estado del error.

Versión negativa del informe Estado del error

Un informe negativo de estado del error muestra uno o más de los indicadores que se describen en la siguiente tabla:

Indicador

Preguntas que se deben formular

Se amplía la banda de errores activos.Si se amplía la banda de errores activos del equipo, eso significa que aumenta el trabajo pendiente de errores.El equipo detecta más errores de los que puede resolver o cerrar.

Una banda de errores activos más amplia podría indicar que un cuello de botella está mermando la capacidad del equipo para resolver y cerrar errores.

  • ¿Se reasignan a los miembros del equipo a otras tareas no prioritarias?

  • ¿Otros problemas bloquean la capacidad del equipo para resolver y corregir errores?

El número de errores activos no cambia.Una tendencia plana en el número de errores activos indica que el equipo no detecta errores.

  • ¿Es suficiente la cobertura de las pruebas?

  • ¿Otros problemas bloquean la capacidad del equipo para detectar errores?

El número de errores resueltos o cerrados no cambia.Cuando el número de errores resueltos o cerrados por el equipo no cambia durante un período de tiempo prolongado, es posible que los miembros del equipo no sean capaces de resolver o cerrar errores.

  • ¿Se han definido correctamente las prioridades del equipo?

  • ¿Los miembros del equipo están sobreasignados a otras tareas?

  • ¿Los miembros del equipo realizan correctamente el seguimiento del estado de los errores?

Las asignaciones de errores no están distribuidas de manera uniforme.Puede que el equipo deba reasignar el trabajo si hay un gran número de errores asignados a uno o dos miembros del equipo y solo algunos a los demás miembros.

  • ¿El equipo debe equilibrar la carga de trabajo reasignando los errores?

El número de errores activos de alta prioridad es mayor que el número de errores activos de prioridad inferior.Cuando el número de errores activos de alta prioridad es mucho mayor que el número de errores de menor prioridad, es posible que el trabajo progrese primero en los elementos de menor prioridad.

  • ¿El equipo corrige los errores según el orden de prioridad establecido?

  • ¿Los problemas bloquean la capacidad del equipo para corregir los errores de alta prioridad?

Filtrar el informe y cambiar la presentación

Puede filtrar el informe Estado del error o cambiar su presentación de las maneras siguientes:

  • Cambie las fechas de inicio y finalización del informe.

  • Filtre el conjunto de errores que se cuentan cambiando las rutas de acceso de área e iteración o el estado, prioridad o gravedad del error.

  • Cambie la agrupación basada en prioridad o gravedad.

La ilustración siguiente muestra los filtros disponibles y las opciones de presentación:

Filtros para Estado del error

Para filtrar el conjunto de errores que se enumeran en el informe

  1. Realice una o ambas de las siguientes acciones:

    • En las listas Iteración y Área, active la casilla de cada una de las iteraciones o áreas de producto que se van a incluir.

    • En las listas Estado, Prioridad y Gravedad, active la casilla de cada estado, prioridad y gravedad que desee incluir.

  2. Haga clic en Ver informe.

Para agrupar los errores por prioridad o gravedad

  1. En la lista Agrupar activos por, haga clic en Prioridad o Gravedad.

  2. Haga clic en Ver informe.

Vea también

Conceptos

Panel de errores

Panel de errores

Libro de evaluación de errores

Informe Tendencias de errores

Informe Reactivaciones

Otros recursos

Informes (Agile)