Compartir a través de


¿Qué son la voz, el habla y la comunicación?

Nuestra capacidad de comunicación (verbal o no verbal) es esencial para expresar deseos y necesidades, formar relaciones, transmitir información a otros e interactuar con nuestro entorno. Nuestra capacidad de producir voz viene determinada por una compleja secuencia de demandas físicas y cognitivas. Las discapacidades cognitivas pueden causar dificultades con la comunicación. Algunas discapacidades no afectan a una persona cognitivamente, sin embargo, pueden causar dificultades con la fuerza y la coordinación del movimiento de la boca. Esto podría afectar a la capacidad de generar voz lo suficientemente clara o lo suficientemente fuerte como para que se entienda. Una persona con pérdida auditiva también puede optar por comunicarse a través de medios no verbales.

Afasia (receptiva): ¿transmite la experiencia información mediante el lenguaje (audio o texto)?

Afasia (expresiva): ¿requiere la experiencia la salida del idioma (voz o texto) del usuario para realizar tareas?

Calidad de voz: ¿la experiencia admite la entrada de voz?

Participación social: ¿la experiencia admite la entrada de voz?

No verbal: ¿requiere la experiencia voz para realizar tareas?

 


El propósito de esta referencia es proporcionar conceptos que los usuarios pueden usar para documentar y analizar aspectos de la función. El diseño debe ocurrir con personas con discapacidades, esta referencia está pensada para apoyar esa actividad, no para reemplazarla.